SpiderLust Banner

SpiderLust Banner
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2007

Misterios Universales #1: Gravedad

Esta entrada es patrocinada por un amigo franchute de un foro donde participa el Araño.

Se trata de un problema de física básica.

 

Veamos...

Todos sabemos que un gato siempre cae de pie.

Por otra parte, si alguna vez han intentado (o de plano son muy pendejos y les sucedió sin querer), habrán notado que al dejar caer una rebanada de pan tostado con mermelada en la parte de arriba, el lado de la mermelada siempre cae contra el suelo.

 

Bien... considerando esos hechos y además factores varios como la rotación de la tierra, la velocidad y dirección del aire en ese preciso momento, la temperatura ambiente, la altura sobre el nivel del mar a la que se realice el experimento y la cantidad de aguardiente que hayamos ingerido... ¿un gato con una rebanada de pan tostado con mermelada (la mermelada en el pan, no en el gato) atada a la espalda cae de pie, de lomo o de lado?

 

 

domingo, 13 de agosto de 2006

Experimentos involuntarios

Eran épocas antiguas: principios de los 90's.

Las que las Turtugas Ninja eran la mera onda entre el Araño y los demás chiquillos que estaban en la primaria, el Araño incluo tenía sus gomas de las tortugas, que por cierto no borraban, esparcían más la mancha y además se desmadraban a la segunda borrada y ya a los 3 días el juego de 4 gomas convertía a la lapicera en un hospital veterninario plagado de tortugas degolladas, partidas por la mitad... o desmembradadas en el mejor de los casos.

 

También en aquella época (aunque probablemente también en el rpesente lo sigan haciendo dado que a los libros de la SEP sólo els cambian la portada para que se vean de más caché aunque el contenido sea la misma madre de siempre), en 2° año a toda la perrada le tocaba hacer un experimento muy sencillo que consistía en remojar una tortilla, ponerla entre 2 platos desechables, dejar todo el tiliche en un lugar oscuro y esperar 3 días...

Y después de 72 horas de angustiosa espera... ¡magiaaaaaaaaa! A tu tortilla le salían manchitas verdes, rojas y negras. El famosísimo moho de la tortilla hacía su aparición en nuestras infantiles vidas.

 

¿Y a qué viene todo el rollo?

Pues resulta que en alguna ocasión, al Araño el pusieron una quesadilla para almorzar a la hora del recreo (¿Hora del recreo? Si nada más era media hora...). Él estaba más que seguro de que había echado la quesadilla con todo y bolsita a su mochila, pero por más que la buscaba en su mochila no la encontraba.

Ese día se quedó con hambre, porque la Sor Juana y el Madero que le daban no le alcanzaban para comprar en la cooperativa tantas porquerías como para llenarse, pero el caso es que sobrevivió.

 

Unas 3 semanas después, ayudándole a un amigo que era un completo asno a hacer la tarea en presencia de las mamáceses de ambos, al Araño se le cayó  una de sus gomas de Tortuga Ninja por un costado de la mochila y se fue hasta el fondo.

Al intentar sacarla tocó algo raro... un material que no correspondía a cualquier cosa que normalmente se lkleva en una mochila.

¿Adivinan qué era?

Oh, sí... era la quesadilla dentro de su bolsita, con servilleta y toda la onda... ¡pero atascada de moho a más no poder! Tanto moho que hasta se le pegó a la servilleta.

 

 

Desde ese día, ante tal contacto con un descubrimiento científico tan churrero como lo fue la penicilina, el Araño decidió convertirse en el siguiente Fleming... o al menos a poner algo de atención para no extraviar comida entre el mar de libros y libretas que llevaba a la escuela.