SpiderLust Banner

SpiderLust Banner

lunes, 10 de agosto de 2009

Hijo de tigre... cerdito

Andaba el Araño el sábado en el único lugar en el mundo en el que por 2 miserables y cadavez más devaluados pesos, le dan a uno el maravilloso paquete que incluye sauna, aromaterapia (basada en extracto de sudor de chivo correteado), masaje, pasaje y faje: el metro del DF.

Andaba pendejeando en el centro y tenía que dirigirse al metro Patriotismo para la reunión semanal del club de franchute, así que lo más fácil era seguirse sobre la línea azul y transbordar hacia la línea café en la estación Chabacano.
Mientras caminaba para hacer el cambio de línea, vio algo que, para variar, lo hizo emputarse de sobremanera: una chamaquita de unos 7 años depositaba delicadamente entre la pared y la escalera eléctrica el vaso que minutos atrás sirvió para contener algún alimento o bebida.

¿Y qué hacer ante tal escena? ¿A quién reclamarle? ¿A la niña para que el papá se la hiciera de jamón al Araño por andarse metiendo con alguien que no es de su tamaño? ¿O era mejor reclamarle directamente a los papás para que también terminaran haciéndosela de jamón por andarles queriendo decir cómo deben educar a sus mocosos?

Después de meditarlo por unos segundos, el Araño decidió ahcer lo más sensato: aguantarse el coraje y evitarse problemas (sí, es bien puto, ¿y?).

En fin... pinche gentuza mierdera. Se quejan de que cada pinche año se inunda su puta colonia jodida y "las autoridades no hacen nada", pero siguen tirando basura en la calle. Se quejan de que la educación en el país está de las 10,000 chingadas pero siguen votando por el PRI y/o por la sucursal manejada por la Miss Elba Esther. Y le echan la culpa de la mediocridad, estupidez y desobediencia de sus mocosos al sistema educativo porque es más fácil que aceptar que son un puto asco como padres.

A esa edad, los niños están 6 horas en la escuela... el resto del tiempo (incluyendo vacaciones y fines de semana) lo pasan en la casa.
¿Dónde se forman realmente esos niños como personas? ¿De quién es realmente la culpa?

Tal vez en cualquier otro lugar del mundo la respuesta sería obvia... pero vamos, estamos en México, y aquí al realidad tiene una mirada completamente distinta... es tan común el irs epor la fácil que, por más que sea evidente que no es correcto, aquí la culpa siempre será de la escuela.

lunes, 20 de julio de 2009

Embolsado


Era apenas el día posterior a la llegada del Araño a las Francias. Era domingo y, contrariamente a lo que sucede en México, ése día el súper que estaba justo frente a la escuela estaba cerrado. Con la madriza del viaje y aún sufriendo los efectos de la diferencia de horario, tuvo que lanzarse hasta el otro súper que había en el "centro" de la ciudad, como a un kilómetro de la casa... y además en chinga, porque lo cerraban a las 12.

En cosa de minutos, hubo 2 cosas que lo sorprendieron completamente... la primera fueron los precios, que eran una verdadera mentada de madre, la segunda fue el hecho de ver que en el supermercado no había ni cerillitos ni bolsitas en la caja de cobro.
"¡Pinche lugar tercermundista!", pensó... porque si hasta en el supermercado más pirata de México hay bolsitas y cerillitos, para él era inaudito que en Francia no los hubiera.

Y ni modo, habiendo sido agarrardo en curva, tuvo que regresarse a la casa cargando todas las cosas sueltas entre los brazos. "Afortunadamente" sólo había comprado lo necesario para sobrevivir ese domingo, además, en ese momento aún no tenía refrigerador.

Algunos días depués, ya cuando las chavas que serían sus compañeras asistentes habían llegado, les platicó lo que le había sucedido. Bárbara (la alemana) le comentó que antes, en Alemania, era igual que en México, pero que hicieron una reforma legal y obligaron a todos los supermercados a quitar esas bolsitas y a obligar al cliente a usar bolsas reutilizables y reciclables.

Desde que se salió de su casa hace ya unos 6 años, el Araño tiene la costumbre de ir al supermercado cargando siempre las bolsas que le dieron la vez anterior... y así hasta que de plano se rompen. Pero la pinche gente aquí vale para 2 chingadas y los pinches cerillitos siempre se le quedaban viendo feo cuando les entragaba sus bolsitas arrugadas y les decía "pónmelos en estas", porque de a 2 bolsas por cada visita al súper, a final de año hay una montaña de ellas que fácilmente harían ver chiquito al Everest.

Supuestamente hace un par de meses entró en vigor la ley para prohibir estas bolsitas en los supermercados en México... pero en la mayoría de las tiendas siguen dándolas a pesar de ya tener de las reutilizables y en otros ni siquiera se han tomado la molestia de tenerlas en existencia.

Aunque igual no todo es cosa de las tiendas, sino de la pinche gentuza esta, que pega el grito en el cielo por tener que hacer el "enorme" gasto y pagar $10 por su bolsita... total, las otras son gratis y prefieren ahorrarse sus 10 pesitos y tirar a la basura una madre que tardará no menos de 1000 años en degradarse... además, ¡qué weba para ellos eso de andar cargando con la bolsita reutilizable a todos lados!

5 años rezagados en aspectos legales... 5 décadas retrasados en cuanto a pensamiento. El Araño espera no tener que estar viviendo ya en este lugar cuando se convierta en el basurero a cielo abierto más grande del mundo.


viernes, 26 de junio de 2009

Lo que la epidemia nos dejó


¿Qué aprendimos de la epidemia? ¿Qué nos dejó el haber pasado por una situación sanitaria tan crítica como esta?
El Araño les va a dar la respuesta correcta: NO APRENDIMOS ABSOLUTAMENTE NI MERGA.

A partir de de ahora tendremos que aprender a convivir con el bicho, pero lastimosamente el Araño ve a diario que en el metro, en la micro o en donde sea, la pinche gentuza esta se toma tooooooooodo el puto tiempo del mundo para comenzar a gritar "¡¡¡Aaaaa... aaaaaa... aaaaa... chúúúúúúúúúúúú!!!"  de la manera más exagerada posible pero no se tapan el puto hocico para no andar salpicando a los demás, y los pocos que se toman la molestia de tapárselo lo hacen con las manos, todo esto a pesar de la campaña de información que hubo durante la parte más gruesa de la epidemia, con todo y que el anuncio que hablaba sobre esta parte era hasta cierto punto grotesco (el del wey que estornuda, se tapa con las manos y anda dejando bichos por todos lados, hasta se ven las gotas de saliva que salen volando hacia el pasamanos de la micro, ¿lo recuerdan?).

El caso es que si vuelve a suceder algo como esto, volveremos a pasar por las mismas estupideces: pendejos diciéndote que todo es una farsa; pendejos diciéndote que conocen al primo del cuñado del compadre del nieto del sobrino del pendejo de la tiendita, quien es doctor en un hospital de esos chipocludos y que dice que todo lo que dicen en la tele es falso, que en realidad la situación todo está muchísimo más cabrona, que nada más en ese hospital hay como 2000 infectados y 400 muertos; estafadores hijueputas queriendo vender vacunas contra el nuevo bicho y pendejos creyéndosela; pendejos sugiriéndote que hiervas el agua embotellada, la Coca-Cola y hasta el pan y los calzones de ser posible; pendejos contribuyendo a la campaña de desinformación mandándote primero un mail con una teoría conspirativa y que 5 minutos después están mandándote otro con las precauciones a tomar "por si las moscas"; pendejos con conocimientos nulos en medicina que se toman una Aspirina y una Coca-Cola para aliviar el dolor de cabeza, el dolor muscular, la gripe normalita, los bajones de presión arterial y hasta para curar la conjuntivitis y el SIDA que cuestionaban a la Secretaría de Salud acerca de cómo podía ser posible que ya tuvieran un medicamento contra un virus desconocido; pendejos quejándose de que todo fue una exageración pero se hubieran quejado amargamente de la incompetencia del gobierno en caso de que su rechingada madre se hubiera muerto.

¿Saben?... ojalá vuelva a suceder. Ojalá que para la próxima sea algo más grave. Ojalá que para la próxima sea la gripe aviar... o el ébola... o ambas enfermedades. Ojalá que para la próxima sí aprendamos algo. OJALÁ QUE PARA LA PRÓXIMA SÍ SE MUERAN TODOS.

martes, 26 de mayo de 2009

Sobreviviendo

Viernes por la tarde... no está escrito, pero ése día es casi obligatorio fugarse temprano del trabajo.

El Araño iba de retache hacia la casa... bueno... en realidad iba a ver a una amiga. Tomó el emtro en Coyoacán como de costumbre. Llegó al metro Juárez, bajaron los que pudieron que bajar, subieron los que pudieron subir, se cerraron las puertas y el tren arrancó de nuevo. Apenas iban agarrando un poquito de velocidad cuando de repente ¡zaz!, el tren se frenó de sopetón.

En la puerta que estaba antes de la de donde se encontraba el Araño pero del lado que da hacia el andén (el Araño tiene la costumbre de irse recargando en la puerta que está del lado que cais nunca se abre) salieron un chorro de chispas y algo de humo...
Las ñoras, como ya es costumbre, ya se andaban friqueando.
De repente salieron más chispas y más humo. Las ñoras ahora sí estaban al borde del pánico... porque si se ponen como pinches locas cuando tienen que bajar y se ponen a gritar "¡¡¡¡dejen salir!!!! ¡¡¡¡dejen salir!!!!", ya s epueden imaginar cómo s eponen cuando están a punto de morir achicharradas por un despefecto eléctrico.

Varios chavos de lso que también iban en el vagón se pusieron a tranquilizarlas, pero después de la tercera explosión decidieron que "lo más mejor" era salir de ahí, así que abrieron las puertas a la fuerza, todos bajaron y se alejaron. Hicieron lo mismo en casi todos los demás vagones, excepto, claro está, los 2 que ya habían ingresado al túnel.

Hubo algunos segundos de desconcierto... ya etsaba sonando la alarmita que activan cuando el tren va a arrancar, así que algunos (el Araño incluido) se volvieron a trepar. Poco les duró el gusto porque pasó un poli a bajarlos a todos y, textual y literalmente los mandaó a la calle: "Ándenle, a la calle, a la calle. Se va a usspender el servicio en toda la línea, todos a la calle".

Y ni modo... asustados y toda la cosa, todos tuvieron que caminar hasta el metro Hidalgo, que afortnadamente queda cerquita, para ahí treparse a la línea azul.

Epidemia, accidente de metro y 2 temblores... el Araño ya puede considerarse afortunado, ¿no?

miércoles, 22 de abril de 2009

Posibilidades

Miércoles, 9:12 de la noche. El Araño aún no llega a la casa y sabe que Ricardo prende el bóiler desde las 8:30, así que cuando llega, el Araño todavía alcanza agua caliente. Sin embargo ahora ya era tarde, así que decidió mandarle un SMS:

 

- Métete a bañar. Yo llego hasta mañana... creo
- No mames. ¿Trabajando? ¿O en casa de una vieja?
- ...¿tú cuál crees que sea más posible?

 

Ya ni contestó a ese mensaje... la respuesta era obvia.

lunes, 6 de abril de 2009

Menos inseguro


Apenas el sábado en la noche el Araño había quedado con unos cuates para sacarle brillo a la pista a un antro que está cerca de Garibaldi, pero como los que lo zonsacaron se echaron para atrás, ya nada más fue con Mariana (una amiga del intercambio de Francia) y un par de amigos de ella.

Roberto había llegado, pero aún faltaba David. Como se estaba tardando mucho, decidieron adelantarse a buscar una cantina a la que habían ido el año pasado para echarse una chela y echar plática, porque ninguno de ellos sabía bailar otra cosa que no fueran los ojos.
Quién sabe por qué, pero durante la plática que tuvieron entre los 3 mientras esperaban a David, el Araño comentó que "en el centro se sentía más seguro"... aunque inmediatamente corrigió y dijo que "más bien se sentía menos inseguro".

Estaban en Bellas Artes, así que subieron por la calle Madero, giraron a la izquierda en Palma y caminaron algunas cuadras sobre esa calle. Pasaron frente a un callejón y el Araño vio a una chava que estaba sentada sobre un "poste" un "fantasma" o algo así y por puro desmadre comentó
- Deberíamos invitar a esa chava que se ve tristona
- ¿Cuál chava?
- Allá atrás, en el callejón que acabamos de pasar... ¿no vieron?
- No...

Entonces, por mera curiosidad, regresaron 5 metros sobre sus pasos para ver.
- Está medio tétrico esto...
- No, ni tanto... hay peores calles incluso aquí en el centro, ¿no?

Sólo les tomó 15 segundos y retomaron el camino.
De repente, a unos 15 metros de llegar a la esquina de Donceles, escucharon 3 explosiones... estaban bastante preocupados... porque con tanta nota roja y con la ola de violencia generalizada, a uno le vuela la mente a 1000 por minuto... ¿qué había sido ese "¡pam, pam, pam!!"?
¿Habían sido los cohetes que le habían sobrado a alguien del 16 de septiembre?
¿Había reventado otro transformador eléctrico?
¿O habían sido los narcos que ya se andaban rajando la madre otra vez?

No quisieron jugarle al héroe, así que mejor comenzaron a caminar de regreso por donde habían llegado.
De repente, una pick-up roja llegó a toda velocidad, se detuvo y 5 putos delincuentes se bajaron de la parte de atrás. Roberto dice que se pasaron a una camioneta gris... el Araño ni se fijó porque ya había empezado a correr por su vida, Mariana y Roberto lo seguían e incluso una chava se escondía agachada entre un coche y la banqueta.
Buscando un lugar donde hubiera más gente y también un refugio, fueron a parar a la calle Tacuba. Ya no buscaron refugio porque aparentemente todo había terminado. Mientras caminaban sobre Tacuba, vieron que más adelante ya la policía había detenido a los de la camioneta roja cerca del metro Allende.

¿Asustados? ¡Más bien con la caca en los calzones!
- ...¿y decías que en el centro te sentías más seguro?
- ...por eso luego luego corregí y dije que nada más me sentía menos inseguro

¿Una cervecita para el susto?


------------------------------------------------------------------------------


Samedi soir el Araño avait un rdv avec des amis pour aller danser dans une boîte qui se trouve pr`s de la Place Garibaldi en centreville à Mexico, mais à la fin ceux qui lui avaient convaincu d'y aller ne sont pas allés, alors il est allé avec Mariana (une amie qui avait elle aussi été assistante de langue en France) et deux amis à elle.

Roberto était déjà là, mais pas David. Vu qu'il prendrait encore beaucoup de temps pour arriver, tous les 3 ont decidé d'aller chercher un bar où ils avaient été l'année dernière pour boire une bière et bavarder, car ils ne savaient faire danser que les yeux.
On ne sait pas pourquoi, mais pendant qu'ils attendaient David, el Araño avait mentioné que "en centreville il avait l'impression d'être plus sûr"... mais un instant après il a corrigé et il a dit que "c'était plûtot qu'il y avait moins d'insécurité".

Ils se trouvaient juste en face du Palais des Beaux Arts, donc, ils sont "montés" par rue Madero, ils ont tourné à gauche sur rue Palma et ils ont marché quelques rues. Ils sont passés par un impasse et el Araño a vu une fille qui était asisse sur un truc qui ressemble ceuxs qu'il y a en Europe pour bloquer les rues aux voitures pendant certains horaires (mais ceux-ci étaient fixes) et pour blaguer un peu il a dit
- On devrait inviter cette fille-là, ella a l'air un peu triste
- Quelle fille?
- Là, dans l'impasse qu'on vient de passer... vous l'avez pas vue?
- Non...

Alors, seulement par curiosité, ils sont revenus 5 mètres sur leurs pas pour jeter un coup d'oeil.
- C'est un peu affreux ça...
- Ben... pas trop... il y a des rues qui sont encore plus affreusses ici en centreville, n'est-ce pas?

Ça leur a pris 15 secondes, après, ils on repris leur chemin.
Soudain, à 15 mètres d'arriver au coin avec la rue Donceles, ils ont entendu 3 explosions... ils se trouvaient assez inquietés... car avec autant de reportages de "note rouge" à la télé et la "vague" de violence général au Mexique, il est très facile de penser au pire quand l'on entend un bruit comme celui-là... mais c'était quoi ce "pam, pam, pam!!"?
C'étaient des fusées que quelqu'un avait gardées depuis la fête de l'independence?
Est-ce que l'un de ceux vieux transformeurs éléctriques venait d'éclater encore une fois?
Ou c'étaient les narcos qui étaient en train de se tuer les uns aux autres?

Ils n'ont pas voulu prendre des risques, donc, ils ont commencé marcher de retour sur le même chemin dont ils étaient arrivés.
Soudain, une pick-up rouge et rapidement arrivée, elle s'est arrêtée et 5 delinquents sont descendus. Roberto dit qu'ils sont montés dans une autre pick-up grise... el Araño n'en a pas fait attentioncar il avait déjà commencé courir pour sauver sa vie. Mariana et Roberto lui suivaient et une fille se cachait en bas entre une voiture et le trotoir.
Ils cherchaient un endroit avec beaucoup plus de monde et un refuge pour se cacher, ils sont arrivés à la rue Tacuba. Ils n'ont plus cherché de refuge car tout était apparement fini. Quand ils marchaient sur la rue Tacuba, ils ont vu que la police avait déjà arrêté ceux de la pick-up rouge près du métro Allende.

Asustados? Plutôt avec de la mrd dans les slips!
- ...et toi, tu disais qu'en centreville tu avais l'impression d'être en sécurité?
- ...c'est à cause de ça que j'ai immédiatement corrigé et j'ai dit que j'avais l'impression qu'il y avait seulement moins d'insécurité

Une petite bière pour la peur?


miércoles, 1 de abril de 2009

Lo mismo pero más caro


Hace ya algunos meses que el Araño intenta encontrar un boleto bara bara para irse de vago a Polonia... y cada vez se decepciona más porque el precio no deja de aumentar. Aún en periodos en los que absolutamente nadie viaja, el precio del boleto nunca es inferior a los 700E.

Hace unos días una amiga belga (ahórrense el puto chiste trillado, por favor) le comentó algo al Araño por lo que estaba pasmada. El Araño no lo creía del todo, así que tuvo que comprobarlo por sí mismo... ¡y además de también quedar pasmado, ahora anda emputadísimo!

Resulta que los europeos, aparte de ganar en euros, ¡consiguen los boletos de avión más baratos!
Vayan a cualquier buscador de vuelos baratos (eso de baratos debería estar entre óctuples comillas) y busquen un vuelo de México a cualquier parte ciudad europea para la fecha que se les antoje.
Depsués, busquen un vuelo de esa ciudad europea hacia México para las misma fechas.

Frustrante es un adjetivo que se queda extremadamente corto para describir lo que uno siente al ver que, por ejemplo, en el caso del Araño, que el vuelo ida y vuelta de México a Varsovia, saliendo la última semana de abril y volviendo la 2a semana de mayo cuesta cerca de 800E... ¡¡y que lo mismo pero al revés cuesta sólamente 450E!!

¡Es una mamada (y no cualquier mamada, sino de esas de campeonato)! ¡Técnicamente es mejor comprar 2 veces el vuelo V-M-V que un sólo vuelo M-V-M!

Al parecer, el puto mundos e ha vuelto loco (¿más?). Cada fin de semana, el Araño paga 54 pesitos y lo llevan de México a Pachuca, y si quiere regresar al DF desde Pachuca, vuelve a pagar 54 pesitos porque LA DISTANCIA ES LA MISMA. Así es en todos lados: la ida cuesta lo mismo que la vuelta, incluso en las micros del DF y hasta en los taxis, con todo y que la mayoría de las veces los taxímetros tienen truco.

Una excepción a esta regla ocurre en algún lugar de Puebla. Alguien alguna vez le contó al Araño que ahí cobraban más caro el viaje de ida que el de regreso. A pesar de ser lógica, la explicación no le gustaba a nadie. La compañía argumentaba que para ir a ese pueblo había que subir el cerro, y eso, evidentemente, consume más combustible de lo normal, en cambio, para regresar, el camino estaba de bajadita y lo podían recorrer hasta con el motor apagado. El caso es que aunque un viaje fuera más barato que el otro, a final de cuentas un viaje "redondo" costaba exactamente lo mismo, sin importar si se iniciaba de arriba o de abajo.

Pero la estupidez humana es "más infinita" que el universo, y quién sabe dónde tendrán el cerebro los putitos que dirigen las compañías aéreas, porque resulta que toda la lógica del Araño ahora nada más no es válida y resulta que el mismo viaje tiene diferente pecio si se empieza desde "el lugar equivocado".

¿Será una manera de evitar que más ilegales lleguen a Europa? ¿Será que las compañías aéreas quieren hacer su agosto al estilo de los bancos abusivos? ¿Serán las meras ganas de chingar gente? Ahora sí que, citando a Derbez, "¡¡¡que alguien me explique!!!"
Bueno.. será melón o será sandía, pero hay justicia divina y afortunadamente la crisis se está cargando a la chingada a todas esas pinches compañías usureras. Ese es el único consuelo que le queda al Araño.