SpiderLust Banner

SpiderLust Banner

martes, 11 de febrero de 2014

Hidratación Godinosa

A pesar de formar parte de ellos, hay cosas en la mente de los Godínez que El Araño jamás entenderá.

Uno de los pocos beneficios -si es que así puede considerarse- de trabajar en esta oficina es que hay agua gratis para todos. La empresa tiene su propia planta purificadora y reparten garrafones de agua por todo el edificio. Hay dispensadores en todos los módulos. Algunos perros afortunados habitan en módulos en los que hay hasta 2 o 3 de dispensadores, pero hay otros menos afortunados como el Araño que habitan en cubículos en condiciones de hacinamiento donde sólo hay un garrafón para 40 peleles, pero si se acaba siempre existe la posibilidad de ir a robarles agua a los de los módulos vecinos.

Extrañamente la mayoría de estos dispensadores funciona correctamente y puedes obtener agüita caliente para prepararte un café o un té, o agua fría para esos asquerosos días de verano en los que afuera hacen 33° pero adentro del edificio se convierten en 40 o más porque aparte de todo el código de vestimenta Godinoso dice que tienes que usar corbata.

¿Y dónde está la pendejada?
¡¡Sí, obvio, porque si no hubiera una queja de por medio no sería un post digno de El Araño!!!

Pues resulta que la empresa parece tener un convenio con alguna empresa embotelladora (¿Nestlé, Coca-Cola y sus submarcas?), y ocasionalmente se aparece por los pasillos del edificio algún monito ofreciendo agua embotellada o instalan un "módulo de ventas" en la entrada.





Lo increíble del asunto es que ¡¡¡HAY GENTE COMPRÁNDOLES!!! Y no son pocos.
Diariamente los ves batallando con sus 20 kilos de agua y plástico a cuestas (al menos algunos lo hacen por las escaleras en lugar de webonear y usar el elevador).

Incluso hay quien acumula sus botellas vacías y las presume como medallas de guerra. Ya se imaginarán el basurero que tienen al final de la semana.



¿Pero por qué carajo insisten en pagar por algo que ya tienen y que además es gratis?
¿Para qué tener un paquete de 12 botellas de agua estorbándoles en su lugar de flojera trabajo?
¿Por qué depender de la temperatura ambiente cuando bien podrían tener agua fría cuando hace calor y agua caliente cuando hace frío?



Por más que lo analiza, El Araño sólo tiene 3 hipótesis:

- Son idiotas
- Les da una weba inmensa el lavar una puuuuuta taza
- Ambas dos

Saquen sus conclusiones.










------------------------------------

Actualización:
...y apeeeenas es miércoles


martes, 17 de diciembre de 2013

Sueño vs Ética


Allá por inicios del siglo, cuando el Araño apeeeeenas había terminado de estudiar la carrera, de vez en cuando empezaba con sus puñetas mentales y se imaginaba que, si le macheteaba duro y se apretaba el cinturón como cuando era estudihambre, quizás en unos 15 años tendría  el varo suficiente para comprarse una nave decente.
Un Solstice... que de entre los autos deportivos (¿Deportivos? ¿Por qué "deportivos" si los que los manejan por lo general están más marranos que El Botija?) era el más barato.
Bueno... eso de "barato" es meramente un decir.


Malviajándose un poco más y aprovechando que soñar es gratis, se imaginaba que lo mandaba con el equivalente No-Farol de los vatos de Pimp My Ride para que se lo pintaran como el Big Beautiful Doll...



El resultado tenía que ser algo similar a esto, sólo que con un nombre más acá y una chica pin-up en las puertas...



Volviendo al presente, resulta que en las cercanías de la oficina del Araño hay como mil ocho mil agencias de autos y en algunas de ellas hay autos seminuevos.
Un día, de camino a la GodiFonda, vio que en una de ellas había un Solstice 2008... únicamente 180,000 del águila...
La nave de sus sueños (sueños realistas, porque si nos vamos a los guajiros cualquiera puede imaginarse en un Ferrari) finalmente al alcance de su bolsillo y sin tener que dilapidar los ahorros de toda su puerca vida... sólo había un problema:


¿Lo notaron? ¿No?
10.3 Km/l según el rendimiento ajustado, el cual

...es una modificación al rendimiento obtenido en las pruebas de laboratorio de Estados Unidos que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) renovó a partir del 2008 para mostrar a los consumidores de autos nuevos un rendimiento de combustible más cercano a la realidad. Las modificaciones que incluye son altas velocidades, rápidas aceleraciones, uso del aire acondicionado y manejo en temperaturas muy frías.
El nuevo método de prueba que utiliza la EPA en el rendimiento de combustible que muestran a los consumidores es menor con respecto a las pruebas de laboratorio que se entregan normalmente. Sin embargo, esto no quiere decir que los vehículos son diseñados con menos rendimiento sino que el nuevo método toma en cuenta condiciones de manejo que no están incluidas en las pruebas de laboratorio.
En comparación con los rendimientos de laboratorio, el rendimiento en ciudad disminuye cerca del 12% en promedio y con un máximo del 30% para algunos vehículos. El rendimiento en carretera disminuye un 8% y como máximo 25% para algunos vehículos. El rendimiento combinado disminuye en un 25% con respecto al no ajustado.
Dado que el comportamiento de los conductores varía de conductor a conductor es difícil predecir el rendimiento de combustible que cada conductor tendrá. Con la estimación del rendimiento ajustado, habrá conductores que obtengan rendimientos más altos y otros rendimientos más bajos. Sin embargo, el rendimiento ajustado puede tener mayor acercamiento a la realidad.

Llámenlo "hippie" si quieren, pero para el Araño esto debería ser simplemente inadmisible.
Ya basta de tener esa estúpida mentalidad de "Sí, está bien que Fulanito vaya solito en su Hummer que bien podría transportar a 20 personas y que sólo da 4 Km/l porque tiene dinero y puede permitirse esos lujos".

Eso de trepar 7 morras por kilómetro suena tentador, pero antes que nada el Araño tiene PRINCIPIOS, así que quizás algún día tenga el auto con el esquema de pintura de sus sueños... aunque tenga que hacerlo con un Chevy Monza o a ver qué chingados.



viernes, 13 de diciembre de 2013

Problemas de a gratis

Hoy el Araño viene a quejarse de 4 cosas que le cagan:
- la gente que cambia de número sin avisar
- la gente que no contesta cuando estás marcando un número equivocado
- los maridos ultracelosos
- cuando estos 3 tipos de imbéciles se juntan en una misma situación y te metes en broncas de a gratis

La cosa estuvo así:
Hace un par de semanas un amigo del Araño organizó una fiestecita para oficializar la inauguración de su nuevo depa (casi 3 meses después de haberse mudado... ¡eres un haragáááááán, Mysterioooo!). Como su barrio es de esos donde roban, violan y matan -no necesariamente en ese orden- y todos se pierden, quedó en pasar al metro por aquellos que no tuvieran nave.

El Araño y un pendejo que llamaremos Don Pendejo, formaban parte del grupo de pobretones.
Quedaron de verse en Tacubaya a las 8:45... pero ya eran las 9:15, el señor Don Pendejo no llegaba y parecía no tener conexión en su WhatsApp, así que el Araño decidió llamarlo... pero según la operadora, ese número no existía.
El Araño recordaba que el señor Don pendejo había cambiado su número recientemente, y buscando en su listín telefónico encontró otro número, así que llamó...  4 veces... pero nadie contestó. "Ha de estar sordo el cabrón...", pensó el Araño.
Igual se dio cuenta de que el señor Don Pendejo aparecía con ese mismo número en el WhatsApp (o sea, aparecía 2 veces con números distintos) y le envió una de esas caritas con ojitos de "chale" (¬¬) pero tampoco contestó.

Fue hasta las 9:30 que el señor Don Pendejo tuvo la piiiiiinche decencia de finalmente aparecerse y, como de costumbre, le echó la culpa al metro por su retraso.

- A ver a qué hora...
- ¡Ay, es que el pinche metro viene bien lento!
- Sí, ajá... como digas... Te estuve llamando a ese número que usas con el WhatsApp pero la operadora me dice que no existe
- Ah, es que ese número me lo robaron pero lo sigo usando en el WhatsApp para más comodidad
- Ah, mira nomás... igual te marqué a este otro pero no me contestaste
- No chingues, no sonó
- Es este tu número?
- ...es que no me lo sé

Una hora después, ya en la fiesta, el Araño recibió una llamada de un número desconocido.
- Bueno?
- Sí, bueno? Quién habla?
- Ehm... nononono... tú me estás llamando, a quién buscas?
- Es que mi esposa tiene un mensaje tuyo
- Eh???!!!
- Sí, le mandaste un mensaje y varias llamadas tuyas
- No sé de qué me hablas (y si no me das el nombre de la susodicha, pues menos)

El Araño se quedó sacado de onda.
A los pocos minutos recibió oootra llamada, pero esta vez era de uno de los números de Don Pendejo.
- Wey... ¿Qué onda con esto? ¿Se está marcando tu cel solito o qué onda?
- A ver... no, no chingues, deja contesto.

El misterio fue revelado: resulta que ese número era de Don Pendejo hace mucho tiempo, pero de alguna manera lo perdió, el sistema de la compañía telefónica lo dio de baja y posteriormente se lo asignó a una vieja tarada, muda y sin dedos para escribir, que para acabarla de chingar está casada con un loco que ve infidelidades en mensajes cuyo contenido es una carita que hace así: ¬¬

Tan fácil que es contestar una pinnnnnnnnche llamada y decir "no, este número no es de esa persona, está equivocado".
Ojalá ardan en el infierno todos aquellos que tengan este maldito mal hábito.




miércoles, 23 de octubre de 2013

Día de los Muertos a la francesa


Hace 6 años, cuando el Araño estaba viviendo en Francia, a tan sólo 3 semanas de haber comenzado a machetearle en su nuevo "trabajo" ya estaba listo para irse de vacaciones.
Ustedes, simples mortales, quizás no lo puedan creer, pero resulta que los estudiantes franchutes tienen la absolutamente nada despreciable cantidad de 10 día hábiles (que junto a los 2 fines de semana que se les pegan dan un total de 14 días) de vacaciones para celebrar La Toussaint (que viene a ser el Día de Muertos, o el Jalogüín, o como jijosdelachingada quieran llamarle).

Como mexicano el Araño estaba bastante interesado en ello. Venga... en México el Día de Muertos es probablemente la segunda celebración más importante, sólo detrás de la Navidad y probablemente sea más importante que el propio Día de la Independencia... pero a pesar de ello no es un día oficial: los estudihambres tendrán el día libre, pero si eres un trabajador te toca la Ley de Herodes... puede que si eres un cabrón con muuuuucha suerte te dejen ir temprano, pero nada más.

Como sea, el Araño estaba contándoles a sus niños acerca de cómo se festeja en México... y mientras más se metía el Araño en el tema, más desagradables se volvían las expresiones en los rotros de sus estudiantes: la sola idea de pasar una noche en el panteón era loca y asquerosa... a pesar de que hubiera un montón de veladoras y más de 1000 personas en el lugar, pero probablemente la peor parte ocurrió cuando el Araño les preguntó cómo era que ellos lo celebraban... sus pocas respuestas fueron decepcionantes:
- Bueno... les rendimos homenaje, a veces vamos al panteón a limpiar las tumbas...
- ¿Y ya? ¿Eso es todo?
- Bueno... básicamente sí
- ¿Y para eso les dan 2 semanas de vacaciones?

Ese día finalmente confirmó las sabias palabras de Octavio Paz:

Para el habitante de Nueva York, París o Londres, la muerte es palabra que jamás se pronuncia porque quema los labios. El mexicano, en cambio, la frecuenta, la burla, la acaricia, duerme con ella, la festeja, es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente. Cierto, en su actitud hay quizá tanto miedo como en la de los otros; más al menos no se esconde ni la esconde; la contempla cara a cara con paciencia, desdén o ironía

Bueno... al menos el Araño pasó un fin de semana chido con otros 2 colegas mexinacos en París echándose unos atolitos (de Maizena) con su piquete de tequila obligatorio ;)










Día de los Muertos, French style


6 years ago, when the Spider was living in France, only 3 weeks after beginning his new "job" he was ready for vacations.
You, normal people, won't believe it, but French students have 10 days (+ 2 weekends, which makes 14 days) of vacations to celebrate La Toussaint (or Día de Muertos, or Halloween, or however you wanna fucking call it).

As a Mexican the Spider was quite interested on it. I mean... in Mexico, Día de Muertos is probably the 2nd biggest celebration just after Christmas and is probably more important then the Independence Day... but despite of it sometimes is not an official day: students will have a free day but if you are a worker you have to work... if you are a lucky bastard you can probably leave the office earlier.

The Spider was talking to his students about how do people celebrate it in Mexico... but the deeper he was going into the subject, the more disgusting were their faces becoming: the idea of spending a night in the cemetery was absolutely insane and nasty for them... even if there is plenty of candles and 1000 other people with you, but probably the worst part was when he asked them about how do they celebrate it... their few replies were disappointing:
- Well... we think about them, sometimes we go to the cemetery and clean the graves...
- And that's it?
- Well... basically...
- And then you get 2 weeks of vacations for free?

That day he confirmed Octavio Paz's words... full of wisdom:
To the people of New York, Paris, or London, "death" is a word that is never pronounced because it burns the lips. The Mexican, however, frequents it, jokes about it, caresses it, sleeps with it, celebrates it; it is one of his favorite toys and most steadfast love. Of course, in his attitude perhaps there is as much fear as there is in one of the others; at least he does not hide it; he confronts it face to face with patience, disdain, or irony.

Well... at least he had a nice weekend with 2 other Mexican colleagues in Paris drinking some atole (a corn dough-based traditional Mexican drink) with some tequila on it ;)



lunes, 7 de octubre de 2013

Malcogidos

Pues ahí tienen que el sábado al Araño un pinche malamigo lo invitó al futbol. Y es un malamigo porque el muy maldito nunca le dijo al Araño que no iban a ir solos, sino que iba todo el cardumen de seguidores del Veracruz que hay en el DF.

Elc aso es que iba el Araño en el metro y tenía que bajarse en Potrero. La salida en esa estación y las 2 siguientes, a diferencia de todas las demás de la línea, está del lado izquierdo, así que antes de llegar  la estación se aproximó a la puerta.
Con el movimiento del tren -y con la lesión que traía en la pata desde la mañana por el partidito de rugby-,  sin querer tocó con el hombro un par de veces a un tipo que estaba ahí parado.

De repente, se voltea y con cara de energúmeno le dice
- ¡¡SI VAS A BAJAR PIDE PERMISO, CABRÓN!!
- Ya... perdón... tranquilo, ni siquiera te empujé

El tipo venía acompañado por 2 chavas.
Bajaron todos del tren. En esa estación siempre hay que voltear para ambos lados para ver cuál de las escaleras queda más cerca. El tipo se volteó y se le quedó viendo con cara de pocos amigos al Araño.

- ¡BÁJALE DE HUEVOS, CABRÓN!
- ¿Qué? Ya te ofrecí una disculpa, ¿qué más quieres?
- ¿QUÉ, PUTO? ¡AQUÍ Y AHORITA!

En eso, interviene una de las chavas, deteniéndolo
- Ya, tranquilízate
- ¡NO ME SUJETES! ¿TÚ QUÉ TE METES?
Pero así, gritándole a la chava en la cara, y la chava sólo agachando la cabeza como perrito regañado

Prosiguió el Araño
- Ya, tranquilo, tranquilo... si ni te empujé ni anda como para que te pongas así

Y la chava, otra vez de metiche
- ¡Tú chinga a tu madre!
- ¿Ah? Pero si ni le hice nada...
- ¡Cállate, pendejo!

Finalmente se fueron mentando mades y demás.
Corrieron con suerte. El Araño estaba lesionado y no llevaba su máscara de lucha, de lo contrario hubiera mandado a los 3 al hospital o al panteón, lo que quedara más cerca.


MORALEJAS
Chicas:
- Si su wey está todo malcogido mejor no lo saquen a pasear
- Si además ustedes también están de mal humor por andar malcogidas, ya deberían haber empezado a buscarse otro wey que sí les cumpla
- Si encima de todo el cabrón les grita... de verdad... qué pena por ustedes





jueves, 19 de septiembre de 2013

The right people in the wrong place


There is in Istanbul a huge souvenir market.
They call it the Grand Bazaar and according to the Wikipedia (God bless the Wikipedia) it has more than 58 covered streets and over 4,000 shops which attract between 250,000 and half a million visitors daily.


Grand Bazaar

Lanterns (would have liked to have more space in the backpack…)


Apparently the Spanish-speaking customers are very important (while we were walking around we could hear people from Spain, Colombia, Argentina, Mexico…) and that’s why around 30% (or maybe more) of the vendors speak good or really good Spanish!

On the other hand, and not only in Turkey but all across Europe, in train stations or all those places where you need detailed information about an specific thing, the people working there doesn’t speak a word in English, ie:

Bus Station in Skopje:
- We are going from from here to Gevgelia by train. We want to know if there is a bus from Gevgelia to Thessaloniki.
- Skopje – Thessaloniki. Today, 11AM, 180 MKD.
- Yes, I know it… but is there any bus going from Gevgelia to Thessaloniki?
- Thessaloniki. Today, 11AM, 180 MKD.

Train station in Thessaloniki:
- Excuse me… I know that there are no international trains. We want to go to Sofia but the bus office is closed…
- Sofia? No trains. Only bus.
- Yes, I know, but the office is closed.
- No trains, only bus.
- Yes, but it’s closed, the bus departs at 4:30 and there is a sing saying that today they will open at 5. Can I book my ticket here?
- No trains, only bus
- Chingada madreeeeeeeee!!!!

So, the conclusion is that the English and Spanish-speaking people is NEVER in the places where you REALLY need them.

Haydarpaşa train station in the Asian part of Istanbul



----------------------------------------------------------------------------------------------------


La gente adecuada en el lugar incorrecto



Hay en Estambul un mercado de artesanías enorme.
Lo llaman El Gran Bazar y según la Wikipedia (¡nunca te mueras, Wikipedia!) tiene más de 58 calles techadas y cerca de 4,000 tiendas que atraen entre 250,000 y medio millón de visitantes al día.


Gran Bazar

Lámparas (ojalá hubiera tenido más espacio en la mochila...) 



Aparentemente los clientes hispanohablantes son muy importantes (mientras andábamos fisgoneando por ahí pudomos escuchar a gente de España, Colombia, Arngentina, México...) ¡y esa es la razón por la que cerca del 30% de los vendedores (quizás más) hablan buen o muy buen español!

Por otra parte, y no sólo en Turquía, sino en toda Europa, en las estaciones de trenes o en todos aquellos lugares en los que requieres de información detallada acerca de una cosa en específico, los trabajadores no habla ni siquiera una palabra en inglés, por ejemplo:

Estación de autobuses en Skopje:
- We are going from from here to Gevgelia by train. We want to know if there is a bus from Gevgelia to Thessaloniki.
- Skopje – Thessaloniki. Today, 11AM, 180 MKD.
- Yes, I know it… but is there any bus going from Gevgelia to Thessaloniki?
- Thessaloniki. Today, 11AM, 180 MKD.

Estación de trenes en Salónica (Thessaloniki):
- Excuse me… I know that there are no international trains. We want to go to Sofia but the bus office is closed…
- Sofia? No trains. Only bus.
- Yes, I know, but the office is closed.
- No trains, only bus.
- Yes, but it’s closed, the bus departs at 4:30 and there is a sing saying that today they will open at 5. Can I book my ticket here?
- No trains, only bus
- Chingada madreeeeeeeee!!!!

Así pues, la conclusión es que la gente que habla inglés y/o español NUNCA está en los lugares en los que REALMENTE la necesitas.



Estación de trenes Haydarpaşa en el lado asiático de Estambul



miércoles, 11 de septiembre de 2013

Small, little, tiny world


Sometimes there are events that make us realize how small the world is, but what the Spider will tell tell you now is totally ridiculous.

As most of you know, the Spider is an active member of a community of travelers .
Dasa (pronounced " Dasha " ), a Slovenian friend (Slovenian, not Slovakian), is also a member of the community.

Dasa on the right

Who knows what was going on with her head at that time, but on her profile she said she could host people ...
She received a request from a Polish couple, but since she didn't actually have a place for them to stay she sent them to the Spider's liar.
Krys and Aga had a sort of list of food and drinks to taste, it was made by their host in Villahermosa, and pulque (cactus booze, let's say...) was among those things.
They had been traveling for almost two years. Having lived for a while away from Mexico the Spider knows that sometimes one gets the country sick and all what you want is to talk to someone in your own language . If that is a little bit difficult in Spanish, now imagine how is it in Polish ...

But the Spider has always the solution and killed two birds with one stone:
He invited his other Polish friends and they all went to drink some pulque (Edyta is missing in the picture, maybe she was the one who took the picture...).

Aneta, Ela, the Spider, Krys and Aga

Aneta was the last to arrive.

- There is another friend coming... I think she comes from a place close to where you come from
- Rzeszów?
- Yes, she was studying there, but it's actually a small town in the nearby... Tyczyn
- Well... there are 2 Tyczyn in Poland, but yes, one of them is near Rzeszów

Aneta just walked through the door, then she and Krys started screaming/yelling/whatever.
The Spider speaks the language a little bit, but what he knows was not enough to understand a single sentence of what they said ... it went a little bit like this:

- Waaaaa!
- Waaaaa!
- Blablablablabla???!!!
- Blablablablabla!!!
- Blablablablabla?
- Blablablablabla!
- Waaaaaaaaaaa!!!

This seemed too strange for the Spider, so he interrogated them.

- Ehm... Do you know each other?
- Man... we were classmates in high school!
- What???!!!!
-Yes, and we had not meet since!
- Nononono... you must be kidding...
-No, really! We haven't meet from 15 years ago!
- Wait, wait, wait... are you saying that two Poles that haven't meet in two eternities, come and meet again here, in this place with 20 million inhabitants, 10,000 miles from home, in this bar and all of this is MY fault?
- I would say yes...

That's it...
The world is much smaller than you think...



----------------------------------------------------------------------------------------------------

Mundo pequeñito


En ocasiones hay sucesos que hacen que nos demos cuenta de lo pequeño que es el mundo, pero lo que les va a contar a continuación el Araño es de verdad ridículo.


Como la mayoría de ustedes saben, el Araño es miembro activo de una comunidad de viajeros.
Dasa (pronunciar "Dasha"), una amiga eslovena (eslovena, no eslovaca), también es parte de la comunidad.

Dasa, en la derecha

Quién sabe qué pasaba por su cabeza en ese momento, pero en su perfil puso que podía hospedar gente...
Le llegó una solicitud de una pareja de polacos pero al no tener en realidad un lugar dónde alojarlos se los roló al Araño.

Krys y Aga tenían una especie de lista de comidas y bebidas para probar que les había hecho el chavo que los hospedó en Villahermosa, y entre esas cosas estaba el pulque.
Ellos habían estado viajando durante casi 2 años. Habiendo vivido un rato lejos de México el Araño sabe que en ocasiones a uno le da el mal del Jamaicón y lo único que quieres es poder hablar con alguien en tu propio idioma. Si eso resulta un poco difícil en español, ahora imagínenselo en polaco...

Pero el Araño siempre tiene la solución y mató 2 pájaros de un tiro:
Invitó a los demás amigos polacos que tenía y fueron todos a la pulcata (en la foto falta Edyta, quizás fue ella quien tomó la foto...).

Aneta, Ela, el Araño, Krys y Aga
Aneta sería la última en llegar.

- Todavía falta una amiga... creo que viene de un lugar cercano al lugar de donde vienen ustedes
- ¿Rzeszów?
- Sí, creo que estudiaba ahí, pero en realidad es de un pueblo más chico... Tyczyn
- Bueno... hay 2 Tyczyn en Polonia, pero sí, uno de ellos está cerca de Rzeszów

Apenas cruzó la puerta, Aneta y Krys comenzaron a gritar.
El Araño conoce un poco del idioma, pero no lo suficiente como para entender una sola frase de lo que decían... que más o menos iba así:

- Waaaaa!!!
- Waaaaa!!!
- Blablablablabla???!!!
- Blablablablabla!!!
- Blablablablabla?
- Blablablablabla!
- Waaaaaaaaaaa!!!!

Esto le pareció demasiado extraño al Araño, así que los interrogó.

- Ehm... ¿se conocen?
- Wey... ¡íbamos juntos en la preparatoria!
- ¿¿¿¡¡¡Qué!!!???
- ¡Sí, y no nos habíamos visto desde entonces!
- Nononono... tienen que estar bromenado...
- ¡No, en serio! ¡Hace como 15 años que no nos veíamos!
- A ver, a ver, a ver... ¿me están diciendo que 2 polacos que no se han visto en 2 eternidades vienen y se reencuentran aquí, en este lugar con 20  millones de habitantes, a 10,000 kilómetros de casa, en este bar y todo por MI culpa?
- Yo diría que sí...

Así es...
El mundo es muchísimo más pequeño de lo que imaginan...