SpiderLust Banner

SpiderLust Banner

lunes, 27 de agosto de 2007

La lista

Cosas que hay que comprar para el viaje a Francia:

 

- Una maleta de rueditas grande para los zapatos, souvenirs y cosas estorbosas, y una mochila de esas que traen los jipis que vienen de mochilazo a México

- Un nuevo cargador de pilas. El de hace 4 años ya está para la chingada

- Tequila.. quién sabe para qué, pero dicen que es casi obligatorio llevar un par de botellas de ese vil y vulgar vinagre

- 2 paquetes de cigarros, para reventar a 4€ la cajetilla (sí, allá pagar 4€por una cajetilla de esas mierdas es poco)

- 2 botellas de salsa Valentina de 1l (pero de la de etiqueta negra)

- 6 botellitas de Tajín

- 3 bolsas de Miguelitos para no sufrir descompensaciones de plomo en la sangre ahora que el Araño va a estar lejos del DF

- 5 latas chiquititas de chipotles adobados y 5 de rajas verdes. La Costeña, San Marcos o La Morena. No importa la marca, el chiste es tener con qué darle sabor a la comida (Mmmmmmmhhhhhhh... crepas de chipotle bañadas en Valentina y espolvoreadas con Tajín y Miguelito...)

- 2 bolsas de Milpa real (sí, son una chingadera, pero las tortillas normalitas se ponen tiesas 3 horas después de haber salido de la máquina tortilladora)

- Un par de sarapes, ya sea para regalar, para taparse del frío que seguramente va a estar de la chingada en invierno, o para reventarlos en 50€ o lo que la gente se deje sacar (referente a dinero, claro está)

- Un par de banderas (de tamaño considerable) para decorar la habitación y sentirse como en casa

- Un chingo de playeras de la selección o de lo que sean pero que digan MÉXICO, el chiste es mostrarle a todo el mundo que uno es mexicano... así como los aficionados del Americaca se ponen la camisa del equipo para exhibir lo nacos que son

- Una camisa nueva del Pachuca (porque la que tiene el Araño aún tiene una sola estrella), al fin que mientras el Araño ande en las Galias el Pachuquita andará en Japón goleando a los puñeteros del Barcelona en el mundial de clubes

- Un chingo de souvenirs de esos chafones de a varo... o incluso reemplazarlos por moneditas de a varo para regalarle a la gente allá

 

 Se aceptan sugerencias para agrandar la lista y aportaciones (en efe o en especie) para reducirla.

No olviden que el cumple del Araño está ya MUY próximo.

 

 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Añadidos de última hora:

 

- 4 paquetes de tortillinas Tía Rosa (¡¡esperemos que en Francia exista algo similar al queso "Guajaca"!!)

- Un par de bolsas de chiclosos de cajeta Coronado o algún otro dulce pseudotipicón-semiindustralizado, porque dicen que la aduana se pone mamona si el producto no va debidamente empacado... ¡los rollos de guayaba, cajeta y coco de Guanajuato son al puta onda!, pero como vienen nomás envueltos en un pedazo de papel encerado no e sposible llevarlos. De lo que se pierden...

martes, 21 de agosto de 2007

¿Qué implica ser Ingeniero en Sistemas Computacionales?

La entrada de hoy es obra de la... ¿inspiración?... del Chucho: Inmortlamente Puto.

 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Ingeniería en Sistemas Computacionales es una de las carreras mas demandadas en la actualidad; en la prepa dices: "¡Que bonitas son las compus!, puedo chatear, subir mis fotitos, bajar las rolas de duranguense mas actuales (jaja), estar de ocioso y de vez en cuando entrar a una  que otra paginita XXX y dices: "Bueno pues estudiaré Ingeniería en Sistemas", pero oh! sorpresa, pasan y pasan los semestres y después de ser un erudito en Cálculo, Vectores, Matrices, Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal y de uno que otro exámen de retroalimentación  (en mi caso) pasas a lo mero bueno, tienes que ver al mundo como Neo el de The Matrix (todo en código binario) y comienzas a hacer tus primeros programas de 'Hola Mundo' en tu lenguaje y plataforma favorita (Java, C, Visual Basic etc), pero nadie te dice que al llegar a noveno semestre, estarás casi calvo, miope, estresado, paranoico y sobretodo desnalgado por tanto estar sentado....
 
Tus pláticas de pedas (fiestas) se remiten a hablar y/o alegar de que es mejor: si un Applet de Java o un Servlet, en vez de poner apodos normales usas nombres de compiladores (JSDK, C++ etc), en vez de soñar con los angelitos tus sueños consisten en resolver ese bendito problema de como llenar un DropDownList en Sun Java Studio Creator 2.1 y esperas que Dios o Linus Torvalds te den por arte de magia el código que has estando esperando por días, tardes, noches, semanas, meses inclusive semestres para que al final lo bajes de internet y el profesor te diga: "Jala bonito, joven". Tus pláticas "normales" consisten en alegar que UNIX, LINUX son mejores que Windows pero nunca instalas en tu PC una partición de Suse, Ubuntu, Red Hat etc, a menos que te lo exija una materia... pasas los días pensando como subir la aplicación que te costó medio perder la vista a tu bendito servidor Apache y como levantar una buena Base de Datos en MySQL sin que tus compañeros de proyecto te mienten la madre a cada rato por que tiene inconsistencias, llegas al punto de ser mas adicto al tabaco que el vaquero de Marlboro y le pides cigarros a la mamá de uno de tus mejores amigos (que es atm), tu alimentacíón se basa en consumir Submarinos y Tuinkys con Coca-Cola, si bien te va. La mayoría de tus profesores te dicen que al graduarte ganarás de jodido $ 40,000 al mes pero nunca te dicen que terminarás siendo un esclavo de la empresa que te contrató y que tendrás de dos a cinco grandiosos días de vacaciones al año, una de las cosas que mas duelen es que ésta bendita carrera te hace perder parcial o totalmente el Golden Touch con las mujeres que tanto trabajo te costo pulir en la prepa, pero no todo es "felicidad" como lo que he escrito en las lineas anteriores, la hermosa carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales hace al final de cuentas que seas mas responsable, lo cual no es divertido la mayoría de las veces...
Yo tomé ésta opción y no me arrepiento (mucho), pero por favor Dios has que pueda codificar ese bendito JSP que es para mañana...

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Sí, de momento el Chucho no se arrepiente... o al menos dice no arrepentirse...

Ya veremos si sigue diciendo las mismas sandeces dentro de un año.

 

 

lunes, 20 de agosto de 2007

México Sediento II

Ya regresó el agua. El Araño se dio cuenta porque la caja del retrete es taaaaaaaaaaaan silenciosa que uno casi ni se percata de que está llenándose de agua.

Los de la comisión municipal del agua cumplieron con la amenaza de "mínimo 3 días hábiles", así que ni tiempo les dieron al Araño y a los demás bolsones de ponerse a llamar como pinches poseídos nada más para presionarlos (entiéndase "chingarlos").

 

Sí... ya regresó el agua Y ES ATERRADOR.

Es aterrador que aún habiendo sufrido casi toda la semana por la escasez de ella, estos cabrones sigan creyendo que es necesario lavar el baño a manguerazos y tomar duchas de 20 minutos (con 28 minutos de desperdicio de gas por anticipado).

 

Es aún más aterrador el pensar que hay al menos otros 80 millones de cabrones que en este país no pagan el agua, y si la pagan además  creen que tienen el derecho de desperdiciarla, "al fin que la usemos o no, el recibo siempre llega de $56".

Todavía más aterrador es el pensar que los otros 25 millones, si tuvieran agua entubada que llegara hasta sus casitas en lugar de tener que ir a acarrerarla al pozo que está a 5 Km de distancia y al cual sólo se puede llegar a pie, la desperdiciarían... peor aún es imaginarse eso a escala mundial.

 

¿Puede haber algo más feo que eso? ¡Pero claro que por supuesto que desde luego que sí!

¿Y qué es? Es la indiferencia de la gente... pinche gente a la que le dices "no mames, estás desperdiciando el agua a lo pendejo, se va a acabar" (desperdiciando a lo pendejo... como si hubiera maneras inteligentes de desperdiciar...) y te reponde "no hay pedo, al fin que al rato cae".

 

Ay... pinche Araño... ¿para qué haces corajes si bien sabes que a este puto mundo ya se lo cargó la chingada?

 

 


 

 

viernes, 17 de agosto de 2007

México Sediento I

Pues resulta que esta semana el Araño regresó a Pachuca el martes en lugar del lunes... y apenas llegando, el Chapo lo comunicó la tragedia.

- Wey... ¿ya te sabes la nueva?

- No. ¿Ahora a quién mataron?

- Al agua, ya nos la cortaron

 

 

MA-MA-DAS.

 

Y es que resulta que los muy pendejos no habían pagado ni un pinche recibo de agua desde aquella vez en que el Araño fue a pagar en noviembre. ¿Fecha exacta? Sí, cómo no. Jueves 23 de noviembre de 2006. En aquella ocasión el Araño fue a pagarlo porque el Hachesebecé le pedía como comprobante de domicilio un recibo de cualquier cosa pero ya pagado, y sólo estaban el del agua (de $56) y el del teléfono (de $700 y pico).

 

Es más, el teléfono podía atrasarse 2 o 3 meses, la luz estuvo atrasada hasta 8 meses... pero el Araño se encargaba de SIMPRE tener al día el recibo del agua. Está bien claro que a estos weyes les valió pito. Y sí, por gente como estos cabrones es que hicieron el comercial de "¿Eres de los que no pagan el agua? ¡Qué poca! Como te llega un recibito bieeeeeeeeeeeen chiquito...".

 

 Lo malo es que hasta a sabiendas de que no hay agua son pendejos. A alguien se le ocurrió lavar el baño ese mismo día, con todo y que ya había visto el sellote de color rosa mirameawebo sobre la llave de paso y también el papel de notificación que la comisión municipal del agua echó por debajo de la puerta de la casa.

 

Ni modo. A aguantarse. Afortunadamente ese día caía agua y pudieron "ordeñar" el grifo de un vecino que casi nunca está. Con broncas se pudo llenar medio tambo... tal vez un poco más. Lo malo es que aún sabiendo que al día siguiente no caía agua, al Chapo se le ocurrió lavar la ropa y los trastes mugrosos que tenían desde hacía ya 2 semanas.

 

En fin... por lo pronto todos a bañarse a jicarazos. El Araño ya mejor fue a comprar su resistencia, porque eso de andar calentando el agua en la cacerola de la sopa es una nacada.

Al menos esta semana el ambiente no sufrirá tanto y ojalá todos estos puñeteros por fin entiendan que eso de las duchas de 20 minutos es una mamada.

 

viernes, 10 de agosto de 2007

Trestris

Sí... en aquellos años el NES (o sea, el primer Nintendo) era el rey de las consolas y todos los niños (y más el Araño) se pasaban 14 horas seguidas sentados a menos de 30 cm de la televisión...

 

Miserables 8 bits y despreciables 52 colores... pero eso sí, lo que no faltaban eran los bugs: Mario se atoraba misteriosamente o desaparecía sin motivo alguno, Samus se moría sin que lo tocaran y cuando al Ninja Gay-den le salían más de 5 enemigos a la vez la acción se volvía lentísima... ¡¡pero nada se compara con lo que van a ver ahora!!

 



 

Sí... hasta parece que hubiera sido programado por el Araño y sus compañeros en tan sólo 2 noches como le hicieron con el proyecto de Tópicos Selectos de Computación de hace 2 años...

martes, 17 de julio de 2007

Emotiplaga

Cuenta la leyenda que poco menos de un año antes de la llegada del Araño a este mundo (el 19 de septiembre del 82 para ser exactos), un tal Scott Fahlman sugirió la utilización de un par de secuencias de caracteres para diferenciar las bromas de las no-bromas:

 

:-)        y        :-(

 

...la más grandiosa invención del hombre había nacido.

Sin embargo, aún a finales del siglo pasado y principios del presente, mucha gente seguía sin conocerlos. Por eso, en aquellas épocas en las que ICQ era el rey y el MSN era una piltrafa (beh.. sigue siéndolo), enviar un garabato de esos durante las conversaciones con tus cuates implicaba siempre una conversación más o menos así:

 

- Qué bien! :-)

- Qué es eso?

- Qué cosa?

- Lo que pusiste al final

- Míralo de ladito

- No veo nada

- Ay... qué poca imaginación tienes... ojos, nariz, sonrisa

- Pues... se necesita demasiada imaginación para creer que eso es una carita sonriente!!

 

Un par de años después, cuando comenzó el boom del MSN, los emoticonos se volvieron algo más común. La cantidad de emoticonos disponibles era risible (a lo más eran unos 15) y, estéticamente, no eran la gran cosa. ¿Los recuerdan? Eran un tanto... digamos burdos (por no decir que etsaban chaquetísimos):     

 

Un par de años después cambiaron totalmente. Se duplicaron (en cantidad y en tamaño) y se hicieron más bonitos:


En aquel entonces era bien común seguir utilizando emoticonos en versión texto... sí, idénticos a los 2 primeros que originaron todo esto.

Pero el cambio radical se dio hace apenas un par de años... cuando a los desarrolladores del Messenger se les ocurrió una idea por demás genial: dejar que los usuarios definieran y personalizaran sus propios emoticonos.
Sí… era una idea maravillosa: a partir de ahora podías tener imágenes para expresar todas aquellas emociones que no estaban incluidas entre las 30 predefinidas que venían con el programa. Ahora ya podías mentar madres, pintar cremas, pintar dedo y demás cosas.

Claro… la pendejez humana (tanto del lado de los desarrolladores como del lado de los usuarios) es más grande. Los primeros cabrones no hacen nada por resolverlo y la naquez de los segundos pues… es naquez… y seguramente todos tienen un contacto así: por lo general es una tipita que no tiene nada qué hacer aparte de pasársela agregando emoticonos (totalmente inútiles en la mayoría de los casos) a diestra y siniestra, que no sabe ni cómo los definió, no los utiliza después de 2 días porque ya se olvidó de que los agregó, y los que recuerda están mal definidos y se cuelan entre las palabras.

En serio, es molesto que al platicar con esta gente (incluso compañeros de la carrera… el Araño es de Sistemas… si hasta ellos lo hacen, el sólo imaginarse las pendejadas que hacen los usuarios comunes da miedo) aparezcan emoticonos estorbando en la conversación… porque a fulanito se le ocurrió que cada vez que escribe una M salga el logo de Movistar, que en cada D salga la D de Disney, que cuando te quieren decir “¿Qué pedo?” aparezca la palabra “Ke” (porque encima empiezan con sus “nakadas”) acompañada de Kyle (de Suoth Park) tirándose un pedo, que cada vez que escribe “no” salga una carita moviendo el dedo [y aparece en cada palabra que contenga la sílaba “no”:  cami(carita que dice “no”), herma(carita que dice “no”), fula(carita que dice “no”), ho(carita que dice “no”)rable, e(carita que dice “no”)(carita que se ríe)do -eso era para “enojado”-)… y más feo aún… ¡¡agregan emoticonos para los putos signos ortográficos!! Casi todos tienen un signo de interrogación animado (generalmente sólo el que cierra), el puntito que salta (Mosha… ya quítalo) o la admiración que explota (también sólo tienen la que cierra) y hay quien tiene palabras específicas con animación (wey, “osea” [que correctamente se escribe “o sea”, hola, bye y pendejaditas por el estilo]… en fin un desmadre.

Pero eso sí… lo más feo de todo el pinche asunto es que a sus nacos ojos no les causa molestia (uno que es fino sufre tratando de descifrar semejantes aberraciones) y aparte ¡¡NO TIENEN NI PUTA IDEA DE CÓMO QUITARLOS!! Son buenísimos para agregarlos, en cambio, para quitarlos… sólo con una formateada.

¡¡Aaaaaaaaaaghhhhhhhh!! A ver si para la siguiente versión los pendejos desarrolladores EXIGEN que para poner un emoticono sea NECESARIO poner más de 2 letras y aparte un signo “raro”. El Araño generalmente los mete entre paréntesis o pone los dos puntos antes de la palabra, el joto del Fili les antepone un asterisco y el mariquete del Rick Hunter les pone un punto al final.

La solución fácil para los de ojos finos es configurar el MSN para que no muestre emoticonos… aunque igual se presta a confusiones.
Por ello, señores desarrolladores… ¡¡PÓNGANSE LAS PILAS YA!!

 

 

martes, 10 de julio de 2007

You're fired!!!

...primera vez que el Araño le pone un título en gringlés a una de sus entradas del blog. Primera y última, esperemos. Pero era inevitable... esta vez Donald Trump y El Aprendiz son la referencia, porque precisamente eso fue lo que les dijeron al Araño y a sus colegas la semana pasada.

 

Por si no se acuerdan, les cuenta de nuevo: el Araño trabaja(ba) para una abarrotera, su trabajo consistía básicamente en ir  a las sucursales nuevas que estaban por "aperturarse" (aghhhhhhh.... horror de palabra inexistente) a instalar el equipo, a echar a andar el sistema y a asesorar a la gente que iba a estar a cargo de la tienda para "recepcionar" (aghhhhhhh.... ídem) su mercancía en el sistema y ocasionalmente capacitar a los chavitos (y no tan chavitos) que iban a estar de cajeros... está de sobra decir que algunos de ellos jamás en su puta vida habían tocado o visto una computadora.

 

Había (hay) un desmadrote con los inventarios de toooooooodas las sucursales (cerca de 140) y decidieron arreglar todo eso antes de seguir "aperturando" (o en español correcto, abriendo) tiendas, así que las aperturas se suspenden hasta el año que viene.

Si no hay aperturas, no hay trabajo para el Araño y sus colegas (técnicamente todos tenían más de un mes yendo todos los días a rascarse la pnza y jugar Age of Empires y Worms World Party a escondidas durante 7:30 horas diarias con un pequeño receso d 1 hora para ir a comer y despejarse un rato en el árbol que está afuera de la oficina), y si no hay trabajo, sobran.


Fue el viernes en la mañanita cuando apenas iban en la 2a reta de Age of Empires que el Fido les dijo a todos los de implantación "que dice Argeta (el gerente de sistemas) que bajen todos".

En ese momento el Araño sólo pensó 2 cosas: "o es para cambiarnos de área y ponernos a hacer algo o es para mandarnos a todos a chingar a nuestras respectivas madres".

 

Y así fue.. les dieron cuello a todos, menos a los 2 más antiguos, que ahora en realidad están encargándose de los servidores de SAP (tal vez no tarden también en darles cuello, porque los pinches servidores se caen a cada rato). Al menos el gerente habló con ellos y les dijo que podían irse con la conciencia traquila, porque no se iban por incompetentes ni por irresponsables ni por webones, sino simplemente porque el proyecto se había cerrado al menos temporalmente, y que si alguien quería regresar para cuando el proyecto se reactivara era bienvenido.


Mirándolo por el lado amable, el Araño ya no tendrá que preocuparse por lo del permiso que necesitaba para ir a su capacitación para lo del viaje a Franchutelandia, que afortunadamente con lo del finiquito el cochinito francés está ahora 50% más gordo y que probablemente tenga trabjo para cuando regrese de Francia... lo malo es que ahora tendrá que regresarse a Pachus a ver qué chingados hace de aquí a septiembre para conseguir algo de varo (que no implique el uso de rodilleras y vaselina) y que el marranito francés enflaque lo menos posible.

 

Beh... al menos el Araño conoció lugares paradisiacos gracias al trabajo...

El Grullo, Jal. (con escala en Gdl y Autlán)

Nochixtlán, Oax. (con escala en "Guajaca" y Monte Albán)

Acatzingo, Pue. (con escala en la chula Puebla)

Cuajinicuilapa, Gro. (con escala en Acapulquito)

Coyoacán, DF. (con escala en Periférico, Imán e Insurgentes)

Celaya, Gto. (sin escalas)

 

Pero sin duda lo que más va a extrañar va a ser la comida de $10 del comedor de la empresa... (y eso si es neta).

Ya ni modo... no resta que mirar hacia adelante.

 



 

 

 

PS: ¡¡Ah, la reputísima madre!! Ahora que las quincenas del Araño ya tenían dueña, resulta que ya no hay quincenas :(