SpiderLust Banner

SpiderLust Banner
Mostrando las entradas con la etiqueta Criticones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Criticones. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2009

Monebrios

Desde hace algún tiempo al Araño le picaba la duda... pero ahora lo puede confirmar: los moneros nada más chingan por el mero gusto de chingar.
No puede ser posible que un día piensen que los trabajadores de LyFC son unos pinches webones, incompetentes y privilegiados...





...y que al siguiente crean que el gobierno se pasó de reata al dejarlos sin trabajo...





¡¡¡Congruencia, carajo!!!
Ojalá algún día los pusieran de presidentes para ver que nomás son pura pinche lengua.
¿Ven cómo sí hay gente peor que el Araño? A los moneros absolutamente nada les parece :P

Lo peor del asunto es que el mayor experto en demagogia y clientelismo de este país (cuyo nombre ni siquiera es necesario mencionar) ya fue a meterse a asuntos que no son de su incumbencia y va a empezar nuevamente con su rollo trillado de la privatización. Por piedad, que alguien le explique... o que le ponga una bala entre ceja y ceja.
Prepárense para vivir más días de caos con probables bloqueos en vías rápidas y/o arterias principales al más puro estilo de lo ocurrido en 2006.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Situación

El Araño aún era muy pequeño para recordar aquellas "crísisises" ochenteras... eran tiempos en los que para él y sus contemporáneos lo más importante era no perderse ni un capítulo de las Tortugas Ninja y terminar temprano la tarea para salirse a echar la cáscara de fut con los cuates y esperar a que el pendejín ricachón de la cuadra terminara también la suya para ir a echar las retas de Street Fighter o de Goal! en su Nintendo.
Sí... en esos tiempos el rollo económico nos era completamente ajeno, y sentíamos que con 5,000 pesotes (antes de la liposucción de los 3 ceros) podíamos adueñarnos de todas las existencias de Gansitos del municipio. 

Sin embargo, lo que el Araño sí recuerda bien, es la crisis del 94, con quél famosísimo "error de diciembre". recuerda muy bien cómo fue que el tipo de cambio del dólar pasó de la noche a la mañana de 3.50 a 9 pesos.
Y desde entonces... nada. Le preguntaran a quien le preguntaran en la calle, la gentuza siempre salía con la misma respuesta (agregar acento tepiteño para darle más "rialismo"): "No, pos sí, fíjese que 'la situación' está retedefícil, señito. Subieron el gas (¡también la cerveza!), subieron la luz (¡también la cerveza!), subieron el jitomate (¡también la cerveza!)... y pos 'ora sí que a apretarse el cinturon, ¿no?".

Ubiquen ese comentario en el año que quieran del 94 hasta hoy. A pesar del breve periodo de relativa estabilidad en el que bastaba multiplicar por 10 para saber cuánto obtendríamos o tendríamos que pagar por cada dólar, la perspectiva de la gente no cambiaba.

Pero... ¿de verdad estábamos TAN mal desde hace TANTO tiempo? ¿Será que esta pinche gente adora quejarse? ¿O será que simplemente carecen de cultura financiera siempre lo ven así porque gastan a lo pendejo y en pendejadas?
¿No será un simple problema de optimismo? Imagínense... ¿no sería mejor hacernos a la idea de que estamos jodidos, que jamás vamos a salir del puto hoyo y que es "más mejor" aprovechar que la situación todavía es aceptable antes de que se ponga más fea todavía? Así al menos ya sabríamos qué le tiramos.
¿No sería mejor ponerse a trabajar, estudiar y capacitarse chinnnnnngonamente (en toda la extensión de la palabra) en lugar de sólo quejarse?

Francamente, el Araño sigue pensando que, haciendo una analogía, el problema es similar al que hay con las computadoras: aunque una compu trabaje con Windows (donde la compu sería el país y Windows el gobierno incompetente), la mayoría de las veces el problema principal está entre el teclado y el asiento (donde el usuario vendría a ser el pueblo ignorante e igual de incompetente que el gobierno).

¿Y entonces? Mejor nos hacemos a la idea de ser eternamente jodidos para no decepcionarnos más, ¿no?

jueves, 10 de septiembre de 2009

Lo bueno, lo malo y lo peor

Lo bueno: Ya vienen los huracanes... y con ellos las lluvias que recargarán las presas del Cutzamala. Tal vez con esto nos alcance el agua hasta marzo. Sigan desperdiciándola, no hay fijón, ya nos preocuparemos cuando llegue el momento.

Lo malo: Ya vienen los huracanes... y con ellos las lluvias que seguramente harán que se desborde el canal de la compañía (otra vez), que se inunden varias colonias jodidas (otra vez) y habrá varios weyes quejándose por la "incompetencia del gobierno" (otra vez).

Lo peor: Ya vienen los huracanes... y seguramente volveremos a ver la competencia entre los reporteros de ambas televisoras que estarán transmitiendo en vivo durante 8 puñeteros días continuos desde el lugar afectado, casi casi haciendo una competencia para ver quién se arriesga más y de la manera más pendeja posible saliendo a la calle a altas horas de la noche y a oscuras mientras lo más grueso del huracán está azotando la ciudad mientras repiten el choro estándar de cada año:
(Salude y diga dónde está)
Buen@s días/tardes, noches [nombre del titular del noticiero]. Estamos aquí desde [nombre del lugar del siniestro], como podrás ver, los estragos causados por [nombre del huracán] en este lugar son severos.
(Describa las cosas obvias)
La lluvia es intensa, los árboles de la avenidad principal de esta ciudad fueron arrancados de raíz, los techos de muchas casas salieron volando, en la colonia [nombre de la colonia] el agua alcanzó más de un metro de altura... la gente lo perdió todo, el suministro de eléctricidad y de agua se encuentran suspendidos.
(Haga referencias a los datos ofrecidos por el Centro Nacional de Huracanes para verse acá más chipocludo)
Los vientos llegan hasta los [velocidad de los vientos] Km/h, con ráfagas de hasta [velocidad de las ráfagas] Km/h, lo cual ubica a este huracán en el nivel [nivel del huracán] de la escala Saffir-Simpson
(Digale al auditorio que no sea tan pinche insensible e implore a su altruismo)
La gente aquí está sufriendo. La Secretaría de Salud informó que se requieren alimentos enlatados, ropa en buen estado, medicamentos no caducos, pañales, cobijas, colchones y agua embotellada.
(Tire el mismo rollo motivador mierdero de toda la vida, omita mencionar la rapiña)
La situación es difícil, pero México es un pueblo muy unido y ha salido siempre adelante, como durante la desgracia ocurrida en el terremoto del 85 o la del huracán Paulina.
(Despídase... y vaya memorizando el rollo para repetirlo 15 minutos después)
Ese es el reporte hasta el momento... los mantendremos informados.

¡¡Aghhhhhhh!! Ojalá un huracán impacte el DF y se vaya la luz... así el Araño no tendrá que chutarse ese puto circo mediático anual... aunque si es como el del otro día es bienvenido...








jueves, 6 de noviembre de 2008

Tráfico imaginario

Hace ya cerca de 4 meses que el Araño volvió a la vieja rutina: estar
entre semana en la ciudad grande y volver al terruño los fines de
semana.

Lo malo es que ahora ya no se trata de Pachuca, sino del DF.
Afortunadamente vive relativamente cerca de una estación del metro y el
trabajo está a la mera salida de otra, así que no le toca vivir el caos
vial, pero salir del DF el fin de semana es otra cosa completamente
diferente.
No importa si es viernes por la noche o sábado por la mañana para
salir, o si es domingo a medianoche o lunes en la madrugada para
entrar, el caso es que por alguna extraña razón el tránsito siempre es
lento.

Sin embargo, el Araño cree que el "tráfico" no existe, es una mera leyenda urbana, las cosas que en realidad existen son:

- Mala planeación urbana
Es increible que haya vías principales con 3 carriles en cada sentido
(más jodido aún es que uno de ellos es utilizado como estacionamiento
por los vecinos y comerciantes de la zona), que haya calles de un solo
sentido a las que sólo pueda accederse después de ir a darle una vuelta
a toda la colonia o que haya pueblos atravesados a mitad de la
rechingada autopista (cof**cof** PutoTlalnepantlaEstorboso **cof**cof)

- Exceso de automóviles
Sabrá Dios si es cosa de la televisión, de los marcianos o si es mera
pendejez, pero todos y cada uno de los "habitantes" de este bodrio
creen que A WEBO deben tener un automóvil.
El Araño no es chilango al 100%, pero aún así conoce (o al menos tiene
idea de dónde quedan) todas las estaciones del metro. Para él resultaba
frustrante que cuando tenía alguna entrevista de trabajo, la pendejita
de Recursos Humanos en ocasiones no sepa decirle cómo llegar porque NO
CONOCE EL METRO o el Metrobús... sí, la tipita sabe que hay una
estación allá afuerita de la oficina, pero no sabe cuál es,
evidentemente porque viaja en su coche ya que sus nalgas son demasiado
finas como para sentarse en el duro plástico de los asientos del metro.
Lo más castrante es ver que en las avenidas principales de este muladar
circula una enorme cantidad de automóviles tripulados por una sola
persona, y más cagante es cuando se trata de una puta Escalade, una
chingada Navigator o una mierdera Hummer (¡puta Elba Esther!)

- Neanderthales al volante
Será porque saben que con una mordida se soluciona todo o será por
genética, pero la gente aquí pierde la razón cuando se sube a un auto y
siente que está encarnando al cabrón de Rápido y Furioso, aún así estén
trepados en un miserable Atos. El coche es lo de menos, el chiste es
meter el acelerador hasta el fondo con tal de ganarle al amarillo
zacatón (ya saben: verde - pase, amarillo - acelere, rojo - pase con
precaución) o nada más para dejar en ridículo al pendejete que viene
manejando por el carril contiguo, aún así sea zona escolar, el terreno
poco afecta.

- El puto chisme
Hace un par de meses, el Araño iba con la golfa (no, por enésima vez
no, no su exnovia, sino Ricardo la golfa) de Pachus al DF. Apenas
habiendo pasado la caseta de cobro, el tránsito se puso lentísimo
(hasta un triciclo era más veloz que cualquier puto Mustang). El Araño
le apostó a la golfa "vas a ver que no hay es madres, no hay accidente
ni nada de eso".
Por poco le atina... a final de cuentas sí había un accidente, pero
tanto el auto accidentado como la grúa estaban "orillados en la orilla"
sobre el carril de emergencia (o lo que sea), ese que es rojito, sin
estorbar en lo absoluto al flujo vehicular.
¡Pero a güebo!, esto es México, y si no te enteras del pinche chisme no
gozas de reputación alguna, así que tooooooodos se iban despacito para
ver si había sangre, muertos y tripas esparcidas por el pavimento,
porque un par de cristales rotos son garantía de que al menos hubo
alguien con fracturas o lesiones un tanto severas.

En fin... qué le vamos a hacer... esto no mejorará hasta que se acabe
el puto petróleo o hasta que los autos vuelen o sean capaces de conducirse a sí
mismos, lo que pase primero.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Periodistas (¡dizque!)

El Araño regresó del otro lado del y llegó justo a tiempo para ver cómo el Cruz Azul perdía nuevamente una final... casi 10 años en volver a jugar una final para perderla nuevamente... más mediocre que eso no se puede ser.

Eso marcó el final de la temporada y el incio de la parte más aburrida del año: el descanso durante el cual NO HAY PARTIDOS de fut, periodo que aprovechan las televisoras para meter cuanta mierda de reportaje de espectáculos se les aparece en el archivo.

Hace mucho (pero mucho, mucho, muuuuuuuuuuuuuuucho) tiempo, el Araño tenía cierto respeto por los periodistas de espectáculos... "como quiera que sea son gente que al menos fue a la universidad" pensaba él.
Sin embargo es de sabios cambiar de opinión (o algo así dice el dicho) y ahora el Araño ya no puede sentir otra cosa aparte de desprecio y lástima por esos pobres diablos ganapán... es como la decepción que se llevó cuando pasó de la primaria a la secu: cuando iba en 2° de primaria, el ingenuo Arañito pensaba que los weyes de secu de seguro eran bien rifados... ¡por algo estaban ahí!, pero gran decepción se llevó 4 años más tarde cuando vio que cualquier pendejo podía ir a la secundaria... o a la prepa... hasta a la universidad... o incluso ser jefe.

De verdad es indiganante que estos monigotes se sientan con el derecho de perseguir, acosar, chingar y querer sacarle declaraciones a la de a webo (generalmente respecto a temas estúpidos) a quien se les dé la gana bajo el pretexto de la libertad de expresión y que además empiecen a llorar como niñas chiquitas cuando les dan un empujoncito o les machucan una mano cuando andan todos en bola tratando de cazar a algún "artista" (¿por qué "artistas"? los artistas hacen arte... los otros pobres diablos a los que persiguen tienen menos nociones de arte que el elefante que pintaba cuadros con la trompa).

Cada vez es más común escuchar frases como "no me toques", "¿por qué tan agresivo?", "¡ay! ¡no me pegues!" o el famoso "¡mira! ¡apúntale! ¡me amarraron como puerco!" (bueno... esa última no la dicen pero es la onda y había que ponerla) cuando van dizque a la inauguración de la obra de teatro de Juan Pérez, y en la nota que preparan (igual o más mediocre que ellos) hablan de los mergazos que hubo entre los "periodistas" y los guaruras de Chon González... y la obra de Juan Pérez ni la mencionan.

En fin... al pueblo pan y circo.

martes, 21 de noviembre de 2006

Mejor cállate

Hace algunas semanas el Araño estaba platicando con... digamos "alguien".

 

- No, ese pinche chango ya ni la chinga. Todos sus pinches desmadres.

- Sï, pinche Peje, ya ni la chinga. Si le ganaron LIMPIO. Casi todos los que conozco votaron por Calderón.

- No, ni me digas, que ese pendejo va a seguir haciendo pendejadas como el otro pendejo.

- Carajo... ¿Entonces por quién votaste? No me digas que por Madrazo...

- No, yo no voté por nadie.

 

¡¡Ayayaaaaaaaaaay!! ¿Cómo la ven? ¿Así o más pinche mezquino?

A este cabrón sí que le hizo falta ver un poquito más la tele.

Cuánta razón tenían los de del spot de "¡Si no votas, cállate el puto hocico, pinche chango valemadrista!".

El Arañoc ada vez confirma con más evidencias que es cierto eso de que "cada pueblo tiene el gobierno que se merece".