SpiderLust Banner

SpiderLust Banner
Mostrando las entradas con la etiqueta Me pasó a mí. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Me pasó a mí. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2011

Marketing agresivo

Vagonero

Domingo por la noche.
El Araño y su PsychoHermano regresaban después de una parrillada pasada por agua (puto cambio climático... ¿lluvias en marzo?) con sesión de baile de Kinect incluida.
El tren estaba detenido en Sevilla, cuando de repente se subió un vagonero a promocionar su producto:


"Buenas noches, señores usuarios, les traigo a la venta, es el DVD del documental 'Presunto Culpable', película polémica que fue censurada por el puto gobierno de mierda, porque no quieren que te enteres de toda la puta corrupción y de todas las mamadas que hacen los jueces y cómo están coludidos con la policía. Esa pinche policía hija de la chingada que también es bien corrupta y nada más está chingando al pueblo.
Diez pesos vale.


¿O qué? ¿No te quieres enterar?
Aquí está la información. Porque el gobierno no quiere que te enteres, por eso la censuran. ¿A poco no, joven?
Y en cambio tú, ¿qué haces? Vienes nada más en el metro y te vale madre, te haces  bien pendejo.


Ahí está la película, 'ira, p'a que la veas ahora que estos culeros ya la censuraron.
Diez pesos cuesta."


El Araño anda más venía cagándose de la risa: ¡te quejas de la corrupción del gobierno y descaradamente tú te subes a vender discos piratas! ¡Gracias a este puto gobierno corrupto del que te quejas tanto no estás pudriéndote ahora mismo en la cárcel por un delito considerado como grave!
El hermano del Araño, en cambio, venía cagándose del susto.


Alegremente el amistoso vendedor se pasó al vagón siguiente antes de que el Araño y su hermano decidieran salir al andén y esperar el tren siguiente.

Ironías de la vida que sólo ocurren en México.

lunes, 10 de enero de 2011

Estereotipando

Andaba el otro día El Araño en el metro (con pantalones) cuando de repente se dio cuenta de que en el mismo vagón que él acababa de abordar había un grupito de vagones... o mejor dicho, de vagales, de esos pseudorockeros mugrosos de Iztapalacra con cortes de cabello malhechotes, con ropa negra con estampados de bandas de rock de región 7 y cuyo mayor logro es haber acabado el 3er año de primaria. Al Araño le gustaría poner una foto ilustrativa, pero está casi seguro de que esos primates no saben cómo usar el internet y no hay fotos de ellos y de  sus desmadres disponibles, así que ustedes disculparán.


Eran más o menos 6 o 7 tipos. El Araño luego luego pensó "Putísima madre... en cuanto arranque el tren, seguro que estos cabrones van a empezar a grafitear los vidrios y colgarse de los tubos (bueno... eso es normal... después de todo no son nada más que unos putos simios inadaptados)".


Cuál fue su sorpresa al ver que, misteriosamente, el montón de Pseudoastralopitecos venidos a menos se comportaba correctamente. En ese momento El Araño tuvo miedo... "¿Pero en qué clase de basura me he convertido? ¿Por qué estereotipé a estos individuos sin antes ver que en realidad sí saben guardar la compostura?".


Pero pronto se dio cuenta de cuál era la razón por la que los simios no se comportaban como normalmente lo hacían: había 3 policías en el vagón. Los Señores Justicia bajaron a la estación siguiente, y más pronto que de chingadazo, los orangutanes empezaron a hacer de las suyas: se treparon en los asientos, arrancaron publicidad, la tiraron por la ventanilla hacia las vías... y ni cómo hacerla de jamón: meterse en una bronca de 7 vs 1 es algo a lo que sólamente Bruce Lee o Chuck Norris (o algún pendejín pasado de copas y muy sacalepunta) estarían dispuestos a hacer.


El caso es que ese día El Araño se dio cuenta de 3 cosas:




  • Cada vez que estereotipa a alguien, está en lo correcto

  • Pronto tendrá que ir a la Delegación a tramitar su Permiso para Matar

  • En caso de que el trámite de la Licencia para Matar aún no esté disponible, tendrá que volverse Presidente y provocar una guerra más gruesa que la de Jelipe para que todos esos Ciudadaños y demás Escoria y Lastres Sociales se aniquilen entre sí... Reggaetoneros en primer lugar de ser posible

martes, 24 de noviembre de 2009

Vacío

La cita estaba dada: 2 de  la tarde en el malecón.
Se bañó y se perfumó. Eligió ponerse el traje blanco de lino, la camisa de franjas verticales en tonalidades rosas y naranjas  que tanto le gustaba y los nuevos zapatos Pikolinos que había comprado para la ocasión.
Era un día soleado como pocos había en ese rincón escondido del norte de Canadá, hasta parecía una calca del verano veracruzano.
Tomó la bicicleta, atravesó la ciudad y llegó hasta el punto acordado. Estaba más que ansioso de volver a verla porque año y medio se dice fácil pero soportarlo no lo es tanto. 

Y ahí estaba ella... tan radiante como siempre. Los cálidos rayos del sol se reflejaban en sus verdes ojos y sus cabellos dorados se mecían ligeramente al vaivén de la brisa marina, a veces cubriendo el girasol que llevaba junto a la oreja... "con ese vestido blanco parecía una acuarela de Marie Laurencin".

En ese momento,  ella y sus padres estaban a punto de comenzar con el ritual tradicional de su tierra para rendir homenaje a la abuela, quien había fallecido recientemente. El ritual era algo complicado: previamente a la ceremonia era necesario hornear 20 trozos rectangulares de pastel de chocolate de 3m de ancho por 1m de largo y otras 20 placas de "cristal de azúcar" como el que se usa en las películas para crear cristales falsos. Había que formar con ellos una especie de banqueta colocando una placa de azúcar sobre cada placa de pastel.

Una vez lista la banqueta, en una pequeña olla se encendía el incienso ceremonial, se colocaba una tapa, y al dejar escapar la primera fumarola un grupo de música andina comenaba a tocar las kenas.
La familia se dirigió hacia el inicio de la banqueta. Ella iba por delante. En sus manos llevaba una canasta llena de pétalos de margarita, y mientras ella los lanzaba, sus padres, agachados, colocaban pequeños montoncitos de helado de coco, los cuales decoraban con una cereza.

Una vez llegando al final del camino la música se detuvo y uno de los músicos proporcionó un cuchillo a cada miembro de la familia. Comenzaron a cortar en pedazos la "banqueta ceremonial" y comenzaron a repartirlos entre los asistentes y los curiosos que pasaban. No hubo platos ni cubiertos. Todos comían con las manos y la capa de azúcar hacía la función de plato.

"Qué cosa tan extraña..." pensaba él... aunque luego reflexionó y se dio cuenta de que era un poco irónico que lo dijera alguien que venía de un país donde, después de la Navidad, el Día de Muertos es la festividad más importante.
Él observaba todo desde la barda que dividía la carretera y la parte peatonal del malecón. Esperó a que todo hubiera concluido para bajar.

Y ahí estaban... 18 meses depués finalmente estaban uno frente al otro. Se miraron fijamente a los ojos, sobre sus rostros se dibujaba una enorme sonrisa y por un momento el tiempo pareció detenerse.
De repente ella sacó de quién sabe dónde una pequeña caja de madera, pintada de rojo con decorados dorados. Una pequeña nota la acompañaba.
Él la leyó... alzó la mirada... y fue como si se hubieran puesto de acuerdo anteriormente, se abrazaron fuertemente y comenzaron a llorar sobre el hombro del otro. Por la cabeza de él sólo pasaba una idea: no volver a dejarla irse nuevamente. ¿Qué decía la nota? No lo recuerda, pero le llegó al corazón.

De repente se escuchó un estallido tremendo. Él volteó rápidamente... y se percató de que el ruido había sido provocado por la televisión, la cual se había caído del mueble. ¿Que cómo fue que se cayó? Bien, pues el mueble era una caja de cartón...
¡¡Momeeeeeento, momeeeeeeento!!... ¿Televisión? ¿Qué hora es? ¿Cómo que las 2 de la mañana? ¿Y ése ruido? ¿Circuito Interior?

¡¡Aghhhhhhhhhhh!! ¡Mierda! ¡Sueños! ¡Sólo sueños! ¡Eso no fue realidad!
¡Maldita mente! ¡Maldita distancia! ¡Malditas, malditas, malditas!

¿Y ahora? ¿Cómo superar esta sensación de vacío?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vide

Le rendez-vous était déjà donné: 14h au port.
Il s'est lavé et parfumé. Il avait decidé de porter le costume blanc en lin, la chemise aux lignes verticales en tonalités roses et organges qu'il aimait y les nouvelles chaussures Pikolinos qu'il avait achetées pour l'occasion.
Le jour était vraiment ensoleillé, une chose très rare dans ce petit coin caché du nord du Canada, ça avait plutôt l'air d'être une copie de l'été à Veracruz.
Il a pris le vélo et a traversé la ville jusqu'à arriver au point accordé. Il était très inquiété de la revoir, car un an et demi c'est facile à dire, mais le tenir c'est décidément plus compliqué.

Elle était là... aussi radiante que d'habitude. Les rayons du soleil se reflétaient sur ses yeux verts, et ses cheveux dorés se berçaient doucement au rhytme de la brise de la mer, parfois en cachant le tournesol qu'elle avait juste à côté de l'oreille... bref, "avec cette robe blanche-là elle ressemblait une aquarelle de Marie Laurencin".

À cet instant-là,  elle et ses parents étaient par commencer le rite traditionel de chez eux pour rendre hommage à la grende-mère, qui était morte récemment. Le rite était un peu compliqué: avant la cérémonie il falait cuisiner 20 morceaux rectangulaires de gâteau au chocolat de 3m de largueur par 1m de longueur et encore 20 plaques de "cristal au sucre", comme celui qu'on utilise dans  les films pour créer des faux cristaux. Il fallait former une sorte de trotoir en colloquant une plaque de sucre sur chaque plaque de gâteau.

Quand le trotoir était prêt, on allumait l'encens dans une petite cacerole, on mettait le couvercle pour un instant, et après laisser échaper la première fumerolle, un groupe de musique des Andes commençait jouer des kenas.
La famille s'est dirigée vers le trotoir. Elle marchait par devant. Elle portait dans ses mains un panier avec des pétales de marguerite. Pendant qu'elle les jetait sur l'air, ses parents colloquaient des petits tas de glâce au noix de coco et les décoraient avec une cérise.

Étant arrivés à la fin du chemin, la musique s'est arrêtée et l'un des musiciens s'est approché de la famille. Il a donné un couteau à chaqu'un. Ils ont commencé couper en petits morceaux le "trotoir cérémoniel" et les ont distribué entre les invités et les curieux qui passaient par la rue. Il n'y avait pas ni des assiettes ni des couverts. Tous mangeaient en utilisant les mains et ons e servait de la plaque en sucre comme si c'était une assiette.

"Que c'est bizarre..." pensait-il... mais il a réfléchi un peu et s'est rendu compte que c'était un peu ironique d'entendre ces mots de la part de quelqu'un qui vient d'un pays où c'est la Toussaint la fête la plus importante seulement après le Noël.
Il observait depuis la grille qui divisait la route et la partie piétonne du port. Il a attendu jusqu'à quand tout était fini pour descendre.

Et ils étaient là... 18 mois après ils étaient l'un devant l'autre. Ils se sont fixement regardés aux yeux, sur leurs visages on voyait un énorme sourire et pour un instant ils ont eu l'impression que le le temps s'était arrêté.
Soudain, elle a sorti d'où on ne sait pas une petite boîte en bois, toute rouge, avec des décorations dorées. Un petit mot y était attaché.
Il l'a lu... il a haussé son regard... et comme s'il s'étaient mis d'accord à l'avance, ils se sont fortement serrés dans leurs bras et ont commencé pleurer. Dans la tête, il ne pensait qu'à ne plus la laisser partir... jamais. Que disait-il le petit mot? Il ne s'en souvient pas, mais ça lui a touché le coeur.

Soudain il y a eu un grand éclat, Il s'est rapidement tourné... et s'et rendu compte que le bruit avait été provoqué par la télé, laquelle était tombé du meuble. Comment ça? Ben... le meuble était une boîte en carton...
Un momeeeeeent, un momeeeeeeent!!... La télé? Quelle heure est-il? 2h du matin? Et ce bruit? C'est le boulevard?

Aghhhhhhhhhhh!! Meeeeeeeerde! Des rêves! Rien que des rêves! Ça n'a pas été réel!
Putain d'esprit! Putain de distance! Je vous haïs, je vous haïs, je vous haïs!

Et maintenant? Quoi faire avec cette sensation de vide?

lunes, 10 de agosto de 2009

Hijo de tigre... cerdito

Andaba el Araño el sábado en el único lugar en el mundo en el que por 2 miserables y cadavez más devaluados pesos, le dan a uno el maravilloso paquete que incluye sauna, aromaterapia (basada en extracto de sudor de chivo correteado), masaje, pasaje y faje: el metro del DF.

Andaba pendejeando en el centro y tenía que dirigirse al metro Patriotismo para la reunión semanal del club de franchute, así que lo más fácil era seguirse sobre la línea azul y transbordar hacia la línea café en la estación Chabacano.
Mientras caminaba para hacer el cambio de línea, vio algo que, para variar, lo hizo emputarse de sobremanera: una chamaquita de unos 7 años depositaba delicadamente entre la pared y la escalera eléctrica el vaso que minutos atrás sirvió para contener algún alimento o bebida.

¿Y qué hacer ante tal escena? ¿A quién reclamarle? ¿A la niña para que el papá se la hiciera de jamón al Araño por andarse metiendo con alguien que no es de su tamaño? ¿O era mejor reclamarle directamente a los papás para que también terminaran haciéndosela de jamón por andarles queriendo decir cómo deben educar a sus mocosos?

Después de meditarlo por unos segundos, el Araño decidió ahcer lo más sensato: aguantarse el coraje y evitarse problemas (sí, es bien puto, ¿y?).

En fin... pinche gentuza mierdera. Se quejan de que cada pinche año se inunda su puta colonia jodida y "las autoridades no hacen nada", pero siguen tirando basura en la calle. Se quejan de que la educación en el país está de las 10,000 chingadas pero siguen votando por el PRI y/o por la sucursal manejada por la Miss Elba Esther. Y le echan la culpa de la mediocridad, estupidez y desobediencia de sus mocosos al sistema educativo porque es más fácil que aceptar que son un puto asco como padres.

A esa edad, los niños están 6 horas en la escuela... el resto del tiempo (incluyendo vacaciones y fines de semana) lo pasan en la casa.
¿Dónde se forman realmente esos niños como personas? ¿De quién es realmente la culpa?

Tal vez en cualquier otro lugar del mundo la respuesta sería obvia... pero vamos, estamos en México, y aquí al realidad tiene una mirada completamente distinta... es tan común el irs epor la fácil que, por más que sea evidente que no es correcto, aquí la culpa siempre será de la escuela.

lunes, 6 de abril de 2009

Menos inseguro


Apenas el sábado en la noche el Araño había quedado con unos cuates para sacarle brillo a la pista a un antro que está cerca de Garibaldi, pero como los que lo zonsacaron se echaron para atrás, ya nada más fue con Mariana (una amiga del intercambio de Francia) y un par de amigos de ella.

Roberto había llegado, pero aún faltaba David. Como se estaba tardando mucho, decidieron adelantarse a buscar una cantina a la que habían ido el año pasado para echarse una chela y echar plática, porque ninguno de ellos sabía bailar otra cosa que no fueran los ojos.
Quién sabe por qué, pero durante la plática que tuvieron entre los 3 mientras esperaban a David, el Araño comentó que "en el centro se sentía más seguro"... aunque inmediatamente corrigió y dijo que "más bien se sentía menos inseguro".

Estaban en Bellas Artes, así que subieron por la calle Madero, giraron a la izquierda en Palma y caminaron algunas cuadras sobre esa calle. Pasaron frente a un callejón y el Araño vio a una chava que estaba sentada sobre un "poste" un "fantasma" o algo así y por puro desmadre comentó
- Deberíamos invitar a esa chava que se ve tristona
- ¿Cuál chava?
- Allá atrás, en el callejón que acabamos de pasar... ¿no vieron?
- No...

Entonces, por mera curiosidad, regresaron 5 metros sobre sus pasos para ver.
- Está medio tétrico esto...
- No, ni tanto... hay peores calles incluso aquí en el centro, ¿no?

Sólo les tomó 15 segundos y retomaron el camino.
De repente, a unos 15 metros de llegar a la esquina de Donceles, escucharon 3 explosiones... estaban bastante preocupados... porque con tanta nota roja y con la ola de violencia generalizada, a uno le vuela la mente a 1000 por minuto... ¿qué había sido ese "¡pam, pam, pam!!"?
¿Habían sido los cohetes que le habían sobrado a alguien del 16 de septiembre?
¿Había reventado otro transformador eléctrico?
¿O habían sido los narcos que ya se andaban rajando la madre otra vez?

No quisieron jugarle al héroe, así que mejor comenzaron a caminar de regreso por donde habían llegado.
De repente, una pick-up roja llegó a toda velocidad, se detuvo y 5 putos delincuentes se bajaron de la parte de atrás. Roberto dice que se pasaron a una camioneta gris... el Araño ni se fijó porque ya había empezado a correr por su vida, Mariana y Roberto lo seguían e incluso una chava se escondía agachada entre un coche y la banqueta.
Buscando un lugar donde hubiera más gente y también un refugio, fueron a parar a la calle Tacuba. Ya no buscaron refugio porque aparentemente todo había terminado. Mientras caminaban sobre Tacuba, vieron que más adelante ya la policía había detenido a los de la camioneta roja cerca del metro Allende.

¿Asustados? ¡Más bien con la caca en los calzones!
- ...¿y decías que en el centro te sentías más seguro?
- ...por eso luego luego corregí y dije que nada más me sentía menos inseguro

¿Una cervecita para el susto?


------------------------------------------------------------------------------


Samedi soir el Araño avait un rdv avec des amis pour aller danser dans une boîte qui se trouve pr`s de la Place Garibaldi en centreville à Mexico, mais à la fin ceux qui lui avaient convaincu d'y aller ne sont pas allés, alors il est allé avec Mariana (une amie qui avait elle aussi été assistante de langue en France) et deux amis à elle.

Roberto était déjà là, mais pas David. Vu qu'il prendrait encore beaucoup de temps pour arriver, tous les 3 ont decidé d'aller chercher un bar où ils avaient été l'année dernière pour boire une bière et bavarder, car ils ne savaient faire danser que les yeux.
On ne sait pas pourquoi, mais pendant qu'ils attendaient David, el Araño avait mentioné que "en centreville il avait l'impression d'être plus sûr"... mais un instant après il a corrigé et il a dit que "c'était plûtot qu'il y avait moins d'insécurité".

Ils se trouvaient juste en face du Palais des Beaux Arts, donc, ils sont "montés" par rue Madero, ils ont tourné à gauche sur rue Palma et ils ont marché quelques rues. Ils sont passés par un impasse et el Araño a vu une fille qui était asisse sur un truc qui ressemble ceuxs qu'il y a en Europe pour bloquer les rues aux voitures pendant certains horaires (mais ceux-ci étaient fixes) et pour blaguer un peu il a dit
- On devrait inviter cette fille-là, ella a l'air un peu triste
- Quelle fille?
- Là, dans l'impasse qu'on vient de passer... vous l'avez pas vue?
- Non...

Alors, seulement par curiosité, ils sont revenus 5 mètres sur leurs pas pour jeter un coup d'oeil.
- C'est un peu affreux ça...
- Ben... pas trop... il y a des rues qui sont encore plus affreusses ici en centreville, n'est-ce pas?

Ça leur a pris 15 secondes, après, ils on repris leur chemin.
Soudain, à 15 mètres d'arriver au coin avec la rue Donceles, ils ont entendu 3 explosions... ils se trouvaient assez inquietés... car avec autant de reportages de "note rouge" à la télé et la "vague" de violence général au Mexique, il est très facile de penser au pire quand l'on entend un bruit comme celui-là... mais c'était quoi ce "pam, pam, pam!!"?
C'étaient des fusées que quelqu'un avait gardées depuis la fête de l'independence?
Est-ce que l'un de ceux vieux transformeurs éléctriques venait d'éclater encore une fois?
Ou c'étaient les narcos qui étaient en train de se tuer les uns aux autres?

Ils n'ont pas voulu prendre des risques, donc, ils ont commencé marcher de retour sur le même chemin dont ils étaient arrivés.
Soudain, une pick-up rouge et rapidement arrivée, elle s'est arrêtée et 5 delinquents sont descendus. Roberto dit qu'ils sont montés dans une autre pick-up grise... el Araño n'en a pas fait attentioncar il avait déjà commencé courir pour sauver sa vie. Mariana et Roberto lui suivaient et une fille se cachait en bas entre une voiture et le trotoir.
Ils cherchaient un endroit avec beaucoup plus de monde et un refuge pour se cacher, ils sont arrivés à la rue Tacuba. Ils n'ont plus cherché de refuge car tout était apparement fini. Quand ils marchaient sur la rue Tacuba, ils ont vu que la police avait déjà arrêté ceux de la pick-up rouge près du métro Allende.

Asustados? Plutôt avec de la mrd dans les slips!
- ...et toi, tu disais qu'en centreville tu avais l'impression d'être en sécurité?
- ...c'est à cause de ça que j'ai immédiatement corrigé et j'ai dit que j'avais l'impression qu'il y avait seulement moins d'insécurité

Une petite bière pour la peur?


miércoles, 4 de marzo de 2009

Schweine

Era una de aquellas tardes, probablemente en uno de aquellos fines de
semana en los que todos tenían que quedarse en el pueblo porque el
sueldo aún no llegaba, la feria escaseaba y era mejor esperarse a que
llegaran las vacaciones para ir a gastarla.

Durante los últimos 2 o 3 días, Bárbara (la alemana) le había estado enseñando los animales en alemán a Jasmine (la canadiense).
El Araño había ido a su recámara por algo... probablemente el té, el
azúcar, una taza, una cuchara (escaseban los cubiertos) o incluso el
juego de UNO. Cuando regresó, escuchó que estaban repasando:
- A ver... ¿caballo?
- Pferd
- ¿Mariposa?
- Schmetterling
- ¿Gato?
- Katze
- ¿Perro?
- Hund
...
- ¿Recuerdas alguna otra?
- Schwein

En aquella época, el Araño hablaba muchísimo menos alemán del que habla
hoy en día, pero desde hace varios años es fan de un grupo alemán
llamado "Die Ärzte". Por supuesto, no entiende gran cosa de lo que
cantan, pero si Juan y María Pueblo son fans de Britney sin hablar ni
puta de inglés, el Araño también tiene derecho a hacer lo propio con el
alemán, ¿no?
El caso es que esa palabra hizo que el Araño recordara el título de una canción, así que intervino en la conversación:

- ¡¡Ah!! ¡¡Männer sind Schweine!!
- Eeeeeeeeeh... ¿Sabes qué es lo que acabas de decir?
- ...nnnnnno, la verdad no
- ¡Dijiste que los hombres son unos cerdos!
- ...¿y acaso no es cierto?

Bárbara ya ni siquera pudo protestar: el argumento era simplemente irrefutable.

Männer sind Schweine, traue ihnen nicht, mein Kind.
Ausnahmen gibt's leider keine, in jedem Mann steckt doch immer ein Schwein.




--------------------------
-------------------------------------------------


C'était l'un de ces soirs, peut-être dans l'un de ceux week-ends où ils
devaient tous rester au village car ils n'avaient pas encore été payés,
ils n'avaient pas de l'argent et ils préféraient d'attendre les
vacances pour dépenser leurs sous.

Durant les derniers 2 ou 3 jours, Barbara (l'allemande) avait appris les animaux en allemand à Jasmine (la canadienne).
El Araño était allé dans sa chambre pour chercher quelquechose...
c'était peut-être le thé, le sucre, une tasse, une cuillère (ils
n'avaient pas beaucoup de couverts) ou même le jeu de UNO. Quand il est
retourné, il a entendu que les filles étaient en train de reviser:
- Voyons... cheval?
- Pferd
- Papillon?
- Schmetterling
- Chat?
- Katze
- Chien?
- Hund
...
- Est-ce que tu te souviens de quelquechose d'autre?
- Schwein

À cette époque-là, el Araño parlait beaucoup moins d'allemand de ce
qu'il parle aujourd'hui, mais depuis quelques années il est fan d'une
bande allemande appellée "Die Ärzte". Bien sûr, il ne comprend pas
grande chose de ce qu'ils chantent, mais si chez lui au Mexique il y a
beaucoup de monde qui est fan de Britney ou de n'importe qui même s'ils
ne parlent un mot en anglais, donc, el Araño a aussi le droit de faire
pareil avec l'allemand, n'est-ce pas?
Comme même, l'important c'est que ce mot lui a fait se souvenir du
titre d'une chanson, alors il a decidé de rejoindre la conversation:

- Ah!! Schwein!! Männer sind Schweine!!
- Eeeeeeeeeh... est-ce que tu connais le significat de ce que tu viens de dire?
- ...nnnnnnnon, pas vraiment
- Tu as dit que les hommes sont des cochons!!
- ...et c'est pas vrai ou quoi?

Barbara n'a même pas pu protester: l'argument était tout simplement irréfutable.

Männer sind Schweine, traue ihnen nicht, mein Kind.
Ausnahmen gibt's leider keine, in jedem Mann steckt doch immer ein Schwein.

lunes, 23 de febrero de 2009

Des rêves...

Era uno de esos días "normales" en los que ya era costumbre que el sol no diera muestras de tener ganas de asomarse ni por 5 minutos.
Él ya había teminado de trabajar, ya había ido a lavar su ropa, la había colgado en el tendedero improvisado que había instalado en el cuarto y ya hasta había ido a comprar al súper la despensa de la semana.

Era también uno de esos días en los que él no se sentía muy bien, y no por el lado físico, sino por el lado "mental", así que, sin nada más que hacer, decidió salir a dar la vuelta como de costumbre. Ir a echarle un ojo al barrio medieval por las tardes siempre le devolvía la tranquilidad interior... además de que a esa hora en la tele pasaban un programa en el que trataban puros temas de salud y no es recomendable ver cosas de esas cuando se es medianamente hipocondriaco.

Y así, envuelto con la chamarra, la bufanda, el gorro, los guantes, doble calcetín y con el paraguas en el morral (porque como dice el Principito, uno nunca sabe), salió a recorrer aquéllas calles en las que, si no fuera por los coches estacionados, el tiempo parecería haberse detenido.
La lluvia lo soprendió cuando estaba a punto de llegar, así que tuvo que correr a refugiarse debajo de la Puerta de Santiago.
Alegremente no era más que una simple nube pasajera. Atravesó el puente que pasa sobre el río y caminó sobre la otra orilla, miró hacia arriba y observó cómo el cielo empezaba a abrirse... era aún más impresionante que aquella escena donde Moisés hizo que el mar se abriera.

El sol comenzó a brillar. En cosa de un instante la temperatura pasó de 5 a 30°, los pájaros comenzaron a cantar, las mariposas volaban por doquier, los capullos de rosa y tulipán comenzaron a reventar por todos lados y los árboles reverdecieron. Eso era aún más hermoso de lo que él había visto en las tarjetas postales desde su llegada medio año atrás.
El calor era tal que tuvo que quitarse rápidamente todos los implementos invernales que traía puestos. La humedad del pasto ya se había evaporado, así que se acostó a observar aquélla escena y poco a poco se fue quedando dormido esbozando una gran sonrisa en la cara, no sin antes colocarse el gorro sobre la cara para protegerse del sol.

Toc, toc, toc... toc, toc, toc...
Súbitamente algo lo despiertó... se giró sobre sí mismo... y se dio cuenta de que en realidad estaba en su cuarto. La noche era fría y oscura, además lluovía fuertemente y alguien golpeaba la ventana.

- ...s-s-sí?
- ¡Ábreme!

No vio el reloj, pero supuso que serían alrededor de las 2 de la mañana. Se levantó de golpe, encendió la luz y abrió la ventana. El agua entraba a chorros... y ahí estaba ella, con no muy buen semblante y cubriéndose de la lluvia con una cobija.

- ¿Pero qué pasó? ¿Qué haces ahí?
- ¿Puedo quedarme a dormir hoy contigo?
- Sí, ahora mismo te abro, camina hacia la puerta, nada más déjame encontrar la llave
- No, por aquí me brinco

Y como pudo, trepó el muro y él la ayudó a bajar.
Colocó la cobija sobre la silla y se quitó las sandalias y los calcetines en lo que él iba a buscar una toalla.

- Y... ¿qué pasó?
- Nada... es solo que... nada
- Bueno... no te preocupes. Ven, vamos a domir. Ya es tarde y mañana tenemos que trabajar.

Se recostaron. Él ya ni dijo nada, ella tampoco... simplemente se abrazaron mutuamente y se quedaron dormidos.

De repente, una música comenzó a sonar...
Brrrr.. brrrr..
Y si no existieras ya,
Brrrr.. brrrr..
dime ¿para qué existiría yo?
Brrrr.. brrrr..
Para arrastrarme en un mundo sin ti
Brrrr.. brrrr..
sin esperanza ni fe...

A él le pareció que sólo habían pasado 5 minutos... pero en ese parpadeo en realidad habían pasado ya 5 horas. Eran las 7 de la mañana y lo que sonaba era la alarma del celular, con vibración y toda la cosa.
Él simplemente extendió la mano para alcanzarlo, silenció la alarma y lo volvió a dejar sobre la mesa.
Se giró, se despaviló un poco y se puso a mirar hacia el techo. Algo lo hizo voltar la mirada hacia su izquierda, y notó que ella ya no estaba ahí... sólo había una almohada atorada entre la cama y la pared. No había cobija mojada, no había silla y, peor aún, no estaba en su cuarto de Francia, sino en el de México... ¡absolutamente nada había sido real!
En sus ojos no se veía nada más que una infinita tristeza...



jueves, 5 de febrero de 2009

Sordera autoprovocada


El sábado pasado fue la fiesta de cumpleaños de la golfa (de Ricardo la golfa, no de la exnovia del Araño, que quede bien claro). Muy seguido, el Araño no entendía lo que el Willa le decía, por lo cual él sugirió que probablemente se estaba quedando sordo por culpa de los audífonos.

El Araño no se lo había contado, pero acerto: desde hace 4 meses, el mejor amigo del Araño en el trabajo es la radio.
La rutina de cada mañana, después de llegar al 6° piso consiste en:
- Entrar al cubículo
- Decir "buenos días", generalmente sólo al otro chavo que trabaja en el cubil porque las viejas tienen la costumbre de llegar tarde
- Pasar el celular del modo reproductor al modo radio y permanecer así hasta las 7 de la noche, con pausa de 2 horas a las 2 de la tarde para ir a comer

Y es que de veras, ¡no dan ganas de cruzar palabra alguna con esta gente!.
¿Motivos? He aquí algunos (D e I son "las viejas", A es el Araño):

D: ¿Cómo se llama el comercial ése?
I: No sé, deja pregunto, para que lo busques en el YouTube... ya, dice fulanito que lo busques como "the best gay commercial"
D: ...no hay nada. A ver, ¿ cómo se escribe?
I: T-H-E...
D: Ah, es que yo le estaba poniendo D-A
-------------------------------------------------
I: Es que mi amigo gay...
-------------------------------------------------
I: Pon la de Supreme de Robbie Williams
D: Ahí está
I: Pero es la versión en francés
D: Ah, sí... deja la cambio porque no le entiendo
-------------------------------------------------
I: Es que el otro día me habló mi otro otro ex y...
-------------------------------------------------
D: Ay... de veras... los hombres pueden pasar 10 años usando los mismos calzones
A: N'aaaaah... 10 años no, pero sí 3 días en caso de emergencia
D. ¡¡¡Ay!!! ¡¡¡Qué asco!!!
-------------------------------------------------
D: Oye... que dicen que el chino y el japonés son idiomas diferentes...
I: Ah...
D: Y también el coreano y el oriental
I: Sí... yo tengo un amigo que me dijo que en polaco, "te amo" se dice "kójam sion" (kocham sie)
D: Ah... sí... suena como a otra cosa... pero bueno, kójam-te, amo-sión... suena lógico

De verdad que el Araño prefiere seguir quedándose sordo y sin amigos en lugar de provocarse un trauma por escuchar las boludeces que brotan a borbotones de los hocicos de esta gentuza.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

La Teuf (La "TaFies")

Eran los últimos días de noviembre, o probablemente los primeros de diciembre. Era fin de semana y el Araño se había quedado solito en el pueblo porque las chavas se habían ido a hacer compras de Navidad a París. Evidentemente el Araño se quedó porque no pensaba gastar -mínimo- 50E para ir y volver de París, 40 por 2 noches de hostal, 12 de metro, 20 más en cafés y comida, y aparte comprar regalitos que ni iban a caber en su maleta cuando regresara a México.

Era sábado en la tarde... bueno, no era tan tarde pero lo parecía, porque el invierno europeo es una mentada de madre, el sol sale a las 9 y se mete a las 6. Afortunadamente la casa del Araño quedaba muy cerca del centro, era cosa de caminar 3 cuadras. Faltándole una cuadra para llegar al centro, se topó con unos alumnos en la esquina, Stan entre ellos.
- ¿Qué pasó? ¿Qué andas haciendo?
- Nada, aquí nada más dando la vuelta. Las chavas se fueron a París y salí a dar una vuelta para no aburrirme, aprovechando que todavía no empieza a hacer tato frío
- ¿Ah... oye, no quieres venir a mi casa a echarte un cafecito?
- Pues... sí... sí, ¿por qué no?

Abandonado, solitario y sin nada más qué hacer... sí, eran los alumnos, y eso de que el profe ande en la pachanga con los alumnos como que nomás no cuadra, pero a final de cuentas ni era una borrachera ni el Araño era verdaderamente un profe, además, una de las profas con las que trabajaba ya le había dicho "si te invitan, acepta; no importa a qué te inviten, tú ve".

Total, se echaron un par de cafecitos y una chelita. Un rato después, Stan le dice al Araño:
- Oye, ¿no quieres venir con nosotros a una fiesta?
- ¿Qué tipo de fiesta?
- Es un cumpleaños
- ¿De quién? ¿L@ conozco?
- No sé... yo creo que no... se llama Ophélie
- No, pues quién sabe... mira, yo sí iría pero... ¿estás seguro de que puedo ir así nomás sin que me hayan invitado? ¿y si mejor llamas para preguntar?
- Cierto, cierto... a ver, espera
¡¡Riiiiiiiiiiiiiiiiing!!
¡¡Riiiiiiiiiiiiiiiiing!!
- ¿Bueno? ¿Ophélie? Oye, tengo aquí a un amigo y quiero ver si no hay bronca si lo lelvo conmigo a la fiesta. ¿No? Órale, gracias, Nos vemos al rato. ¡Adiós!  Pues ya está, ven con nosotros, no hay problema... nada más que es de disfraces
- (Putíííííííísima madre...) ¿Y tú de qué te vas a disfrazar?
- De futbolista. Mira, la poderosa de Italia
- No, pues yo me pondría al de México, pero no tengo short y mis patas de pollo dan pena ajena... mira, deja voy a mi casa a buscar algo para ponerme y vuelvo
- Nosotros te llevamos ahorita, deja nada más que terminemos de disfrazarnos

Ya como a las mil ochomil estuvieron todos listos y llevaron al Araño a su jaula. Y, hombre, la verdad es que cuando uno se va a Francia en lo que menos piensa uno es en que lo van a andar invitando a una fiesta de disfraces, así que al Araño no le quedó de otra que ponerse encima el sarape y llevar una botella de tequila para complementar el disfraz, además de unas cuantas cajetillas de cigarros porque el negocio nomás no le había salido.

Con disfraz improvisado y todo el rollo, llegaron a la fiesta..

Antes de comentar lo visto por el Araño en dicha pachanga, pongámosla en contexto mexicano:
En México, cuando vas a la prepa, existen básicamente 2 tipos de fiestas: con y sin supervisión paternal.
En las pedas clandestinas del tipo 1 a lo más que aspiras es a comprar mezcal, el cual es adquirido por el fósil del grupo, que es el único que tiene más de 18 años. Desmadre y desmergue en su estado más puro, todos se comportan de la misma manera en que lo hacen en el salón de clases.
En cambio, cuando en una fiesta están los papás del organizador, eso se vuelve un monumento a la santurronería. Nada más para empezar no hay ni una sola gota de alchol y todos responden "no, ¿cómo cree?" cuando la mamá del festejado les ofrece una copita de lo que sea, y además todo el mundo se comporta correctamente... nadie dice "¡Órale, pinche Pitufo hijo de la chingada! ¿Cómo estás, cabrón? ¡Muchas pinches felicidades, puto!", sino que todos dicen "Muchas felicidades, Juan, te deseo lo mejor en este día, amigo". Nadie dice "¿Dónde está el pinche baño, cabrón? ¡Me etsoy meando, hijo de la chingada!", sino "Señora, ¿sería usted tan amable de permitirme usar su baño?".

Imagínense cómo se pusieron los sensores arácnidos del Araño cuando notó que los papás de la festejada estaban en la fiesta... pero apenas entrando, lo primerito que le ofrecieron al Araño fue... ¡alcohol! y además ¡era la mamá de la festejada quien preparaba y servía los tragos!
Además había un wey disfrazado de vieja sujetando un letrero hecho en cartón. Había una palabra que el Araño no entendía y que era fundamental para entender el mensaje, así que tuvo que preguntar... literalmente el cartoncito decía "10E la mamada"... sí, esta vez sí era de esas mamadas que a uno le interesan.

Así fue como todas las leyes acerca de las borracheras preparatorianas que el Araño creía ciertas hasta ese momento se vinieron abajo y se contradijeron totalmente... ¿estaba bien? ¿estaba mal?
Quién sabe... pero igual sería bueno que la gente en México tomara un poquito el ejemplo franchute y no fuera taaaaaaaan pinche santurrona.

martes, 28 de octubre de 2008

Boleto de ida y vuelta de Beijing a Pekín

- ¿Sabes para qué era la reunión para la que me citaron temprano esta mañana?
- No sé... pero supongo que fue una pendejada...
- Sí... era para decirnos que la que era mi jefa se va del proyecto
- Boooooolas... ¿a dónde se larga?
- La van a mandar a Idaho
- ¿Y eso en qué parte de Gringolandia queda?
- Quién sabe...
- ¿Te has dado cuenta de que generalmente la capital de los estados gringos no necesariamente es la ciudad más grande? Por ejemplo, ¿cuál es la capital de California?
- ¿San Diego?
- No
- ...no sé
- Es una ciudad bien pinche equis: Sacramento
- Pero Nueva York sí es capital... ¿no?
- No sé... probablemente. ¿Cuál es la de Arkansas?
- Ni puta idea
- Es una mamada: Little Rock
- ¿Y la de Australia?
- Canberra (N seguida de B... esto es una ofensa a la lengua española, deberíamos "caNBiarlo"...). ¿Qué? ¿Esperabas que dijera Sidney?
- Sí... todos se van con la finta... ¿y la de China?
- Pekín... o Beijing, como quieras decirle

En ese momento la golfa (no, no la exnovia del Araño sino la Golfa Ricardo) se le quedó viendo incrédulamente al Araño, como queriéndole decir "¿estás drogado o qué? ¡si son 2 ciudades distintas!", y es que, además de que la gente es pendeja, durante los últimos 6 meses todos los medios de comunicación nacionales nos vendieron la idea de que los juegos se realizaban en la ciudad de Beijing, sin siquiera tomarse la molestia de aclarar que es el mismo bodrio que normalmente conocemos en español como Pekín...

Cada año se presenta en México la gira del CIRCO CHINO DE PEKÍN, en los restaurantes chinos se ofrecen platos como el PATO PEKINÉS e incluso hay gente que es propietaria de un PERRITO PEKINÉS.
Por otro lado, jamás se ha visto en México al CIRCO CHINO DE BEIJING, ningún restaurante ofrece en su menú el PATO BEIJINÉS (¿o será BEIJINGÉS? ¿o BEIJINGUÉS? ¿es con J o con Y? ¿por qué pronunciamos esa J de Beijing como Y de "Yoyo" y no como J de "Jódanse todos"?) y hasta ahora nadie posee un PERRITO BEIJINÉS.

Y es aquí donde surge la duda... ¿cuál de las 2 es la buena?
Pues, de acuerdo a la RAE, ambas tienen perfecta validancia (ojalá alguien, además de la golfa, haya entendido el chiste), así que se pueden usar indistintamente, aunque el término más correcto en español es Pekín.
Estas "traducciones" del nombre de las ciudades, lugares y países se conocen como exónimos (término que por cierto no es aceptado por la RAE), y existe un órgano creado por la ONU que se ocupa de regularlos, ya que esta "traducción" se hace de manera netamente arbitraria y sólo con algunos lugares (díganse ciudades, regiones o países), llegando algunas de ellas a "atentar" contra la identidad del punto geográfico en cuestión y muchas veces contribuyendo a la confusión.

Y es que aberraciones de estas hay muchas... algunas de ellas causadas por meras incongruencias lingüísticas, otras por la historia propia de la ciudad/país/loquesea, otras por farolez y otras simplemente por estupidez.

Hay gente que en lugar de decir "voy a NORUEGA", dice faroladas como "Voy a NORWAY"... (sí, Mina, por si te lo preguntabas, esto está directamente inspirado a ti) probablemente porque creen que al decirlo en inglés suena con más caché y terminan llamando al lugar con un nombre que no es válido ni en español ni en la lengua original.

Hay gente que dice "mi tío vive en USA"... esto puede considerarse al margen de lo correcto, porque igual podrían utilizarse términos como EU, EE.UU., EUA, o sus equivalentes sin abeviatura... lo malo es que este es el único nombre "original" que utilizan estas pobres víctimas del imperialismo estadounidense: dicen USA para referirse a Estados Unidos pero jamás hablan de NIPPON (Japón), DEUTSCHLAND (Alemania), HELLAS (Grecia), ÖSTERREICH (Austria), SVERIGE (Suecia), MONGOL-ULS (Mongolia), SLOVENSKO (Eslovaquia), POLSKA (Polonia), y un larguísimo etcétera.

Pero probablemente lo más grave es que las víctimas del imperio gringo escriben pendejadas cuando, según ellos, están usando español correcto. He aquí algunas joyitas que el Araño ha visto:
- Estoy en Vienna (el original es Wien, en español es Viena... y con doble N es como se escribe en inglés)
- Los gringos invadieron Afghanistán (G seguida de H... a excepción de "Ghana", ¿en qué otra palabra española existe semenjante aberración? Lo correcto es Afganistán)
- Hubo un bombazo en Iraq (tanto Irak como Iraq son considerados como válidos, pero la gente tiende a usar el término con Q... porque así es inglés)
- Hay problemas con Russia (¿dónde putas hay doble S en las palabras en español?)
- Brazil ganó el mundial de Korea (esto ya es ignorancia pura... y en promoción porque va al 2x1)


Pero probablemente lo más feo de todo es que:
1. Muchos de estos exónimos no están "normalizados"
El ejemplo más claro de esto es una ciudad alemana (¿o es francesa?) cuyo nombre en alemán es Aachen, pero en francés es conocida como Aix-la-Chapelle y en español ya ni la chingamos, le pusimos Aquisgrán. [FRESA]Me tapo un ojo, me tapo el otro, y anda qué ver[/FRESA].
En italiano, Zürich es Zurigo y Nürnberg es Norimberga (el Araño tiene 2 boletos que que puede regalarles si quieren ir).
En francés, México es Mexique, pero la Ciudad de México es Mexico y extrañamente New York se queda igual en lugar de cambiarlo a Nouvelle York.
En Grecia hay una ciudad que en el alfabeto griego parece llamarse Napta, es transliterado como Patra, en español la conocemos como Patras y los italianos la conocen como Patrasso.
Napoli es conocida en español como Nápoles, y al leer el equivalente en inglés hace que uno piense en pezones.
Hay un pueblito cerca de Cracovia que se llama Oswiescim, pero como a los alemanes se les hacía difícil pronunciarlo lo rebautizaron como Auschwitz.
Mientras que en italiano y español Italia se llama igual, en francés es Italie, Italy en inglés e Italien en alemán, los polacos decidieron llevar la contra y le pusieron Wlochy (que se pronuncia algo así como Buoge)... que extrañamente también significa "pelitos".
Hay un país de la península balcánica que originalmente se llama Hrvatska... pero en casi todos los idiomas se le conoce con nombres que se parecen entre sí pero no se asemejan en nada al original... Croacia, Croatia, Croatie, Croazia... sólamente el equivalente griego se parece un poquito... Chorvatsko.
Cuestiones como estas provocan que cuando estás en Austria y ves que hay un boleto barato a Venedig no sabes si se trata o no de Venecia.

2. Son pocas las ciudades que tienen equivalentes
Alegremente los nombres de las ciudades de México nunca cambian... ya sea en inglés, francés, italiano, alemán, griego, swahili, guaraní y hasta en chamorro, Guadalajara siempre será Guadalajara y Tepiscoloyo siempre será Vas y Chingas a tu Madre; pero tomando como ejemplo las ciudades de Francia, en español hay equivalentes para Paris (París), Strasbourg (Estrasburgo), Bordeaux (Burdeos), Toulouse (Tolosa, aunque se use poco), pero... ¿y las demás? Por ejemplo, el rancho del Araño... ¿cómo se debe decir? ¿Lo dejamos como Parthenay o lo castellanizamos como Partené? ¿Y Poitiers lo dejamos igual, lo traducimos como Puatié o le sacamos un equivalente loco como Puteros?

A juicio del Araño, lo mejor sería conservar los nombres originales, tal cual... pero ya ni para qué hacer coraje o pedirle al comité de la ONU que se ponga a chambear si la gentuza va a seguir haciendo lo que se le dé su reputísima gana.
Ah, por cierto, la oferta de mandarlos de a grapa a Norimberga sigue en pie.


lunes, 13 de octubre de 2008

¡¡Pero si sí hablas!!


En alguna ocasión hubo un problemilla en la escuela. Una de las maestras de español con las que trabajaba el Araño le cuestionó acerca de unas cosas.

- Alberto, ¿estuviste ayer en el salón 205?
- No... ayer no... sólo tuve un par de clases pero fueron en el salón 201, el de Julia. ¿Por qué?
- Ah, es que una maestra de inglés dejó unos dulces en el salón 205, eran de sus alumnos, cuando volvió en la tarde los dulces ya no estaban y pensó que tal vez tú los habías tomado para dárselos a tus alumnos.
- No, pues no... yo no estuve ahí, es más, aquí está mi horario.
- Sí, no te preocupes, yo le digo.
- está bien.

Pasaron unos cuantos días, y el Araño se topó con una maestra en el pasillo.
- ¿Hablas inglés?
- Pues... sí, un poquito... no soy muy bueno, pero...
- ¡Ah! ¡Hablas francés!
- Eeeeeehhhhh... sí
- Ah, es que fíjate que los dulces, blablablá, yo no te estaba echando la culpa, sólo era una posibilidad, blablablá...
- Ah sí... no hay problema, yo entiendo

Sí emputa un poco... no el hecho de que te hagan presunto responsable, eso es lo de menos, después de todo deben "descartar posibilidades"... lo que encabrona es que crean que por tener el español como legua materna y ser mexicano (y por ende venir del tercer mundo) no tengas la capacidad de hablar francés... ¡¡¿¿si hasta los gringos pendejos aprenden por qué nosotros no??!!


-----------------------------------------------------------------------------

Ah, mais tu parles!!


Un jour il y a eu un petit problème au lycée. Une des profs d'espagnol dont El Araño travaillait, lui a possé une question.

- Alberto, as-tu été hier soir dans la salle 205?
- Non... pas hier... je n'ai eu que 2 cours mais dans la salle 201, celle de Julia. Pourquoi?
- Ah, il s'est passé qu'une prof d'anglais avait laissé quelques bonbons qui étaient à  ses élèves dans le casier de la salle 205 , quand elle est revenue l'après-midi les bonbons n'étaient plus là et elle a pensé que peut-être tu les avais pris pour les donner à tes élèves.
- Non, non... j'étais pas là, regarde, voilà mon emploi du temps.
- Oui, ne t'inquiète pas, je vais lui dire.
- D'acc...

Quelques jours après, El Araño se trouvait dans le couloir et une prof lui a parlé.
- Excuse-moi, parles-tu l'anglais?
- Ehmm... oui, un petit peu. Je ne suis pas très doué mais...
- Ah! Mais tu parles le français!!
- Beeeeeh... oui.
- Ah, c'est à propos des bonbons, blablabla, je voulais pas t'accuser, c'était seulement une possibilité, blablabla...
- Oui... pas de problème, je comprends.

Ça fait embêter un peu... pas qu'on te prenne comme "probable voleur", ça c'est pas important, à la fin ils doivent "enquêter" un peu, c'est normal. Ce que dérange c'est qu'on pense que tu n'as pas la capacité de parler le français vu que ta langue maternelle c'est l'espagnol et tu es mexicain (et "troisièmemondien", bien sûr)...

martes, 30 de septiembre de 2008

¡Está sucio!

Hace un par de semanas a una de las chavas que etsán en el mismo cuchitril que el Araño se le cayó la cuchara al piso... ni siquiera cayó del lado convexo, que es por donde podría haber agarrado más mugre. No, cayó del lado cóncavo y lo único que se "ensució" fue el borde frontal.

- ¡Ay! ¡Ahora voy a tener que ir a lavarla!
- ¿Eh? Pero si nada más se ensució la orillita... con una limpiadita basta
- Ehm... pues... pues... sí... creo que tienes razón, compañero

De veras, pinchi gente roñosa... se ponen pendejos porque a algo le cae tantita tierrita y al poco rato los ves tragando en los putos tacos del Chupacabras que están en la calle justo debajo de un puente vehicular, donde los taqueros te sirven los tacos con la misma mano con que tocan el dinero y le sacan la fruta a la piñata.

Sí... eso es a lo que el Araño llama TENER COHERENCIA...
Es como les decía Agustín (un asistonto español) al Araño y a la pinchi Marce ojeta: "¡Coño! ¡Esta gente de Méjjjjico que come bichos y gusanos pero lava y desinfecta la lechuga, joer!".

jueves, 25 de septiembre de 2008

El gato en el pastel

En alguna ocasión, depués de darse cuenta de que las exposiciones y cosas de ese tipo nomás no funcionaban con sus alumnitos, el Araño decidió realizar juegaos en la mayoría de sus clases.
En una de esas tardes de ocio (¿o fue 10 minutos antes de la clase?), al Araño se le prendió el foco... iba a realizar un jueguito sencillo para matar el rato, que necesitaba de muy poca preparación y casi anda de material: un Pictionary Pirata en Español.

Obviamente no había que mancharse con las palbras a dibujar, así que el Araño puso cosas sencillitas como coche, teléfono, niño, perro, zapato... y algunas un tanto manchaditas pero que los morros conocían porque ya habían jugado a la lotería, así que la sandía y el diablito se colaron en la lista.

Como era de esperarse, a pesar de ser palabras extremadamente fáciles siempre había alguien que no sabía qué carajos significaba, así que después de sacar el papelito de la bolsa (en realidad un gorrito), el Araño le preguntaba al dibujante en turno si conocía el significado la palabra, a lo cual, regularmente, contestaba que no, así que había que darle la traducción en voz baja.

En una ocasión, el morro que iba a dibujar afirmó conocer el significado de la palabra. El Araño ni siquiera vio cuál era la palabra que había salido y sólo se limitó a tomar con el celular los 30 segundo reglamentarios y ver qué tan buen artista era el chavo.

De repente los trazos sobre el pizarrón se volvieron confusos... 2 círculos concéntricos pero no en el mismo plano.
El Araño quedó completamente sacado de onda, ya que él había elegido las palabras para el juego y de acuerdo a él, entre estas palabras no había ninguna que se asemejara siquiera un poco al garabato que estaba siendo creado en el pizarrón en ese mismo momento.

El Araño simplemente puso cara de "¡¡¿¿qué pedo??!!", y todos los morros de la clase se dieron cuenta, incluso se atrevió a decirle al chavo "¿qué cosa es eso?"...
De repente, de una de las filas de atrás, alguien le dio la respuesta: "¡¡GATO!!"

¡¡HI-JOS-DE-SU-RE-CHIN-GA-DA-MA-DRE!!
Rrrrrrrrrrresulta que el morro estaba dibujando un "GÂTEAU" (pronunciar gató), es decir, un maldito PASTEL en lugar de dibujar un puñetero GATO.
En ese instante el Araño estuvo a punto de tirar el gorrito al suelo, saltarle al estilo Ron Damón y gritarles a los morros a todo pulmón "¡¡No mamen!! ¡¡¿A qué putas vienen a la escuela?!!".

Lo peor del asunto fue que eso ocurrió nuevamente en otro grupo, y que al menos a la Marce y al Tico, a quienes el Araño les pasó el juego, les ocurrió lo mismo en un par de ocasiones.



viernes, 19 de septiembre de 2008

Lecciones de vida III: Chopin' asistido

Aún era otoño... aunque con el desmadre del calentamiento global uno ya ni sabe qué onda con el clima... el caso es que aunque hacía algo de frío, lo denso del invierno europeo aún no llegaba al pueblito del Araño.


Él tenía una chamarra (me haces) que a su parecer era demasiado gruesa para el frío que estaba haciendo, así que decidió ir a darse una vuelta al centro del pueblo (ciudad, dirían los franchutes) para ver si encontraba alguna prenda "Triple B" (ya saben... buena, bonita y barata) para quitarse el frío pero a la vez no morir asfixiado de calor en el intento, fue así como fue a dar a La Halle, algo así como el equivalente (probablemente) franchute (aunque quizás sea español) de C&A sólo que con precios "más mejores" y con eternas promociones de "llévate por 5 o 10€ cualquier prenda con la etiqueta Profitez-en".


El caso es que rascándole al estante de las prendas el Araño encontró una chamarra "no tan pior", y lo mejor de todo era el precio: 10 fierritos sólamente... eso hasta en México estaría regalado, ni con los que venden cosas "de Roberto" saldría tan barata.
El Araño le notaba algo raro a la chamarra, y era que el cierre estaba cruzado... no iba totalmente recto sino que iba en diagonal, pero él pensaba "probablemente sea para mujer... pero nel, si está en la sección de hombres es porque a güebo es para hombre... ¿o no?".


Aún con la duda decidió comprarla, después de todo la chamarra ESTABA EN LA SECCIÓN DE HOMBRES. Llegó a la casa, sacó la chamarra de la bolsa, se la puso y se miró al espejo nuevamente... volvió por la bolsa y sacó el ticket de compra y... ¡¡¡¡¡MEEEEEEEERGA!!!!!
La descripción del producto decía nada más ni nada menos que "Parka Junior Fille"... o sea que además de ser para mujer era para adolescentes... ¡PERO ESTABA EN LA SECCIÓN DE HOMBRES, COÑO!



¿Y qué hacer ahora? Aún había algo de esperanza... tal vez ya puesta no se notara mucho que en realidad era una prenda para mujer, así que el Araño hizo la prueba y fue a mostrarle la adquisición a Bárbara (su colega asistonta alemana).
- Mira lo que acabo de comprar. ¿Qué te parece?
- Pues... ehmmmm... bien
- ¿Me creerías si te dijera que es una chamarra para mujer?
- Sí... de hecho eso iba a decirte...
- Carajo... ¿es tan evidente?
- Pues... algo



"Algo"... sólamente "algo", así que aún había un poco de esperanza y siempre es bueno tener una segunda opinión, así que a la hora de la cena el Araño subió con su nueva chamarra al depa de las chavas.
- Miren lo que compré hace rato. ¿Qué les parece?
- Pueeeeeeeeeeeeeees...
- ¿Me creerían si te dijera que es una chamarra para mujer?
- Sí... eso íbamos a decirte...
- Chiiiiiiiiiinnnnnngada mieeeeeeeeeerda...



Claro está, el Araño explicó en ambas ocasiones que había comprado esa chamarra PORQUE ESTABA EN LA SECCIÓN DE HOMBRES y que ahora no sabía qué iba a hacer con ella... regalársela a alguna de ellas, usarla, guardarla para los asistentes del año siguiente... o ir a regresarla en caso de que fuera posible.


Un par de días depués el Araño se dirigió de nuevo a la tienda y expuso su caso ante una de las vendedoras... claro que no fue a decirle "mire, estoy bien pendejo y compré esto pensando que era para wey cuando en realidad es para vieja, ¿me regresa mi varo?". No, en lugar de ello recurrió un poco a su creatividad (después de todo ¿quién chingados va a andar autoquemándose de tal manera? y dijo "compré esto para una amiga (que ha de medir como 3 metros, ya sea de altura o de circunferencia, porque si me queda a mí le queda a casi cualquier chava) pero le quedó chica... ¿me puede regresar mi feria o cambiármela por otra cosa?".



Alegremente las Europas están a años luz de distancia respacto a América Latina en cuanto a derechos del consumidor se refiere (y también en muchas otras cosas, pero mejor ni hagamos la lista porque nunca acabaríamos) y el Araño fue "reembolsado" sin bronca alguna.



MORALEJA: Si son como el Araño y no saben ni madres sobre moda, cuando vayan a comprar ropa mejor vayan acompañados por alguien que sí sepa.




domingo, 23 de marzo de 2008

¡Te invitamos!

 

Durante las vacaciones de febrero el Araño andaba de vago junto con el tico, la polaca y una compañera de ella.
Mientras andaban en Toulouse, las 2 polacas andaban buscando opciones para continuar su viaje. Supuestamente querían ir a Persignan “para ver el mediterráneo” (esa mamada…), pero a final de cuentas decidieron ir  Bordeaux.


- ¿Y ya tienen dónde quedarse?
- No, apenas vamos a llamar al hostal
- A ver, aguanten… tiptiptiptip… riiiiiiing… riiiiiiiing… ¿Sí? ¿Qué onda, we? ¿Cómo que quién soy? Pues el Araño. ¿No tienes mi número en la agenda, pinche paisano? Vales mergas, pinche Fer… oye, tengo aquí a unas amigas polacas que quieren ir a tu rancho pero no tienen dónde hospedarse, ¿las recibes o qué tranza? ¿Cómo que ya tienes 5 weyes ahí? ¿Seguro de que les encuentras lugar ahí apretujadas con los demás o en casa de tus cuates? Órale pues, yo les doy tu número y ahí que te busquen, llegan como a las 10:30. Órale, ya vas, nos vemos. Listo, chicas. Ya tienen dónde quedarse

 

 

 

Ahora situémonos en la semana pasada. La polaca le decía al Araño:


- ¿Qué vas a hacer el fin de semana de Pascua?
- No he organizado nada… al fin que 2 semanas después empiezan (otra vez) las vacaciones
- Es que nosotras vamos a Bordeaux, ya le hablamos a Fernando
- Ah… (míralas nada más… les sacan provecho a mis contactos…)
- Si quieres puedes venir con nosotras
- Mmmmmmhhhhh… sí… puede ser… (o sea… ¿me están invitando a ver a MIS cuates y a hospedarme en casa de ELLOS? No entiendo… ¿dónde está el “favor?)
- Pero vamos a ir en coche
- Oh… ¡eso está muy bien! (al menos el chistecito va a salir barato)
- Sólo que hay un problema…
- ¿Cuál? (ya valió mergas… esta se va a sacar una jalada)
- Que en el coche sólo hay 5 lugares
- Ajá…
- Vamos yo, Basha que es la que tiene el coche, Katarzyna (Katayena), Marzyna (Mayena)… y además puede que también venga el novio de Marzyna, así que tendrías que irte en tren (o sea, wey, te estamos haciendo el favo de invitarte, así que ni creas que una de nosotras se va a chutar el viaje en tren). También puede que un día vayamos a [insertar nombre de un pueblo cercano a Bordeaux aquí] y tendrías que irte en tren otra vez
- Ah… bueno… déjame ver en cuánto andan los boletos

 

Bah… los boletos que normalmente andan en 12 fierros ya estaban en 25 el de ida y 30 el de regreso… y conociéndolos, la borrachera se iba a hacer en un bar latino en el que seguramente la pura entrada sale en 10 fierrotes y te dejan caer en 4 la cheve de cuartito que en realidad vale 30 miserables centavos.

 

 

 

Observaciones: 5 personas, 2 días de hospedaje… hasta en el hostal más jodido cada persona paga 20 fierros por día, así que técnicamente se están ahorrando 200€, al Araño lo mandan en tren cuando los precios de los boletos ya andan por las nubes y encima le quieren hacer creer que le están haciendo el “favor” de invitarlo. Para acabarla de joder hasta se llevan su sleeping porque seguramente alguna de esas jodidas no tiene uno y “como él no lo va a usar”, hay que aprovecharlo.
Ah, además, como Fernando no puede recibirlas el viernes porque no va a estar, pasan la noche en casa de las 2 viejas que viven a una hora del pueblo y salen el sábado en la mañana hacia Bordeaux.

 

 

Conclusión: El Araño es muy, muy, MUY aprovechable... para las cosas que le convienen al viejerío.

 

sábado, 8 de marzo de 2008

Síndrome inverso

Durante las vacaciones de navidad en París y después de haberse besuqueado con “una”, “alguien” se puso a platicar con el Araño. [No, no fue el Araño el que se besuqueó con “una”, sino “alguien” quien se besuqueó con “una”]

- Arañitoooooo…
- ¿’ora qué, we?
- No mams… me cae que esa vieja se me hacía más buenota cuando la conocí en el “stage” en el DF
- Ah… ya empezaste a sufrir del Síndrome del Ingeniero Inverso. No te preocupes, es normal.
- ¿Síndrome de qué?
- Del Ingeniero Inverso
- ¿Y eso cómo es?
- Te explico. Primero te cuento el Síndrome del Ingeniero, el normalito
- A ver…
- Pues mira, resulta que hay una teoría que yo considero cierta. Verás, en las facultades de ingeniería no hay muchas mujeres, y las pocas que hay por lo general son feas… pero feas con F de fundillo. Si consideramos el hecho de que los ingenieros no somos precisamente los tipos más amigueros del mundo, las posibilidades de conocer mujeres más allá de los 4 muros de la facultad de ingeniería es casi inexistente. Pues bien, si acabas la carrera quiere decir que te fumaste al menos 4 años y medio en la universidad, y la teoría dice que, después de todo ese tiempo, terminas “adaptándote” al entorno y tu… digamos… “instinto de reproducción” se modifica: las chavas que antes se te hacían horrorosas pasan a parecerte guapas. Técnica e inconscientemente terminas chutándole a lo que se mueva…
- ¡Ah, no mames! ¡Qué culero!
- S’eh, ya sé… está bastante sexista el asunto, pero por experiencia propia puedo decirte que es verdad
- Bueno… ¿y el inverso cómo es?
- Dejando la modestia a un lado, puedo decirte que ese síndrome lo acabo de inventar yo, y resulta mucho más fácil de comprender una vez que conoces el primero. Consiste básicamente en lo que te acaba de suceder: después de haber estado ya… ¿cuántos? ¿3 meses?... viendo a tantas chavas guapotas a diestra y siniestra que casi casi se te tuerce el pescuezo de tanto voltear, tu “estándar de calidad”, por decirlo así, sube. Es decir, las chavas que antes te parecían casi casi unas diosas de la belleza, ahora se te hacen de lo más equis, incluso te parecen feas.
- No-ma-mes…
- ¿Qué?
- ¡Que tienes toda la pinche razón del mundo!
- S’eh… y estoy tan seguro de estar padeciendo de ese síndrome que comienzo a creer que la teoría es más que cierta. Es más, ya casi se convierte en teorema.
- ¡En una de esas te andas ganando un Nobel, pinche Arañito!

El Araño les ofrece una disculpa a las mujeres si la entrada les pareció sexista y se sintieron agredidas, pero es lo que les está sucediendo a él y a los demás mexicanos en Francia.
Además, de qué le hacen, lo más seguro es que si se sintieron ofendidas es porque son feas,…¡jajajajaja!
Bueno… no se preocupen, el Araño las quiere mucho aunque estén feas… ¿verdad, Ñoña? [Ya estás poniendo un comentario ardilla, ¿verdad? ] ^^

Como quiera que sea… feliz día internacional de la mujer, independientemente de lo feas que estén ;)

 

viernes, 8 de febrero de 2008

Bebés instantáneos

Parthenay, Francia. 10 de la noche.

Suena el celular del Araño. La pantalla muestra el ya tradicional "Inconnu" cuando se trata de llamadas entrantes de lugares del tercer mundo.

 

- ¿Bueno?

- Felicidades

- ¿Felicidades de qué, chingá?

- Que ya eres tío otra vez

**Momento de reflexión: No, no se refiere a las perras porque ya están operadas y no pueden tener cachorros. Tampoco se refiere al primo Claudio, él tuvo a su chiquillo hace apenas 2 o 3 meses. No se refiere a mi hermano, él no es tan trolo como su hermana suya de él para andar haciendo pendejadas y menos ahorita que apenas anda buscando trabajo. Y no, tampoco puede ser la hermana de mi hermano porque la niña anterior apenas tiene año y medio**

- ¿Eh? ¿De qué chingados hablas, mamá?

- Ya nació

- ¿Ya nació qué, mamá?

- El hijo de tu hermana

- Ah... ¡y yo ni siquiera sabía!

- Sí, es un niño, pesó 3 kilos y medio y midió setenta y pico centímetros

- Ah...

- Sí...

- Ah, bueno...

- Bueno, adiós

 

 

Haciendo cuentas:

- El Araño se fue de México hace 4 meses y medio

- Un bebé necesita 15 minutos de preparación y 9 meses de cocción

 

Teoría A

- 9 meses - 4.5 meses = 4.5 meses = la hermana del hermano del Araño ya llevaba 4.5 meses en Barcelona antes de que el Araño se fuera de México

- Para más fácil... el Araño ya sabe que siempre puede confiar en su familia

 

Teoría B

- Ahora ya hay Bebés Maruchan: basta con agregarles agua, meterlos al microondas 15 minutos a máxima potencia y listo, un bebé para disfrutar

 

 

El Araño no supo ni qué putas decir ante la noticia.

Lo que sí es que de lo frustrado que estaba por haber sido informado a tiempo (¿es necesario decir que es sarcasmo?), salió corriendo en putiza a casa de las chavas para contarles la pendejada que había pasado y pedirles que le dieran una cachetada o algo así para traerlo a la realidad.

El mejor conseo con el que salió de ahí esa noche le fue dado por Mika: Relax... Take it easy!

 

"¿No tienes ya ganas de regresar a México y ver a tu familia?"... ya se pueden ir imaginando la respuesta que les daría el Araño, ¿verdad?

 

 

jueves, 24 de enero de 2008

Los 2 ceros a la izquierda

Y ya ni siquiera el primero, sino el segundo cero a la izquierda. Es así como se siente el Araño desde hace un par de semanas.

 

Como ya se los había dicho hace algún tiempo el Araño, de entre las 4 asistontas era con Bárbara (la alemana) con la que se llevaba mejor. Era... aba... del verbo "ya no es"... y es que ella tuvo que cambiarse de pueblo. No, no fue por broncas con los demás ni porque ya no soportara al pinche Araño. No, nada de eso, sino que en su contrato de asistonta estaba estipulado que iba a pasar la mitad de su "residencia" en Parthenay y la otra mitad en un pueblo (más bicicletero aún) llamado Mêlle, cuyo único gran logro es ser el hogar de Ségolène Royal (acá el link de Wikipedia para los pinches asnos que no tienen ni puta idea de quién es Ségolène Royal).

 

Así pues, desde el lunes de hace 2 semanas, el Araño quedó en el desamparo total, porque sin Bárbara de por medio las otras 2 viejas ni lo pelan. Es más, hasta podría irse de vacaciones 3 semanas de vacaciones y aquellas ni notarían su ausencia... excepto si necesitaran ver las fotos del directorios de alumnos que el Araño se pirateó, prender el horno, mover el librero o hacer algo peligroso como ya habíamos precisado en ocasiones anteriores.

 

Afortunadamente poco antes de la partida de Bárbara llegaron los refuerzos: otra polaca (sí, ahora ya tenemos 2).

Las chavas no estaban muy contentas con la idea de tener una polaca más después del desmadrote que se armó con Magda, se la pasaban todo el puto día haciendo chistes de mal gusto y diciendo que todos los polacos eran iguales. Es lo bueno de tener la mente abierta hacia las demás culturas del mundo... ya saben cómo es la gente... y más cuando es de un país de habla inglesa.

 

Afortunadamente para ellas no fue así (al Araño le daba igual, visto que él no tuvo bronca alguna con Magda). Monika se llama la susodicha. Dicen las chavas que les parece bastante simpática y buen rollo... aunque a parecer del Araño, en realidad, la hacen de lado... o sea, le aplican la misma que a él. Incluso puede ser que inconscientemente la estén rechazando porque sienten que es culpa suya que Bárbara se haya ido, aunque bien saben que con o sin Bárbara, Monika debía venir.

 

Ella es el primer cero a la izquierda porque vive con las otras 2 pero no la pelan. El Araño es el segundo porque al no vivir con ellas y ser wey, menos lo pelan. Y si de jodidez se trata, Magda es un cero que ya ni se molestan en anotar porque no vive con ellas, no la pelan y además la odian.

 

Eeeeeeeeeen fin... ni quien las necesite para ser feliz :P

Además, en menos de 2 semanas el Araño ya tiene nueva mejor amiga asisonta y eso ya es ganancia  :)

 

 

lunes, 7 de enero de 2008

Metrifulca

 

Hay una estación en el metro de París que tiene una decoración en el techo (algo blanco, por cierto) hecha con mosaiquitos. Está bastante mono (¿me prestas $20?) el asunto, así que las chavas decidieron que valía la pena gastar unos cuantos megabytes de las memorias de sus cámaras digitales y tomar un par de fotos.

Tal vez sea por el hecho de que en el DF no hay banquitas ni barditas para sentarse mientras uno espera a que pase el metro, pero en París (aghhhhhhhh…. pinche París chaqueto) sí, y las hay a lo largo de todo el andén y dejan que los vagos DUERMAN ahí… cosa que el Araño JAMÁS ha visto en lugares “incivilizados” como México. Allá, si bien les va, los vagos duermen junto a la reja que está entre las escaleras y la entrada al metro, pero NUNCA en el andén.

El caso es que esa noche había ahí un puto vago de esos, comiendo pistaches (o alguna cosa así porque en el piso había un montón de cascaritas) y tomando vino.
Sí, aunque seas un vago, en lugares “incivilizados” como México está mal visto que te andes paseando con un pomo por la calle, en cambio, en París (pinche París chaqueto…) es un asunto que los tiene sin cuidado.

Las chavas comenzaron a tomar fotos de los decorados del metro… y al parecer fue algo que al pinche vago no le agradó. Empezó a mirarlas feo y gritarles groserías… o intentos de groserías, porque de lo borracho o gangoso que estaba apenas se le entendían 2 que 3 palabras mal pronunciadas… “salopa” en lugar de “salope” (pronunciar “salóp”) fue la más clara.

Todos decidieron simplemente ignorarlo, aunque el joto del Poncho se puso dizque a hacer la traducción diciendo puras mamadas… y los demás cagándose de la risa.
Puede que el vago se la haya tomado personal por lo de las risas, así que en una de esas se levantó encabronadísimo de su asiento. Se le notaba en los ojos. Se acercó, pasó por detrás del Araño. El joto del poncho estaba apañadísimo, se agarraba del asiento con las uñas y hasta con las nalgas.  El Araño no volteó a ver, pero el vago se detuvo entre él  y una de las chavas. De buenas a primeras y sin decir “agua va”, el vago empujó al Araño hacia un lado.

Para ese momento el Poncho ya se había cagado en los calzones, las chavas estaban más pálidas que un chino y el Araño tenía ganas de que alguien los demás le ayudaran a echarle montón al puto vago para meterle la madriza de su vida.

No pasó a mayores. El vago se alejó gritando (¿balbuceando?) mamada y media, el Araño se quedó con las ganas de repartir porrazos y los demás se quedaron con el susto.
Llegó el metro, se subieron, el vago regresó a su asiento en el andén y el Araño le rayó la madre desde la ventana… pero el cabrón vago ni tinta se dio.

Ese día las chavas aprendieron que ir con el Poncho no garantiza que vayan a estar seguras en las calles de París.

 

jueves, 13 de diciembre de 2007

Esquinazo


 

Era viernes, y eso de quedarse en Parthenay no es precisamente lo más emocionante del mundo ni para el Araño ni para ninguna de sus colegas asistontas.

Increíblemente esta ocasión había de 3 sopas:
1.    Ir a Saintes (un pueblo que queda no-tan-lejos del pueblo del Araño) con otras asistontas que lo habían invitado desde hacía cerca de mes y medio
2.    Ir con sus asistontas a Cognac a visitar una destilería y en la noche a una disco
3.    Ir a Bordeaux a la peda de asistontos mexicanos para celebrar el cumpleaños de Poncho el joto (asistente en Cognac) y de algunos otros que habían cumplido años un par de semanas entes

El Araño estaba dudando… el problema con la opción 1 fue que las chavas estas le  avisaron el jueves en la noche que iban a pasar el sábado en casa de un profe que las había invitado y que regresaban a su rancho el domingo en la tarde.
Quedaban 2… y el Araño prefería ir a Cognac porque se iban a ir todos en bola en la “bagnole” (entiéndase nave) de Anika y eso sería muchísimo más barato que el boleto para ir a Bordeaux.

-    ¿Y a final de cuentas a dónde vas a ir?
-    No sé si ir con ustedes o si ir a la fiesta de Alfonso en Bordeaux… pero yo creo que es más seguro que vaya con ustedes, al fin que Alfonso no va a estar en Cognac y no creo que se niegue a prestarme su cuarto
-    Esteeeeeeeeee... pues mira, Anika y yo nos vamos a quedar en el cuarto de Ann (la asistonta de alemán de Cognac), y Jasmine, Alva y Charlotte se van a quedar en el cuarto de Alfonso. Hay otro cuarto que Ann puede rentar por 6€ pero no tiene calefacción
-    Pero aún así…
-    A ver… ¿de qué es la fiesta en Bordeaux?
-    Es por el cumpleaños de Alfonso
-    ¿Y es tu amigo?
-    Pues… sí, sí… nos llevamos chido
-    Pues si es tu amigo TIENES que ir a su fiesta, además, a mí me parece que es bueno reunirse con los paisanos. Si yo fuera tú, iría a la fiesta n Bordeaux sin dudarlo

Ni modo… cuando no se puede nomás no se puede… aunque el Araño hubiera preferido que en lugar de hacerle tanto teatro y aventarle tanto rollo mejor le hubieran hablado al chile y le hubieran dicho “¿Sabes? Es un viaje en el que trataremos puros asuntos de viejas y no queremos que estés cagando el palo con tu presencia. Lárgate a Bordeaux a chingar a otros, que nosotras ya hacemos bastante con aguantarte durante toda la semana”.

En fin… el Araño tuvo que pagar su boletote de 42€.
Aparentemente no había sido una buena idea, porque cuando llegó el sábado a las 10:30 a Bordeaux nadie lo esperaba en la estación. Les marcó a 3 de los cabrones que él sabía que iban a estar en la fiesta pero ninguno de los 3 hijosdeputa tenía encendido el celular. Aprovechando que ya tiene celular con plan (ay, wey… ¡presúmeme, puto!) y que las llamadas todos los días después de las 10 de la noche y durante todo el fin de semana son gratuitas, se puso a quejarse de la vida con un par de asistontas amigas suyas.

A final de cuentas tuvo que echarse a caminar en lo que esos cabroncetes se levantaban, porque lo más seguro era que estaban aún jetones y guacareados por la peda que seguramente se habían puesto la noche anterior.
Ya como a  eso de las 11:30 el puto del Poncho tuvo la decencia de marcarle al Araño. Fue por él a la plaza y aún se le notaba lo pedo de la noche anterior.
El resto de la tarde consistió en andar recolectando al resto de la perrada que asistiría a la fiesta, dar un breve (muy, muy, pero muuuuuuuuuuuuuuy breve) paseo (¿paseo?) por la ciudad e ir a surtirse de los elementos necesarios para hacer una peda: cerveza de segunda, vino de 5ª, papitas, cacahuates y “tortillas chips”  (básicamente totopos o Doritos sin polvito) para acordarse de cómo es la comida en casita.

Hubo desde lo habitual como pláticas de borrachos, gente guacareando, gente durmiendo en el suelo, cabrones tarareando rolas de las que sólo se sabían 3 palabras del coro… hasta cosas por demás extrañas como ver al Araño intentando bailar banda, charangas y demás aberraciones y nacadas musicales (aunque el poderoso “estéreo” de 10x15x7 cm y 4 pilas AA no ayudaba mucho que digamos) para luego terminar, todavía medio pedo, repartiendo borrachos a las 5 de la mañana por rumbos que no conocía.

A la mañana siguiente, a diferencia de una buena parte de los demás, él sí sabía quién era y dónde estaba. Después de desayunar y echar plática un rato, todos se alistaron para salir a dar una vuelta por la ciudad, aunque en realidad el Araño ya se dirigía hacia la estación para tomar su tren de regreso. Rayando la hora pero llegó. Eso de perder el tren y tirar 22€ a la basura no es negocio.

Y así regresaba el Araño a su pueblo con 36 horas invertidas, 70€ gastados, a media pila por la desvelada y con la impresión de que le habían mentido vilmente cuando le dijeron que en Francia iba a hacer buenos amigos… porque más que amigos, estos son hermanos para toda la vida, gente con la que siempre podrás contar y sobre todo recuerdos y borracheras que te dejarán marcado y que jamás en tu puta vida olvidarás.

Así que el doble esquinazo recibido por el Araño no fue tan malo después de todo... aunque a final de cuentas no conoció ni el 10% de la ciudad turísticamente hablando ;)

 



PS: en la foto, Cecy, el Araño, Fercho, Óscar, Oliverio, Juan Augusto, Poncho, Tania, Lety, Paloma, Karlita y Diana.