SpiderLust Banner

SpiderLust Banner
Mostrando las entradas con la etiqueta Dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dinero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de febrero de 2011

Publi Tazón

Pues ahí tienen que la semana pasada el Araño se reunió con la raza del Couch para hacer una carnita asada (que por cierto hay un chiste acerca de El Araño y el kilo de Chorizo del cuál todos se enteraron, menos él) con cervezas mientras veían el Super Tazón...  no puede haber algo más gringo wannabe que eso u__u
Dicho sea de paso, no hay evidencia fotográfica disponible, ya que entre las prisas el Araño se llevó la cámara pero se olvidó de colocarle las  trinches pilas.


El caso es que entre pausa y pausa llena de comerciales  (malos como la carne de puerco la mayoría de ellos), a todos les surgía una duda: ¿cuánto cuesta transmitir un anuncio de 30 segundos durante el partido?


Agárrense de la silla hasta con las nalgas si pueden... rrrrrrrrresulta que 30 segundos de publicidad durante el Super Tazón cuestan la friolera de ¡3 millones de dólares!


Surgen varias interrogantes:




  • ¿Vale la pena pagar tanto por tan poco?

  • ¿De verdad se consigue el efecto deseado?

  • ¿De los 1,200 millones de personas que se esperaba vieran el partido, cuántas lo vieron en realidad?

  • ¿Cuántos fueron a mear durante las pausas comerciales?

  • ¿De verdad creen que todos vamos a salir con $200,000 pesos en la mano a comprar el nuevo coche de Ford tan pronto como termine el partido?


En fin... aparentemente a ninguna compañía le duele soltar tanto dinero de un solo golpe... a final de cuentas nos lo terminarán cobrando a nosotros incluyendo el gasto en el precio final del producto.


Puto capitalismo. Puto consumismo... pero al menos ¡¡¡no ganó Pittsburgh!!! xDDDDD


 

jueves, 10 de febrero de 2011

Felicidad

Felicidad

Quién sabe por qué, pero el otro día Ricardo le mandó al Araño un link para leer en un blogun supuesto Decálogo de la Felicidad atribuido a Tolstoi (ayyyy... Rusia otra vez... Dime, Dios, ¿qué he hecho yo para merecer esto? :P).


El decálogo reza así:


 




  1. Levántate temprano (cinco de la mañana)

  2. Ve a la cama temprano (nueve o diez de la noche)

  3. Come poco y evita los dulces

  4. Trata de hacerlo todo por ti mismo

  5. Ten una meta para tu vida entera, una meta para una fracción de tu vida, una meta para un periodo más corto, una meta para un año, una meta para un mes, una meta para cada semana, una meta para cada día, una meta para cada hora y para cada minuto y sacrifica la meta menos importante a la mayor

  6. Mantente alejado de las mujeres

  7. Mata el deseo trabajando

  8. Sé bueno, pero trata de que nadie lo sepa

  9. Siempre vive gastando menos de lo que deberías

  10. No cambies nada en tu estilo de vida aún cuando te vuelvas diez veces más rico


Después de leerlo llegaron a una conclusión... en el punto 9 la llevan bien... ¡pero con el punto 6  la llevan de pocamadre!

martes, 1 de febrero de 2011

Quincena

[caption id="" align="alignleft" width="232" caption="Deudas"]Deudas[/caption]

En  serio que El Araño no sabe qué es lo que le hace la gente al dinero aparte de gastarlo a lo pendejo y en pendejadas, y  no sólo en este trabajo sino en todos los que ha tenido.


Parece que cada vez que les pagan ya están empezando a contar cuántos días faltan para que  les vuelvan a pagar y es francamente castroso.


El ritual siempre comienza antes de que llegue el día: parece que la mayor duda existencial que estos pendejines tienen es si van a pagar el viernes o si se la van a tener que pelar y aguantarse hasta el lunes. Si pagan hasta el lunes se quejan porque van a tener que pasar "demasiado tiempo" sin dinero. Si pagan el viernes se quejan porque van a tener que hallar la manera de sobrevivir con ese dinero durante 3 fines de semana. E independientemente del día en que paguen, siempre se quejan porque el depósito no cae antes de las 4 de la tarde, se ponen a especular acerca de cómo funciona el sistema del banco, si no irá a reventar porque todas las transferencias de todos los empleados de todas las empresas del puto país se realizan por lote al mismo tiempo... y tampoco falta el pendejín que se la pasa picándole al F5 a la página web del banco cada 3 putos segundos (como si el hecho de actualizar la página fuera a hacer que el depósito se registre más rápidamente) nada más para decirles a los demás "no sé a ustedes, pero a mí ya me cayó mi quincena".


Pinche jodidez. Aprendan del Araño. Apenas el domingo fue a ver si ya le habían depositado lo de la primera quincena de enero. No, no es que el cabrón sea rico (está rico, pero no es rico), el truco es saber administrarse... ¿pero para qué se pone a hablarles de eso si de todas maneras les va a valer bien mergas?


Por cierto, El Araño les recuerda que faltan 14 putos días para que vuelvan a pagar (hasta el martes a eso de las 4 de la tarde) y con lo que les depositaron ayer van a tener que sobrevivir durante 2 fines de semana. A ver si no tienen que ir a empeñar los regalos que recibieron en Navidad, el reloj, el perico y hasta las nalgas :)


¡Feliz quincena! (mientras les dure).

lunes, 9 de noviembre de 2009

Monebrios

Desde hace algún tiempo al Araño le picaba la duda... pero ahora lo puede confirmar: los moneros nada más chingan por el mero gusto de chingar.
No puede ser posible que un día piensen que los trabajadores de LyFC son unos pinches webones, incompetentes y privilegiados...





...y que al siguiente crean que el gobierno se pasó de reata al dejarlos sin trabajo...





¡¡¡Congruencia, carajo!!!
Ojalá algún día los pusieran de presidentes para ver que nomás son pura pinche lengua.
¿Ven cómo sí hay gente peor que el Araño? A los moneros absolutamente nada les parece :P

Lo peor del asunto es que el mayor experto en demagogia y clientelismo de este país (cuyo nombre ni siquiera es necesario mencionar) ya fue a meterse a asuntos que no son de su incumbencia y va a empezar nuevamente con su rollo trillado de la privatización. Por piedad, que alguien le explique... o que le ponga una bala entre ceja y ceja.
Prepárense para vivir más días de caos con probables bloqueos en vías rápidas y/o arterias principales al más puro estilo de lo ocurrido en 2006.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Situación

El Araño aún era muy pequeño para recordar aquellas "crísisises" ochenteras... eran tiempos en los que para él y sus contemporáneos lo más importante era no perderse ni un capítulo de las Tortugas Ninja y terminar temprano la tarea para salirse a echar la cáscara de fut con los cuates y esperar a que el pendejín ricachón de la cuadra terminara también la suya para ir a echar las retas de Street Fighter o de Goal! en su Nintendo.
Sí... en esos tiempos el rollo económico nos era completamente ajeno, y sentíamos que con 5,000 pesotes (antes de la liposucción de los 3 ceros) podíamos adueñarnos de todas las existencias de Gansitos del municipio. 

Sin embargo, lo que el Araño sí recuerda bien, es la crisis del 94, con quél famosísimo "error de diciembre". recuerda muy bien cómo fue que el tipo de cambio del dólar pasó de la noche a la mañana de 3.50 a 9 pesos.
Y desde entonces... nada. Le preguntaran a quien le preguntaran en la calle, la gentuza siempre salía con la misma respuesta (agregar acento tepiteño para darle más "rialismo"): "No, pos sí, fíjese que 'la situación' está retedefícil, señito. Subieron el gas (¡también la cerveza!), subieron la luz (¡también la cerveza!), subieron el jitomate (¡también la cerveza!)... y pos 'ora sí que a apretarse el cinturon, ¿no?".

Ubiquen ese comentario en el año que quieran del 94 hasta hoy. A pesar del breve periodo de relativa estabilidad en el que bastaba multiplicar por 10 para saber cuánto obtendríamos o tendríamos que pagar por cada dólar, la perspectiva de la gente no cambiaba.

Pero... ¿de verdad estábamos TAN mal desde hace TANTO tiempo? ¿Será que esta pinche gente adora quejarse? ¿O será que simplemente carecen de cultura financiera siempre lo ven así porque gastan a lo pendejo y en pendejadas?
¿No será un simple problema de optimismo? Imagínense... ¿no sería mejor hacernos a la idea de que estamos jodidos, que jamás vamos a salir del puto hoyo y que es "más mejor" aprovechar que la situación todavía es aceptable antes de que se ponga más fea todavía? Así al menos ya sabríamos qué le tiramos.
¿No sería mejor ponerse a trabajar, estudiar y capacitarse chinnnnnngonamente (en toda la extensión de la palabra) en lugar de sólo quejarse?

Francamente, el Araño sigue pensando que, haciendo una analogía, el problema es similar al que hay con las computadoras: aunque una compu trabaje con Windows (donde la compu sería el país y Windows el gobierno incompetente), la mayoría de las veces el problema principal está entre el teclado y el asiento (donde el usuario vendría a ser el pueblo ignorante e igual de incompetente que el gobierno).

¿Y entonces? Mejor nos hacemos a la idea de ser eternamente jodidos para no decepcionarnos más, ¿no?

jueves, 10 de septiembre de 2009

Lo bueno, lo malo y lo peor

Lo bueno: Ya vienen los huracanes... y con ellos las lluvias que recargarán las presas del Cutzamala. Tal vez con esto nos alcance el agua hasta marzo. Sigan desperdiciándola, no hay fijón, ya nos preocuparemos cuando llegue el momento.

Lo malo: Ya vienen los huracanes... y con ellos las lluvias que seguramente harán que se desborde el canal de la compañía (otra vez), que se inunden varias colonias jodidas (otra vez) y habrá varios weyes quejándose por la "incompetencia del gobierno" (otra vez).

Lo peor: Ya vienen los huracanes... y seguramente volveremos a ver la competencia entre los reporteros de ambas televisoras que estarán transmitiendo en vivo durante 8 puñeteros días continuos desde el lugar afectado, casi casi haciendo una competencia para ver quién se arriesga más y de la manera más pendeja posible saliendo a la calle a altas horas de la noche y a oscuras mientras lo más grueso del huracán está azotando la ciudad mientras repiten el choro estándar de cada año:
(Salude y diga dónde está)
Buen@s días/tardes, noches [nombre del titular del noticiero]. Estamos aquí desde [nombre del lugar del siniestro], como podrás ver, los estragos causados por [nombre del huracán] en este lugar son severos.
(Describa las cosas obvias)
La lluvia es intensa, los árboles de la avenidad principal de esta ciudad fueron arrancados de raíz, los techos de muchas casas salieron volando, en la colonia [nombre de la colonia] el agua alcanzó más de un metro de altura... la gente lo perdió todo, el suministro de eléctricidad y de agua se encuentran suspendidos.
(Haga referencias a los datos ofrecidos por el Centro Nacional de Huracanes para verse acá más chipocludo)
Los vientos llegan hasta los [velocidad de los vientos] Km/h, con ráfagas de hasta [velocidad de las ráfagas] Km/h, lo cual ubica a este huracán en el nivel [nivel del huracán] de la escala Saffir-Simpson
(Digale al auditorio que no sea tan pinche insensible e implore a su altruismo)
La gente aquí está sufriendo. La Secretaría de Salud informó que se requieren alimentos enlatados, ropa en buen estado, medicamentos no caducos, pañales, cobijas, colchones y agua embotellada.
(Tire el mismo rollo motivador mierdero de toda la vida, omita mencionar la rapiña)
La situación es difícil, pero México es un pueblo muy unido y ha salido siempre adelante, como durante la desgracia ocurrida en el terremoto del 85 o la del huracán Paulina.
(Despídase... y vaya memorizando el rollo para repetirlo 15 minutos después)
Ese es el reporte hasta el momento... los mantendremos informados.

¡¡Aghhhhhhh!! Ojalá un huracán impacte el DF y se vaya la luz... así el Araño no tendrá que chutarse ese puto circo mediático anual... aunque si es como el del otro día es bienvenido...








miércoles, 21 de junio de 2006

Paseo fraudulento

Y tienen que estaba el Araño el miércoles de hace un par de semanas dando (o intentando dar) su clase con los mocosos de 3°.

Ya sólo faltaban como 10 minutos para que se acabara el sufrimiento... llegó la coordinadora y todos los pinches chamacos haciendo ruido.

¡Puuuuuuuuuuuuuuuta maaaaaaaaaadre! Ya nada más faltaba que se la hicieran de jamón al Araño otra vez.

 

Lo bueno es que hay ocasiones en las que el Araño está equivocado, y esta fue una de ellas. Resulta que la coordinadora quería saber si el Araño no estaba ocupado el viernes para invitarlo a cenar porque está bien buenote... ¡N'aaaaaaa! Era para ver si podía ir a cuidar precisamente a los mocosos de 3° en la excursión.

 

A webo, el Araño no lo pensó 2 veces antes de decir que sí, sobre todo porque era gratis, el viernes  no tenía nada qué hacer y además no le hace el feo a nada de lo que se le pueda sacar de provecho al trabajo. Lo malo fue que al pendeeeeeeeeeeeeejo del Araño se le olvidó que el viernes empezaba el mudial... ya ni modo, a desempolvar el walkman para estar al pendiente del partido durante el viaje.

 

El viaje comenzaba en la escuela a las 9:30. Al Araño le habían dado una copia de la hoja que les habían dado a los papáseses en la que venían las recomendaciones (que lleven lonche, cámara, blablablá) y el itinierario. El viaje costaba $205 para los chiquillos, así que en teoría el paseo debería estar "sustancioso".

Treparon a todos los mocosos al camión y se dirigieron hacia el centro de Pachuca, al museo de minería. Ahí les explicaron a los chiquillos la historia de la minería en Real del Monte y Pachuca, sacaron fotos y echaron desmadre un rato en el jardín donde está la maquinaria que utilizaban en las minas en aquellos ayeres.

 

De nuevo al camión y de ahí a Real del Monte... y el Araño tratando de cachar la señal para enterarse de cómo iba el partido. Medio tiempo 2-1.

Llegaron a la mina, les dieron la explicación y el recorrido, 2 de los chiquillos se cayeron por el tiro principal de la mina y probablemente fallecieron ahogados (la mina está inundada) o llegaron muertos tras rebotar en las paredes.

Pasaron a la tienda de recuerditos a chacharear y treparon a los mocosos de nuevo al camión, pero antes de regersar a Pachuca hubo que pasar por los pastes, de ley.

Estuvieron de regreso en la escuela cerca de las 3:30.

 

Conclusión: ¡ROBO!

Pasaje de la escuela al centro: $5


Pasaje de Pachuca al Real: $10

Entrada al museo de minería: $10


Entrada a la mina de Acosta: $10


Pasaje del Real a Pachuca: $10

Que a los mocosos les

valga madre lo que les digas: No tiene madre

 

Gran total: $45

 

Lo que da una ganancia neta de $160 para los de la agencia... que encima son papás de uno de los alumnos de 2° del Araño... o sea que hay tranza entre los de la escuela y los de la agencia, que deseguro les pasan su mochadota.

¡Bah! Hasta el Araño hace mejores viajes con menos dinero.

 

 

martes, 8 de noviembre de 2005

Relatividad económica

Nube Roja, gran jefe sioux, una vez dijo a un hombre blanco "cuando hayan  secado el último de los ríos, cortado el último de los árboles, matado al último de los bisontes y tal vez pescado al último de los peces, entenderán que no pueden comerse su inutilísimo dinero..."

 

Y sí... adivinaron... hoy hablaremos, como diría Piero Pelú, de "¡soldi, soldi, soldi, soldi, money, money, dinero!"

 

Bueno, pues... al tema que nos ocupa.

Resulta que el domingo el Kanelo, el Texas y el joto del Méndez fueron a Soriana a comprar su despensa porque seguimos con la política de "cada quien lo suyo".

Apenas medio acomodaron las cosas y se pusieron a sacar cuentas, y al Araño y a su PsychoHermano les cobraron $22 a cada uno porque habían comprado cosas "de uso comunitario": papel de baño, azúcar y sobres de Tang.

El Araño ya traía unos sobrecitos de Zuko, los cuales SIEMPRE son usados por todos, pero aún así le pasaron factura de los que ya habían comprado.

 

Siempre que hay que hacer una cooperacha y el Araño empieza de marro, el joto del Méndez empieza a restregárselo en la caa al Araño "¡Pinche codo, no mames! ¡Si nada más son 20 pesos!"... bueno, para él es fácil decirlo, porque ese mismo domingo, después de pagar todo lo que debía, dijo

- No mames... estoy bien chingado, ya me quedé nada más con $200

- ¿$200? Si ya pagaste lo del teléfono, lo de la renta de la semana pasada y de esta, lo de la despensa... ¿cuánto traías?

- $700

- Cabrón... a mí me dan nada más $230 y con eso tengo que vivir

- No, si a mí me dan eso, sí le ando metiendo un madrazo a mi jefa

 

Ese día el Araño comprendio por qué para el Méndez es tan fácil decir "nada más son $20"... y es que no hay punto de comparación entre $230 y $700. Créanle al Araño: con un total de $920 mensuales es difícil que depués de pagar el teléfono, el agua, la luz, los pasajes, el gas, el material de la escuela (que es poco en realidad), comprar comida cuando hace falta (o cuando las ganas de comer son muchas y las de cocinar son pocas) y meterle ficha al celular quede algo de dinero para gastar en diversiones o pendejadas...

 

Sin embargo sí es muy fácil andar de pinche hablador cuando papi y mami te dan todo lo que quieres con sólo pedirlo y estirar la mano. Esto no nada más aplica al Méndez, sino también a los compañeros de la escuela del Araño. Ellos más que nadie se la pasan restregándole en la cara lo "marro" que es, pero, aunque suene a sermón trillado de mamá, nunca se han puesto en el lugar del Araño. Ellos (o casi todos) sí tienen a sus 2 padres; en lugar de tener 2 hermanos como en el caso del Araño, son hijos únicos o tienen hermanos más grandes que ya se mantienen por sí solos; sus papás les prestan el carro (la amá del Araño ni tiene); les pagan el celular; viven en Pachuca o en los alrededores, o si son de fuera les dan mucho más varo que al Araño... pero no, ellos no se dan cuenta de eso; para ellos el Araño es simplemente un pinche tacaño sin remedio.

 

Sin embargo ahora el Araño ya es medianamente rico. En lugar de subsistir con los $230 habituales, ya sabe que puede contar con $200 o $300 extra cada semana porque el inge le paga por su chamba... nada más que él le ha dicho que cuando lo contrate le va a agregar una cláusula al contrato especificando que ése dinero no podrá ser ahorrado, sino que tendrá que ser gastado en viejas.

 

Moraleja: Niñas, aprovechen ahora que el Araño anda billetudo y malacostúmbrenlo a gastar su feria, que si no, después le va a costar más trabajo.

 

¿Saben? Después de todo no es tan malo tener al pendejo del Méndez en la casa... si no fuera por él, el Araño no tendría de qué escribir.

sábado, 3 de septiembre de 2005

Pulseritas...

 

Bueno... ya no son tan populares, pero hasta hace un par de meses usar una pulserita de Livestrong era la neta del planeta.

Es una de las cosas que hacen a pensar al Araño "¿por qué chingados hacen eso todos los peleles?".

 

Es un fenómeno extraño... si bien el motivo d existir de estas pulseritas es bueno (combatir el cáncer), no faltó nunca el cabroncito sin escrúpulos al que le pasó a valer el lado benéfico del producto y quiso aprovecharse de la situación vendiendo los plastiquillos amarillos en $60 cuando su precio real es de un miserable dólar .

 

Llegando a este punto el Araño no sabe quién es más despreciable: los comerciantes o los consumidores pendejos que las compraban nada más para "estar en onda". Es casi seguro que más del 80% de los peleles que compraron una madre de esas no saben quién coños es Lance Armstrong, ni que le cortaron un webo porque le dio cáncer en los tanates, ni que él creó la fundación Livestrong, ni que las pulseras valen en realidad un dólar, ni que parte de ello está destinado a combatir el cáncer en todas sus formas... ¡No! A ellos sólo les interesa estar en onda .

 

Lo más irónico de todo esto (y el Araño lo notó porque el Kanelo se lo dijo... después de todo no es tan tarado) es ver al montón de PENDEJOS  (sí, en mayúsculas cursivas negritas subradas de color rojo para remarcarlo) que tienen su pulserita... ¡y fuman!

 

Eeeeen fin... modas van, modas vienen. Por hoy el Araño se les fuga. Ya es medianoche, tomó un baño torero, está medio alegre y tiene clase de francés por la mañana.

domingo, 24 de julio de 2005

El precio de la fe

Corría el año de 1998, Windows 98 era la neta del planeta (el Araño lo sigue usando), Windows 95 ya parecía todo un veterano y todos esperaban con ansia ver las madrizas que le iban a poner a México en el mundial.

Momento... ¿eso qué tiene que ver?

 

Bueno, el chiste es que era el miércoles de ceniza (es en abril, ¿no?) de aquel lejano año y el Araño estaba en 3° de secundaria. Al día siguiente él y sus cuates tenían práctica de física con el profe Raúl alias el Charal, pero como en la zona habitacional no vendían practicamente nada, él y su cuate Jullian (pronunciar como Yulián; en realidad se llamaba Daniel pero todos le decían por su apellido) se lanzaron a Tecámac, la cabecera municipal, a comprar el material.

 

Las drogas provocan pérdida de la memoria y otras cosas de las que el Araño no se acuerda, por eso 7 años depués apenas y recuerda que entre la lista del material estaban una jeringa y un globo. Después de andar vagando un rato buscando el material faltante llegaron al final de la calle principal. Una ñora le extendió la mano al Araño dándole un papelito, el Araño lo tomó porque pensó que era un vil volante publicitario y siguió su camino, pero 1 segundo después la ruca lo alcanzó...

- A ver, joven, le damos la bendición: en el nombre del padre, del hijo, del espíritu santo, blablablá.

 

Entonces la ruca, con alfileres, le puso en la ropa al Araño quién sabe qué tantas madres de papel con estampitas de San Fulano y San Sutano. Al término de lo cual la ruca le dijo al Araño

- Son 5 pesos de esto, y 3 de esto, blablablá... son 13 pesos, joven.

 

El Araño siempre ha sido un chavo decente y, queriendo que no, para evitarse broncas y discusiones, le pagó a la ruca por sus estampitas. El Araño SÓLO tenía un billeye de 20 fierros en el bolsillo y pagó con él; después de entregárselo a la ruca ésta sólo le dio las gracias y se regresó a su lugar, entonces al Araño le correspondió hacer lo mismo que había hecho al ruca antes: ir a alcanzarla.

- ¡Oiga! Me dijo que eran $13... ¿dónde está mi cambio?

- Ah, es que lo demás es de limosna.

El Araño puso cara de "No mame, ruca".

- ¡Ah, no le haga! Sólo tenía esos $20 y ahora que usted me los quitó no tengo ni para la combi de regreso a mi casa.

La ruca puso cara de "No estés mamando, morro".

- Ten entonces.

Eso fue realmente insultante... la ruca le regresó al Araño $1.50 o $2 (ya ven... con eso de las drogas al Araño ya se le olvidó cuánto cobraba la combi en aquel entonces).

El Araño puso cara de "¡¡Te vas a morir cagando, puta ruca!!"

- Ah... gracias ¬¬

 

El Araño caminó un poquito más para ver si encontraba a su cuate, pero como no lo veía se quedó ahí parado esperando para ver si pasaba o si se daba cuenta de que el Araño ya no iba con él y se regresaba a buscarlo. Menos de un minuto después Jullian apareció... ¡¡con las mismas pinchis estampitas!!

- Ah, no ma... ¿a tí también te tracaleó la ruca?

- Sí, pero no era una ruca, era una morra y estaba 2-3.

- Chale... al menos contigo no estuvo tan mal.

- Sí, pero cuando me cobró me dieron ganas de torteármela para que al menos hubieran valido la pena los $12.

- ¿$12? A mí me cobró $13 y encima de eso se chingó mi cambio, le reclamé y nada más me regresó dinero para pagar lo de la combi... y lo peor es que todavía nos falta material.

- No hay bronca, yo todavía tengo dinero.

 

Fueron a comprar lo que faltaba de material (que quién sabe qué era... malditas drogas ¬¬), después de haberlo adquirido se dirigían hacia el paradero... ¡y entonces surgió la idea macabra!

- Señora, venimos a regresarle esto.

- No, muchachos. Si quieren regrésenmelas,pero el dinero no se devuelve.

- ¡Ja! ¿Cree que es por el dinero? ¡Quédeselo! Dinero nos sobra. Para nosotros no es nada más que algo superficial, algo material que viene y va. ¡Ande! ¡Que le haga provecho! Si venimos a regresarle sus mugres es porque nosotros somos Mormones (¿o Testigos de Jehová? Es que el Araño no se acuerda bien y tampoco sabe de religión... con broncas y se sabe el Padre Santo y todavía trae al chamuco adentro porque a sus casi 22 años todavía no hace la 1a Comunión)  y eso va contra nuestros principios, nosotros no creemos en esas patrañas. Buenas tardes y con permiso.

 

¡La cara que puso la ruca estuvo de antología!

Y así ambos dieron media vuelta y se marcharon con el orgullo intacto (pero con los bolsillos vacíos) a tomar su combi para regresar a sus respectivas jaulas.

¡Dios mío! ¿Por qué hiciste al Araño tan cabroncito?