SpiderLust Banner

SpiderLust Banner
Mostrando las entradas con la etiqueta La vida misma. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La vida misma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2011

Miedo / Peur / Fear

Más que miedo es terror...
Hoy me aterra el que la vida me juegue una mala pasada y que todo se arruine...


Plutôt que de la peur c'est de la terreur ...
Aujourd'hui, je suis terrifiée à l'idée que la vie me joue des tours et que ça puisse tout gâcher...


More than fear is terror...
Today I am terrified that life plays tricks on me and ruins everything...

lunes, 28 de marzo de 2011

Invading Europe!

MaletaHi people!
Today I’m not really feeling like writing this in 3 or 4 languages, so I’ll write it only in English… I hope you all are able to understand it.


Big news:
Some of you already know it… some others had no idea until today: the Araño Brothers (that means my brother and I) will be traveling through Europe.


We’ll quit our jobs by the end of April and we’ll be in Europe by the 2nd week of May. We’ll be there for 4 months!
Yes, quitting our jobs sounds a little bit drastic, but that’s the only way to have some time to travel.
In the 3rd world things are kind of different:


Year: Free days
2010: 0
2011: 6
2012: 8
2013: 10
2014: 12
2015 to 2020: 14
2021 to 2025: 16
2026 to 2030: 18


Yes. It SUCKS. Now that you know it please don’t complain if you have “only” 3 free weeks a year ;)


The backpacks are ready, we decided we’ll buy all the items we need at Decathlon in Spain (cheaper, nicer than those we can find in Mexico) and we have an open ticket, so we can take the plane at any date we want… the only problem will be the seat availability.
We have a travel plan, but we are still needing to work on it: adding some cities, deleting some others… but I don’t know, I think at the end the travel will be completely different. This is how the plan looks right now:
Travel Plan on Google Maps


Our flight goes from Mexico City to Madrid, then the path is:
Madrid – Lisboa/Cascais/Sintra – Barcelona – Toulouse? - Carcasonne – Firenze – Roma – Venezia – Salzburg - Wien – Bratislava – Budapest – Zagreb – Ljiubljana


Then there’s a mistake: my brother trusts Google when it says it’s easier to go from Ljubljana to Athens crossing Italy.
I don’t trust Google maps and I would like to go across the Balkans and take a look to:
Dubrovnik – Sarajevo – Belgrade – Skopje - Meteora - Athens


A Turkish friend told us it is possible to go from Athens to Izmir. From there we would visit:
Izmir - Antalya – Ankara – Istanbul


And here, this gets confusing… Since we need visas and they are not easy to get, we are not going to Ukaine and Russia (Waaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! It’s not fair!!! Now Mexicans are unwanted everywhere!!!). So maybe:
Sofia – Bucharest? – Kosice? – Kraków – Warzawa – Lodz? – Toruñ? – Poznañ? – Szczecin? –Berlin - Prague – München – Vaduz? – Zurich – Berne – Bruxelles – Bruge – London – Stonehenge -Edinburgh – Inverness - Amsterdam


I need to convince my freakin’ brother to visit these places in Poland since he’s mainly interested in Turkey and England/United Kingdom/Whatever.
This travel plan is just a “draft”… I’m sure it will completely change… principally because several people among you would kill me:
I need to find a way to include many places such as Belfast, Stuttgart… and, for sure, PARTHENAY!!!!
I would go there by myself, but the problem is we can stay in the European Union as tourists only for a 90 days period.


We are still needing to get the Turkish visa, buy pills for the medical travel kit and decide if we will travel by train, bus or hitchhiking.
I hope the day count is reset when we go to Turkey or somewhere else outside the European Union!


So… any suggestions?
Maybe somebody could help us to get a long stay European visa? ;)


We will keep you updated on this.
See you really soon!! :)


miércoles, 16 de marzo de 2011

Nostalgia Comunista

El otro día una chava le preguntaba al Araño el porqué de su interés en Rusia, Polonia y República Checa.
Sí, aparte del par de historias que probablemente ya se sepan (:P) hay otros motivos que nada tienen que ver con hormonas.


Todo comenzó allá a finales de los 80 y principios de los 90, principalmente debido a las caricaturas que pasaban en el Canal 11.
Eran tiempos en los que las Manzanas y las Moras eran frutas y no dispositivos electrónicos. El Araño apenas si sabía leer y creía que todas esas caricaturas eran rusas. Ya después descubrió que en realidad Reksio y Bolek y Lolek eran polacos y que Krtek era Checoslovaco (ahora ya solamente es checo).



Siempre le gustaron esas caricaturas que eran tan diferentes a las ondas gringas y japonecias que normalmente se exhibían en el Canal 5: dibujadas un tanto cuanto al aventón, faltas de color, casi siempre carentes de diálogos y con un montón de caracteres “raros” durante las cortinillas del inicio y del final. Todo eso en su conjunto creaban un ambiente que rayaba entre deprimente y lo nostálgico, algo que siempre le ha atraído al Araño (sí, ya desde entonces andaba de emo)… igual de sombrío y deprimente que el escenario donde peleaba Zangief de Street Fighter.



En eso andaba cuando recordó otra caricatura que le encantaba pero cuyo título jamás había sabido.
Era una caricatura acerca de un niño que atrapa a una rana en un charco, se la lleva a vivir a su casa y la pone en un frasco de cristal. Para no “espoilearlos” El Araño no les contará el final.
Por cierto, la caricatura estaba musicalizada con Las Cuatro Estaciones, de Vivaldi.
A diferencia de las otras caricaturas citadas anteriormente, en esta sí hay diálogos… aunque son muy cortos. De hecho El Araño aún tiene bien clarita en su mente la voz en off que le pusieron a la versión en español (probablemente no hubo presupuesto para doblarla como dios manda) diciendo algo así como “ya no tendrás que vivir más en este sucio estanque” y “ahora te traeré algo sabrosito”.


Intentó buscar en el YouTube usando palabras como russian, cartoon, boy, frog, vivaldi… pero nada.
Afortunadamente hay contactos y... sin más ni más preámbulos El Araño los deja con Мальчик и Лягушонок / Mal'chik i Liagushonok / El Niño y la Ranita.
Ojalá la disfruten tanto como él :)







*Спасибо / Spasibo/ Gracias a Margarita por su ayuda para encontrar el video

miércoles, 4 de marzo de 2009

Schweine

Era una de aquellas tardes, probablemente en uno de aquellos fines de
semana en los que todos tenían que quedarse en el pueblo porque el
sueldo aún no llegaba, la feria escaseaba y era mejor esperarse a que
llegaran las vacaciones para ir a gastarla.

Durante los últimos 2 o 3 días, Bárbara (la alemana) le había estado enseñando los animales en alemán a Jasmine (la canadiense).
El Araño había ido a su recámara por algo... probablemente el té, el
azúcar, una taza, una cuchara (escaseban los cubiertos) o incluso el
juego de UNO. Cuando regresó, escuchó que estaban repasando:
- A ver... ¿caballo?
- Pferd
- ¿Mariposa?
- Schmetterling
- ¿Gato?
- Katze
- ¿Perro?
- Hund
...
- ¿Recuerdas alguna otra?
- Schwein

En aquella época, el Araño hablaba muchísimo menos alemán del que habla
hoy en día, pero desde hace varios años es fan de un grupo alemán
llamado "Die Ärzte". Por supuesto, no entiende gran cosa de lo que
cantan, pero si Juan y María Pueblo son fans de Britney sin hablar ni
puta de inglés, el Araño también tiene derecho a hacer lo propio con el
alemán, ¿no?
El caso es que esa palabra hizo que el Araño recordara el título de una canción, así que intervino en la conversación:

- ¡¡Ah!! ¡¡Männer sind Schweine!!
- Eeeeeeeeeh... ¿Sabes qué es lo que acabas de decir?
- ...nnnnnno, la verdad no
- ¡Dijiste que los hombres son unos cerdos!
- ...¿y acaso no es cierto?

Bárbara ya ni siquera pudo protestar: el argumento era simplemente irrefutable.

Männer sind Schweine, traue ihnen nicht, mein Kind.
Ausnahmen gibt's leider keine, in jedem Mann steckt doch immer ein Schwein.




--------------------------
-------------------------------------------------


C'était l'un de ces soirs, peut-être dans l'un de ceux week-ends où ils
devaient tous rester au village car ils n'avaient pas encore été payés,
ils n'avaient pas de l'argent et ils préféraient d'attendre les
vacances pour dépenser leurs sous.

Durant les derniers 2 ou 3 jours, Barbara (l'allemande) avait appris les animaux en allemand à Jasmine (la canadienne).
El Araño était allé dans sa chambre pour chercher quelquechose...
c'était peut-être le thé, le sucre, une tasse, une cuillère (ils
n'avaient pas beaucoup de couverts) ou même le jeu de UNO. Quand il est
retourné, il a entendu que les filles étaient en train de reviser:
- Voyons... cheval?
- Pferd
- Papillon?
- Schmetterling
- Chat?
- Katze
- Chien?
- Hund
...
- Est-ce que tu te souviens de quelquechose d'autre?
- Schwein

À cette époque-là, el Araño parlait beaucoup moins d'allemand de ce
qu'il parle aujourd'hui, mais depuis quelques années il est fan d'une
bande allemande appellée "Die Ärzte". Bien sûr, il ne comprend pas
grande chose de ce qu'ils chantent, mais si chez lui au Mexique il y a
beaucoup de monde qui est fan de Britney ou de n'importe qui même s'ils
ne parlent un mot en anglais, donc, el Araño a aussi le droit de faire
pareil avec l'allemand, n'est-ce pas?
Comme même, l'important c'est que ce mot lui a fait se souvenir du
titre d'une chanson, alors il a decidé de rejoindre la conversation:

- Ah!! Schwein!! Männer sind Schweine!!
- Eeeeeeeeeh... est-ce que tu connais le significat de ce que tu viens de dire?
- ...nnnnnnnon, pas vraiment
- Tu as dit que les hommes sont des cochons!!
- ...et c'est pas vrai ou quoi?

Barbara n'a même pas pu protester: l'argument était tout simplement irréfutable.

Männer sind Schweine, traue ihnen nicht, mein Kind.
Ausnahmen gibt's leider keine, in jedem Mann steckt doch immer ein Schwein.

jueves, 22 de enero de 2009

Poczta

- ¿No me acompañas, willy?
- ¿Adónde?
- Al correo
- ¿Al correo? ¿A qué?
- Por 2 tacos de suadero y una Coca... ¡pues a lo que se va al correo, pendejo! ¡a enviar unas postales!
- Pero si eres de sistemas...manda unas de Gusanito y ya

Hay mucha gente que no entiende o quizás no quiere entender que no es lo mismo.
Una tarjeta virtual te la manda quien sea, hasta a la chava que acabas de conocer hace 5 minutos en el chat.

En cambio, una verdadera postal es algo muy especial.
Es difícil describir lo que uno siente cuando abre el buzón y ve que hay algo que no sea el recibo del teléfono, porque ese pedacito de cartón que probablemente recorrió la mitad del mundo quiere decir que hay alguien en algún lugar que piensa en ti, que te aprecia, que tomó algo de su tiempo libre para escribirte un mensaje de su puño y letra simplemente para hacerte saber que, a pesar de la distancia, no te olvida.

Sí, por más multimedia que sea, el internacho jamás superará en ese aspecto al correo tradicional.


---------------------------------------------------------------

 

- Ça te dirait de m'acompagner, toi?
- Où ça?
- À la poste
- À la poste? Pour faire quoi?
- Pour acheter 2 tacos et un Coca... Que tu es bête! Je vais faire ce qu'on va faire à la poste, envoyer des cartes postales!
- Des cartes postales? Mais toi, t'es informaticien. Envoie des cartes virtuelles par Internet et c'est fait...

Il y a beaucoup de monde qui ne comprend pas ou peut-être ne veut pas comprendre que c'est pas la même chose.
Une carte virtuelle, ça, même la fille que tu viens de connaître il y a 5 minutes sur la tchatche peut t'en envoyer une.

Par contre, une vraie carte postale c'est quelquechose de très spécial.
C'est difficile à decrire ce que l'on sent quand on ouvre la boîte aux lettres et on voit qu'il y a quelquechose d'autre en plus du bulletin du téléphone, car ce petit morceau en carton qui a probablement parcouru la moitié du monde veut dire qu'il y a quelquepart quelqu'un qui pense à toi, qui t'estime, qui a pris un peu de son temps pour t'écrire un message et te faire savoir que, malgré la distance, elle ne t'oublie pas.

Et oui, même s'il a plein de trucs multimedia, l'internet ne sera jamais meilleur que la poste traditionelle dans cet aspect.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

¡Qué ganas!

Brzozów, Polonia, 19:30 - Zona Arqueológica de Teotihuacán, México, 12:30
- ¿Sabes? Ya hablé con mi mamá y me dijo que...
- (¿Que vienen a México?... anda, anda... ¡dime que vienen a México!) ...¿sí?
- ...que no hay problema, te invitamos a pasar la Navidad aquí

No era lo que él esperaba, no era precisamente lo que él quería escuchar... aunque eso no evitaba que él tuviera ganas de tomarle la palabra.
Qué ganas de que todo fuera más sencillo... qué ganas de tener un sueldo tres veces más grande, de que comprar un boleto de avión fuera como comprar el boleto del DF a Pachuca, de que Polonia estuviera a la vuelta de la esquina, de poder escaparse del trabajo 2 semanas sin tener problemas...

- Ay... no sabes cómo me encantaría... pero no puedo... en serio, no puedo... tal vez el año que viene
- Al año que viene... el año que viene... ¡siempre el año que viene!

Tal parece que Christophe Maé seguira teniendo razón eternamente... duele, ¿verdad?... pero él tiene la costumbre de cumplir su palabra y un día andará por allá...

----------------------------------------------------------------------------

Quel envie!

Brzozów, Pologne, 19h30 - Zone Archéologique de Teotihuacán, Mexique, 12h30
- Tu sais? J'ai parlé avec ma mère et elle m'a dit que...
- (¿Que vous venez au Mexique?... allez, allez... ¡dis-moi que vous venez au Mexique!) ...¿Oui?
- ...qu'il n'y a pas de problème, on t'invite passer le Noël ici

C'était pas ce qu'il attendait, c'était pas vraiment ce qu'il voulait entendre... mais ça ne lui empêchait pas d'avoir envie de faire lui "prendre la parole".
¡Qu'il avait envie que les choses étaient plus simples!... quel envie d'avoir un salaire 3 fois plus grand, qu'acheter un billet d'avion était comme acheter un billet de bus de Mexico à Pachuca, que la Pologne était juste en tarversant le coin de la rue, de poivoir s'échaper du bureau pendant 2 semaines sans avoir des problèmes...

- Aïe... tu ne sais pas comment j'aimerais y aller... mais je peux pas... crois-moi, je peux pas... p-ê l'année prochaine
- L''année prochaine... l'année prochaine... toujours l'année prochaine!

Il paraît que Christophe Maé continuera a avoir raison pour l'eternité... ça fait mal, hein?... mais il a l'habitude de tenir sa parole et, un jour, il sera là...

miércoles, 3 de diciembre de 2008

La Teuf (La "TaFies")

Eran los últimos días de noviembre, o probablemente los primeros de diciembre. Era fin de semana y el Araño se había quedado solito en el pueblo porque las chavas se habían ido a hacer compras de Navidad a París. Evidentemente el Araño se quedó porque no pensaba gastar -mínimo- 50E para ir y volver de París, 40 por 2 noches de hostal, 12 de metro, 20 más en cafés y comida, y aparte comprar regalitos que ni iban a caber en su maleta cuando regresara a México.

Era sábado en la tarde... bueno, no era tan tarde pero lo parecía, porque el invierno europeo es una mentada de madre, el sol sale a las 9 y se mete a las 6. Afortunadamente la casa del Araño quedaba muy cerca del centro, era cosa de caminar 3 cuadras. Faltándole una cuadra para llegar al centro, se topó con unos alumnos en la esquina, Stan entre ellos.
- ¿Qué pasó? ¿Qué andas haciendo?
- Nada, aquí nada más dando la vuelta. Las chavas se fueron a París y salí a dar una vuelta para no aburrirme, aprovechando que todavía no empieza a hacer tato frío
- ¿Ah... oye, no quieres venir a mi casa a echarte un cafecito?
- Pues... sí... sí, ¿por qué no?

Abandonado, solitario y sin nada más qué hacer... sí, eran los alumnos, y eso de que el profe ande en la pachanga con los alumnos como que nomás no cuadra, pero a final de cuentas ni era una borrachera ni el Araño era verdaderamente un profe, además, una de las profas con las que trabajaba ya le había dicho "si te invitan, acepta; no importa a qué te inviten, tú ve".

Total, se echaron un par de cafecitos y una chelita. Un rato después, Stan le dice al Araño:
- Oye, ¿no quieres venir con nosotros a una fiesta?
- ¿Qué tipo de fiesta?
- Es un cumpleaños
- ¿De quién? ¿L@ conozco?
- No sé... yo creo que no... se llama Ophélie
- No, pues quién sabe... mira, yo sí iría pero... ¿estás seguro de que puedo ir así nomás sin que me hayan invitado? ¿y si mejor llamas para preguntar?
- Cierto, cierto... a ver, espera
¡¡Riiiiiiiiiiiiiiiiing!!
¡¡Riiiiiiiiiiiiiiiiing!!
- ¿Bueno? ¿Ophélie? Oye, tengo aquí a un amigo y quiero ver si no hay bronca si lo lelvo conmigo a la fiesta. ¿No? Órale, gracias, Nos vemos al rato. ¡Adiós!  Pues ya está, ven con nosotros, no hay problema... nada más que es de disfraces
- (Putíííííííísima madre...) ¿Y tú de qué te vas a disfrazar?
- De futbolista. Mira, la poderosa de Italia
- No, pues yo me pondría al de México, pero no tengo short y mis patas de pollo dan pena ajena... mira, deja voy a mi casa a buscar algo para ponerme y vuelvo
- Nosotros te llevamos ahorita, deja nada más que terminemos de disfrazarnos

Ya como a las mil ochomil estuvieron todos listos y llevaron al Araño a su jaula. Y, hombre, la verdad es que cuando uno se va a Francia en lo que menos piensa uno es en que lo van a andar invitando a una fiesta de disfraces, así que al Araño no le quedó de otra que ponerse encima el sarape y llevar una botella de tequila para complementar el disfraz, además de unas cuantas cajetillas de cigarros porque el negocio nomás no le había salido.

Con disfraz improvisado y todo el rollo, llegaron a la fiesta..

Antes de comentar lo visto por el Araño en dicha pachanga, pongámosla en contexto mexicano:
En México, cuando vas a la prepa, existen básicamente 2 tipos de fiestas: con y sin supervisión paternal.
En las pedas clandestinas del tipo 1 a lo más que aspiras es a comprar mezcal, el cual es adquirido por el fósil del grupo, que es el único que tiene más de 18 años. Desmadre y desmergue en su estado más puro, todos se comportan de la misma manera en que lo hacen en el salón de clases.
En cambio, cuando en una fiesta están los papás del organizador, eso se vuelve un monumento a la santurronería. Nada más para empezar no hay ni una sola gota de alchol y todos responden "no, ¿cómo cree?" cuando la mamá del festejado les ofrece una copita de lo que sea, y además todo el mundo se comporta correctamente... nadie dice "¡Órale, pinche Pitufo hijo de la chingada! ¿Cómo estás, cabrón? ¡Muchas pinches felicidades, puto!", sino que todos dicen "Muchas felicidades, Juan, te deseo lo mejor en este día, amigo". Nadie dice "¿Dónde está el pinche baño, cabrón? ¡Me etsoy meando, hijo de la chingada!", sino "Señora, ¿sería usted tan amable de permitirme usar su baño?".

Imagínense cómo se pusieron los sensores arácnidos del Araño cuando notó que los papás de la festejada estaban en la fiesta... pero apenas entrando, lo primerito que le ofrecieron al Araño fue... ¡alcohol! y además ¡era la mamá de la festejada quien preparaba y servía los tragos!
Además había un wey disfrazado de vieja sujetando un letrero hecho en cartón. Había una palabra que el Araño no entendía y que era fundamental para entender el mensaje, así que tuvo que preguntar... literalmente el cartoncito decía "10E la mamada"... sí, esta vez sí era de esas mamadas que a uno le interesan.

Así fue como todas las leyes acerca de las borracheras preparatorianas que el Araño creía ciertas hasta ese momento se vinieron abajo y se contradijeron totalmente... ¿estaba bien? ¿estaba mal?
Quién sabe... pero igual sería bueno que la gente en México tomara un poquito el ejemplo franchute y no fuera taaaaaaaan pinche santurrona.

lunes, 20 de octubre de 2008

Frases Franchutas

Frases que denotan que has pasado demasiado tiempo en Francia (algunas de las cuales además denotan ignorancia):


Ustedes dicen:     Me monté al TGV (Teyevé)
¿Qué está mal?:    En el sentido estricto de la palabra la única forma de montarse en
            un tren sería treparse al techo (seguramente de color blanco) del                 mismo.
Deberían decir:     Subí / Tomé el TGV (Tegevé)

Ustedes dicen:     Descendí del tren
¿Qué está mal?:    Aunque descender es una palabra válida y en este caso está
            aplicada correctamente, ¿qué persona en su sano juicio utiliza
            esta palabra en ese sentido? En México sólo se habla de descender
            cuando el tema de conversación es el futbol.
Deberían decir:     Bajé del tren

Ustedes dicen:     Trabajo en un lycée y en un collège
¿Qué está mal?:    ¿Recuerdan cuando iban al Lycée CONALEP? ¿Recuerdan cuando
            iban al Collège Técnico #50? ¿Entonces?
Deberían decir:     Trabajo en una prepa y en una secu

Ustedes dicen:     Como a diario en la cantina
¿Qué está mal?:    ¡Qué modernos son en Francia! Ellos sí han hecho relidad el sueño
            de todo estudiante mexicano: ¡tener un bar dentro de la escuela!
            Seguramente hay botana, cervezas de 2 litros y variedad continua
Deberían decir:     Como a diario en el comedor escolar

Ustedes dicen:     No te inquietes
¿Qué está mal?:    Está bien aplicado pero aquí un niño inquieto es más precisamente             un niño que está impaciente y no un niño que está preocupado.
Deberían decir:     No te procupes

Ustedes dicen:     Hay que compostar el billete
¿Qué está mal?:    Compostar no existe, y para billetes en México sólo está el dinero
Deberían decir:     Hay que validar el boleto

Ustedes dicen:     Él viene del Algeria y él de Tunisia
¿Qué está mal?:    S'eh... mera, mera ignorancia
Deberían decir:     Él viene de Argelia y él de Túnez

Ustedes dicen:     No encuentro mi carta de débito / carte bleue
¿Qué está mal?:    ¿Cartas? Cartas las las que se escriben los novios o las de la                 baraja con las que se juega al strip poker
Deberían decir:     No encuentro mi tarjeta de débito / del banco

Ustedes dicen:     Ellos vienen del Maghreb
¿Qué está mal?:    Otro término que no existe en español + un poco de ignorancia
Deberían decir:     Ellos vienen del norte de África / África árabe

Ustedes dicen:  Estás bien nul
¿Qué está mal?:    Puras ganas de farolear, pero en buen plan ^^
Deberían decir:    Estás bien pendejo

Ustedes dicen:     Trae de esas cervezas de 50 céntimos
¿Qué está mal?:    En México la gente trabaja para ganarse sus centavitos
Deberían decir: Trae de esas chelas de a tostón / 50 centavos


El Araño debe admitir que en ocasiones (pero sólo en ocasiones) se le escapaban las palabras billete y carta. La de nul la utiliza porque es casi igual de ofensiva que pendejo pero suena menos "juerte" que en español.

lunes, 13 de octubre de 2008

¡¡Pero si sí hablas!!


En alguna ocasión hubo un problemilla en la escuela. Una de las maestras de español con las que trabajaba el Araño le cuestionó acerca de unas cosas.

- Alberto, ¿estuviste ayer en el salón 205?
- No... ayer no... sólo tuve un par de clases pero fueron en el salón 201, el de Julia. ¿Por qué?
- Ah, es que una maestra de inglés dejó unos dulces en el salón 205, eran de sus alumnos, cuando volvió en la tarde los dulces ya no estaban y pensó que tal vez tú los habías tomado para dárselos a tus alumnos.
- No, pues no... yo no estuve ahí, es más, aquí está mi horario.
- Sí, no te preocupes, yo le digo.
- está bien.

Pasaron unos cuantos días, y el Araño se topó con una maestra en el pasillo.
- ¿Hablas inglés?
- Pues... sí, un poquito... no soy muy bueno, pero...
- ¡Ah! ¡Hablas francés!
- Eeeeeehhhhh... sí
- Ah, es que fíjate que los dulces, blablablá, yo no te estaba echando la culpa, sólo era una posibilidad, blablablá...
- Ah sí... no hay problema, yo entiendo

Sí emputa un poco... no el hecho de que te hagan presunto responsable, eso es lo de menos, después de todo deben "descartar posibilidades"... lo que encabrona es que crean que por tener el español como legua materna y ser mexicano (y por ende venir del tercer mundo) no tengas la capacidad de hablar francés... ¡¡¿¿si hasta los gringos pendejos aprenden por qué nosotros no??!!


-----------------------------------------------------------------------------

Ah, mais tu parles!!


Un jour il y a eu un petit problème au lycée. Une des profs d'espagnol dont El Araño travaillait, lui a possé une question.

- Alberto, as-tu été hier soir dans la salle 205?
- Non... pas hier... je n'ai eu que 2 cours mais dans la salle 201, celle de Julia. Pourquoi?
- Ah, il s'est passé qu'une prof d'anglais avait laissé quelques bonbons qui étaient à  ses élèves dans le casier de la salle 205 , quand elle est revenue l'après-midi les bonbons n'étaient plus là et elle a pensé que peut-être tu les avais pris pour les donner à tes élèves.
- Non, non... j'étais pas là, regarde, voilà mon emploi du temps.
- Oui, ne t'inquiète pas, je vais lui dire.
- D'acc...

Quelques jours après, El Araño se trouvait dans le couloir et une prof lui a parlé.
- Excuse-moi, parles-tu l'anglais?
- Ehmm... oui, un petit peu. Je ne suis pas très doué mais...
- Ah! Mais tu parles le français!!
- Beeeeeh... oui.
- Ah, c'est à propos des bonbons, blablabla, je voulais pas t'accuser, c'était seulement une possibilité, blablabla...
- Oui... pas de problème, je comprends.

Ça fait embêter un peu... pas qu'on te prenne comme "probable voleur", ça c'est pas important, à la fin ils doivent "enquêter" un peu, c'est normal. Ce que dérange c'est qu'on pense que tu n'as pas la capacité de parler le français vu que ta langue maternelle c'est l'espagnol et tu es mexicain (et "troisièmemondien", bien sûr)...

martes, 7 de octubre de 2008

Ça me manque...


Hace algún tiempo, Karlita le preguntaba al Araño si extrañaba Francia...
teniendo NADA que hacer en el trabajo (pero ABSOLUTAMENTE NAAAAAAAAAAADA, en toda la extensión de la palabra), el Araño hizo una lista de las "cosas" que extraña de aquellas tierras:




SECCIÓN CHUCHERÍAS

8. Broyé du Poitou (Bruayé du Puatú)
Literalmente "Triturada del Poitou". Repostería tradicional de la región. Una galletota de 30 cm de diámetro hecha con un chingo (y cuando el Araño dice que es un chingo es porque ES UN CHINGO) de mantequilla, de hecho es 50% harina, 25% mantequilla y 25% azúcar. Abusar de esto es sentencia definitiva para quedar gordo y diabético a la vez. Dicen que se llama así porque por su tamaño, evidentemente, es poco manipulable para ser ingerida (excepto tal vez para Mick Jagger), así que la gente le soltaba unos buenos madrazos para partirla en pedazos más pequeños.
Existen también en presentación "precortada"... pero no dan la msima satisfacción que  cuando uno las madrea por cuenta propia.

7. Beaujolais Nouveau (Boyolé Nuvó)
Un vinito al mergen de lo decente, con un sabor un tanto fuerte y algo raro, bastante criticado por toda la publicidad que se le hace. No es taaaaaaaan sabroso pero trae muy buenos recuerdos :)
Buscando en tiendas fresas el Araño sólo ha encontrado otras variedades -probablemente- de la familia como el Beaujolais Villages.

6. Biscuits fourrés ronds (Biscuí furré ron)
También llamadas goûters fourrés o simplemente chocos, básicamente son una versión más grande de las galletas Príncipe que conocemos de este lado del mundo. Buenas para calmar el antojo y sentir la panza llena. Eso sí, engordadoras y adictivas a más no poder. El Araño extraña particularmente las de chocolate con relleno de chocolate (normalmente son galletas de vainilla con relleno sabor chocolate).
Sí, aquí sí hay galletas Príncipe, pero como diría el maestro Sanz, "no es lo mismo llegar a la meta en primero y ganar, no es lo mismo que te la meta el primero en llegar".

5. Brioche aux oeufs frais (Briosh o sof fre)
Parece pan Bimbo, se ve como pan Bimbo, se siente como pan Bimbo pero, hermano, ¡no es pan Bimbo! ¿Tons cuál es la chingada "diferiencia"? ¡Pues que éste panecito no es vil y vulgar pan blanco sino que es dulcecito!
El Araño recuerda este producto con particular cariño porque los malweyes que hacen las maltraducciones de los ingredientes del producto a otros idiomas, lo pasan normalmente a español como "brioche a los huevos frescos". También las hay con mantequilla y con pepitas (me prestitas) de chocolate.
Cuando no tienes mucho tiempo para desayunar y ya estás harto del cereal, no hay nada mejor que un par de rebanadas de brioche ligeramente tostadas y con una untada de mermelada... las de pepitas de chocolate es mejor no acompañarlas con mermelada... demasiada azúcar en muy poca superficie :P

4. Chicorée Café (Shicoré Café)
Esta no se ve como café, pero huele y sabe a café. No es un grano, sino la raíz tostada y molida de una plantita llamada achicoria.
Nada mejor para comenzar el día que una taza calientita con 2 cucharadas de este arremedo de café, 2 cucharadas de azúcar y un chorrito de leche.
¿El Nescafé? El Nescafé se le queda corto.

3. Cabernet d'Anjou (Caberné dAnyú)
Lo más delicioso que puede haber en cuanto a vinos franchutes se refiere. Rosadito, con aroma frutal y con un sabor que nada más de contarles al Araño se le hace agua la boca... Tan fácil de beber que cuando uno menos se da cuenta el vaso ya está vacío.
Tampoco ha sido encontrado por el Araño en México, los más parecidos han sido el Cabernet Rosé y el Cabernet Syrah.

2. Camembert allegé (Camambér aleyé)
Todo el sabor de uno de los quesos más populares a un precio que hasta en México sería risible, de sabor suave y de textura cremosita a pesar de ser versión light (hombre... hay que contrarrestar de alguna manera la panza patrocinada por las galletitas, ¿no?). Es bueno hasta para ser ingerido solo... excepto la parte de la costrita exterior :P

1. Pineau des Charentes (Pinó de Charánt)
Dicen que nació por mera pendejez de un productor de vino de la región, quien accidentalmente mezcló cognac con mosto de uva ligeramente fermentado... el resultado de este error fue el alcohol más delicioso que puede haber en este puto mundo.
Cautivador desde el primer trago, sobre todo para paladares totalmente inexpertos como podrían ser los de mexicanos clasemedieros recién iniciados en la ingesta de vinos y que están acostumbrados a probar aquellos de 3a y 4a división (Château Robinet, dirían por allá) porque el sueldo no da para más.
En variedades blanca y rosada (aunque se ven de color amarillo y "sangría" respectivamente), de contenido alcohólico más alto que un vino a causa del cognac y con un inesperado sabor extraazucarado, hasta el mismísimo Huitzilopochtli dejaría a un lado el pulque y se volvería adicto a esta delicia.




SECCIÓN TIENDITAS DE LA ESQUINA

3. DM
Drogerie Markt. Esta es encontrable únicamente en Alemania, nada más al entrar aquí hasta al más macho el dan ganas de volverse metrosexual para comprar cuanta cremita y loción hay. Mención especial para el Balea Dusche & Creme Höllunder y para el Balea Haar Gel Wax.

2. La Halle y La Halle aux Chaussures
Tienda de ropa y zapatos bara bara. Cariño especial a la sección "Profitez-en" (Aproveche), con prendas rebajadas de 40E a 5E ;)

1. Magasins U
El famosísimo Hyper U!!!
Bastaba atravesar la calle para surtirse con todo lo necesario para sobrevivir.




SECCIÓN CIVILIZACIÓN

4. Sociedad en general
Calles generalmente limpias, mucho mayor consciencia ecológica, poquísimas camionetas en la calle, transporte público bien organizado y bajos índices delictivos entre otras cosas. Si México tuviera la mitad de eso el Araño ya no se quejaría... tanto.

3. El "trabajo"
Sólo 12 horas de trabajo por semana (había que preparar la clase, pero eso salía relativamnte rápido), miércoles y fines de semana completamente libres de preocupaciones, 780E de paga mensual y 2 semanas de vacaciones por cada 6 semanas de chamba... ¡que arda en el infierno el que diga que eso no es el paraíso!

2. Parthenay
Prácticamente sin vida, bicicletero, pequeñito, frío, aburrido, sin jóvenes, sin estación de tren y rara vez apareciendo en los mapas... pero aún así se le extraña.

1. Los amigos
Colegas de 7 meses... hermanos para toda la vida. ¿Es necesario agregar más?
Las borracheras con ellos van implícitas.


jueves, 25 de septiembre de 2008

El gato en el pastel

En alguna ocasión, depués de darse cuenta de que las exposiciones y cosas de ese tipo nomás no funcionaban con sus alumnitos, el Araño decidió realizar juegaos en la mayoría de sus clases.
En una de esas tardes de ocio (¿o fue 10 minutos antes de la clase?), al Araño se le prendió el foco... iba a realizar un jueguito sencillo para matar el rato, que necesitaba de muy poca preparación y casi anda de material: un Pictionary Pirata en Español.

Obviamente no había que mancharse con las palbras a dibujar, así que el Araño puso cosas sencillitas como coche, teléfono, niño, perro, zapato... y algunas un tanto manchaditas pero que los morros conocían porque ya habían jugado a la lotería, así que la sandía y el diablito se colaron en la lista.

Como era de esperarse, a pesar de ser palabras extremadamente fáciles siempre había alguien que no sabía qué carajos significaba, así que después de sacar el papelito de la bolsa (en realidad un gorrito), el Araño le preguntaba al dibujante en turno si conocía el significado la palabra, a lo cual, regularmente, contestaba que no, así que había que darle la traducción en voz baja.

En una ocasión, el morro que iba a dibujar afirmó conocer el significado de la palabra. El Araño ni siquiera vio cuál era la palabra que había salido y sólo se limitó a tomar con el celular los 30 segundo reglamentarios y ver qué tan buen artista era el chavo.

De repente los trazos sobre el pizarrón se volvieron confusos... 2 círculos concéntricos pero no en el mismo plano.
El Araño quedó completamente sacado de onda, ya que él había elegido las palabras para el juego y de acuerdo a él, entre estas palabras no había ninguna que se asemejara siquiera un poco al garabato que estaba siendo creado en el pizarrón en ese mismo momento.

El Araño simplemente puso cara de "¡¡¿¿qué pedo??!!", y todos los morros de la clase se dieron cuenta, incluso se atrevió a decirle al chavo "¿qué cosa es eso?"...
De repente, de una de las filas de atrás, alguien le dio la respuesta: "¡¡GATO!!"

¡¡HI-JOS-DE-SU-RE-CHIN-GA-DA-MA-DRE!!
Rrrrrrrrrrresulta que el morro estaba dibujando un "GÂTEAU" (pronunciar gató), es decir, un maldito PASTEL en lugar de dibujar un puñetero GATO.
En ese instante el Araño estuvo a punto de tirar el gorrito al suelo, saltarle al estilo Ron Damón y gritarles a los morros a todo pulmón "¡¡No mamen!! ¡¡¿A qué putas vienen a la escuela?!!".

Lo peor del asunto fue que eso ocurrió nuevamente en otro grupo, y que al menos a la Marce y al Tico, a quienes el Araño les pasó el juego, les ocurrió lo mismo en un par de ocasiones.



viernes, 19 de septiembre de 2008

Lecciones de vida III: Chopin' asistido

Aún era otoño... aunque con el desmadre del calentamiento global uno ya ni sabe qué onda con el clima... el caso es que aunque hacía algo de frío, lo denso del invierno europeo aún no llegaba al pueblito del Araño.


Él tenía una chamarra (me haces) que a su parecer era demasiado gruesa para el frío que estaba haciendo, así que decidió ir a darse una vuelta al centro del pueblo (ciudad, dirían los franchutes) para ver si encontraba alguna prenda "Triple B" (ya saben... buena, bonita y barata) para quitarse el frío pero a la vez no morir asfixiado de calor en el intento, fue así como fue a dar a La Halle, algo así como el equivalente (probablemente) franchute (aunque quizás sea español) de C&A sólo que con precios "más mejores" y con eternas promociones de "llévate por 5 o 10€ cualquier prenda con la etiqueta Profitez-en".


El caso es que rascándole al estante de las prendas el Araño encontró una chamarra "no tan pior", y lo mejor de todo era el precio: 10 fierritos sólamente... eso hasta en México estaría regalado, ni con los que venden cosas "de Roberto" saldría tan barata.
El Araño le notaba algo raro a la chamarra, y era que el cierre estaba cruzado... no iba totalmente recto sino que iba en diagonal, pero él pensaba "probablemente sea para mujer... pero nel, si está en la sección de hombres es porque a güebo es para hombre... ¿o no?".


Aún con la duda decidió comprarla, después de todo la chamarra ESTABA EN LA SECCIÓN DE HOMBRES. Llegó a la casa, sacó la chamarra de la bolsa, se la puso y se miró al espejo nuevamente... volvió por la bolsa y sacó el ticket de compra y... ¡¡¡¡¡MEEEEEEEERGA!!!!!
La descripción del producto decía nada más ni nada menos que "Parka Junior Fille"... o sea que además de ser para mujer era para adolescentes... ¡PERO ESTABA EN LA SECCIÓN DE HOMBRES, COÑO!



¿Y qué hacer ahora? Aún había algo de esperanza... tal vez ya puesta no se notara mucho que en realidad era una prenda para mujer, así que el Araño hizo la prueba y fue a mostrarle la adquisición a Bárbara (su colega asistonta alemana).
- Mira lo que acabo de comprar. ¿Qué te parece?
- Pues... ehmmmm... bien
- ¿Me creerías si te dijera que es una chamarra para mujer?
- Sí... de hecho eso iba a decirte...
- Carajo... ¿es tan evidente?
- Pues... algo



"Algo"... sólamente "algo", así que aún había un poco de esperanza y siempre es bueno tener una segunda opinión, así que a la hora de la cena el Araño subió con su nueva chamarra al depa de las chavas.
- Miren lo que compré hace rato. ¿Qué les parece?
- Pueeeeeeeeeeeeeees...
- ¿Me creerían si te dijera que es una chamarra para mujer?
- Sí... eso íbamos a decirte...
- Chiiiiiiiiiinnnnnngada mieeeeeeeeeerda...



Claro está, el Araño explicó en ambas ocasiones que había comprado esa chamarra PORQUE ESTABA EN LA SECCIÓN DE HOMBRES y que ahora no sabía qué iba a hacer con ella... regalársela a alguna de ellas, usarla, guardarla para los asistentes del año siguiente... o ir a regresarla en caso de que fuera posible.


Un par de días depués el Araño se dirigió de nuevo a la tienda y expuso su caso ante una de las vendedoras... claro que no fue a decirle "mire, estoy bien pendejo y compré esto pensando que era para wey cuando en realidad es para vieja, ¿me regresa mi varo?". No, en lugar de ello recurrió un poco a su creatividad (después de todo ¿quién chingados va a andar autoquemándose de tal manera? y dijo "compré esto para una amiga (que ha de medir como 3 metros, ya sea de altura o de circunferencia, porque si me queda a mí le queda a casi cualquier chava) pero le quedó chica... ¿me puede regresar mi feria o cambiármela por otra cosa?".



Alegremente las Europas están a años luz de distancia respacto a América Latina en cuanto a derechos del consumidor se refiere (y también en muchas otras cosas, pero mejor ni hagamos la lista porque nunca acabaríamos) y el Araño fue "reembolsado" sin bronca alguna.



MORALEJA: Si son como el Araño y no saben ni madres sobre moda, cuando vayan a comprar ropa mejor vayan acompañados por alguien que sí sepa.




viernes, 29 de agosto de 2008

Ellas los prefieren franchutes

Durante los últimos 3 meses el Araño ha meditado profundamente, incluso ha discutido e intercambiado diversos puntos de vista con varios excolegas (entiéndase, se han contado chismes unos a otros), llegando así a las siguientes conclusiones:

1. Ellas los prefieren franchutes
Las latinas difícilmente llegarían a ligarse a un güero delgado de ojo claro de su país de origen, por lo que ante tal oportunidad dicen "de aquí soy".
Las demás extranjeras no van con tanta "disposición" como las latinas pero igual les dan entrada a los franchutes, incluso un par de "conocidas no mexicanas" del Araño terminaron andando con franchutes, y lo que encabrona es que son weyes de preparatoria que a pesar de tomar clases de varios idiomas hablan un inglés malísimo, no pronuncian ni de chiste una sola palabra en español y si no pueden ni con eso mucho menos van a andar aprendiendo lenguas eslavas, además, estas mujeres les sacan unos 2 o 3 años de diferencia. Si se tratara de ti, te dirían que "eres muy chico", pero como son franchutes la edad es un detalle que les tiene sin cuidado y por ello lo pasan por alto.

2. Los franchutes las prefieren extranjeras
Primero que nada, el instinto masculino hace que cada vez que ven faldas se anoten de inmediato. Agreguémosle el hecho de que las francesas son bastante frías... y rematémoslo con que los franchutes tienen la idea de que cualquier extranjera es más accesible y que además en todos los países de América Latina coger es un deporte, por eso al conocer a una extranjera (prefrentemente latina) también dicen "de aquí soy". Si a esto le sumamos las condiciones dadas por el punto uno ya se imaginarán el resultado.

3. Las francesas no los prefieren extranjeros
Retomando los mismos fundamentos del punto anterior, las francesas creen que para los latinos coger es deporte, adoptan una actitud totalmente contraria a la de franchutes y dicen "yo aquí no juego".


En serio... el Araño se frustra cada vez más y más al enterarse de que buena parte de las paisanas (incluidos algunos de los mayores adefecios que ha dado este país**) tuvieron, se trajeron o al menos se chingaron a un franchute, mientras que por el lado de los hombres (o al menos ahsta donde sabe) la cosa fue muy diferente y aparentemente la mayoría de los que lograron "pescar" algo lo hicieron mediante "guerras civiles"... es decir, lo obtuvieron en duelos de México vs México.

Es por eso que el Araño ya ha pensado seriamente en solicitar la nacionalidad francesa y volverse un mezquino de primera... porque aparentemente no hay nada que resulte más atractivo en este mundo para las féminas que la mezquindad y escuchar la frase "soy francés".


Algunos puntos aclaratorios:
- El Araño escribió esto basado en puros pinches chismes y experiencias personales... además, lo hizo por pura pinche ardidez... porque aparte de que ninguna mujer lo violó allá de nada sirvió la fidelidad (perra jodida malagradecida ¬¬)
- Si no les gustó el choro, se joden. La única manera de bajarle la frustración será haciendo que una mujer lo viole. Interesadas y/o ninfómanas, favor de enviar mensaje privado  :P

**Con "este país" el Araño hace referencia a México, y con "adefecios" hace referencia a los clones de la tamalera que se pone en la esquina de la cuadra.


 

domingo, 24 de agosto de 2008

Frases célebres II

 






Juegos / Jeux

           

            Tan-tacatán-tacatán-tacatán,             ¡Bohnanzaaaaaa!

            Tan-tacatán-tacatán-tacatán,             ¡oh,oh,oh,ooooooh!

            -Alberto-

           

            As-tu quelquechose pour moi?

            ¿Tienes algo para mí?

            -Jasmine-

           

            Je te donne... 2 Feuerbohnes pour ton             Gartenbohne

            Te doy... 2 Feuerbohne por el Gartenbohne

            -Jasmine-

           

            Mais ça c'est un vol!

            ¡Eso es un robo!

            -Alberto-

 

 

 

Comida  / Nourriture

           

            Veux-tu un thé?

            ¿Quieres un té?

            -Barbara-

           

            Des pommes de terre? On n'en mange             presque jamais!

            ¿Papas? ¡Casi nunca comemos papas!

            -Alberto-

 

            (Le jour du Beaujolais) Alberto!! Fais             quelquechose!! C'est toi l'homme ici!!

            (El día del Beaujolais) ¡¡Alberto!! ¡¡Haz             algo!! ¡¡Tu eres el hombre aquí!!

            -Barbara-

 

           

 

Música / Musique

           

            Comme ca fait mal de vivre à Thouars

            Cuánto duele vivir en Thouars

            -Basia-

           

            ...et si tu n'existais pas?

            ...¿y si tú no existieras?

            -Alberto-

 

 

 

Vulgaridades / Vulgairités

           

            Merdeeeeeeeeee!!!

            -Los franceses-

           

            ¡Te la vas a arrancar, Santos!

            Tu vas te l’arracher, Santos!

            -Alejandro-

           

            Ah, putain!!

            -Los franceses-

 

 

 

Frases que harán historia / Des phrases pour l'histoire

           

            Alberto, je ne suis pas ta mère

            Alberto, yo no soy tu mamá

            -Barbara-

 

 

 

La frase suprema / La phrase suprême

           

            Le verbe falloir?? Ha!! Ca n’existe pas!!

            ¿El verbo “falloir”? ¡Ja! ¡Eso no existe!

            -Alumnos de 2° 7-

 

           

 


 

 

            Cadeauuuuuuu!

            ¡Regaloooooooo!

            -Barbara-

           

            13+38, ca fait... 41?

            13 + 38 son... ¿41?

            -Alberto-

           

            T'as pas dit "Uno"!

            ¡No dijiste "Uno"!

            -Barbara-

           

            Je veux... verrrrrrrrouge

            Pido... verrrrrrrrrrrrrojo

            -Alberto-

 

 

 

 

 

 

 

 

            Dernière tasse de thé et j'arrête!

            ¡Última taza de té y ahí le paro!

            -Charlotte-

           

            U, les nouveaux commencants!

            ¡U, los nuevos comerciantes!

            -Alberto-

           

            ...tu as une façon bizarre de faire la             vaiseille

            ...tienes una manera muy extraña de lavar     los platos

            -Monika-

 

 

 

 

 

 

            Où es-tu? Que fais-tu?

            ¿Dónde estás? ¿Qué haces?

            -Monika-

           

            ...je pense que je commence aimer             Britney

            ...creo que Britney comienza a gustarme

            -Barbara-

 

 

 

 

            ¡Dééééjate de mamadas, tico!

            Arrêêêête tes conneries, le costarricain!

            -Alberto-

           

            Al fin que nadie entiende... ¡ay, pero tu sí             hablas español, Coco!

            Comme même, personne ne comprend...             aïe, mais toi, tu parles l’espagnol, Coco!

            -Alfonso-

 

 

 

 

 

 

            Je-ne-su-ppor-te-ça!!

            Ya-no-a-guan-to-es-to

            -Magda-

 

Frases célebres I


7 meses no son gran cosa... pero aún así da tiempo para chotear las frases y decir estupideces (¡muchas, de hecho!).

Por ello, he aquí el compendio de frases célebres del Araño y sus compañeritos asistontos (en su idioma original y con traducción para los ineptos).

           

7 mois c'est pas beaucoup de temps... mais comme même c'est suffisant pour repeter plusiers fois les mêmes phrases et dire des estupidités (beaucoup, en fait!).

Donc, voilà le répertoire de phrases célébres de El Araño et ses compagnons assistants (dans la langue originelle d'abbord, suivie par la traduction pour les nuls).

 

 






Frases recurrentes / Phrases courrantes

           

            Arrêêêêêêêteeeeee!!

            ¡Ya déjame!

            -Monika-

           

            Hey, Charlotte!!

            -Jasmine-

           

            Oh, Loooooooooord!!

            -Charlotte-

           

            Auuuuuucune idée...

            Ni idea...

            -Alberto-

           

            Laise-moi tranquille!!

            ¡Déjame en paz!

            -Monika-

 

            On va faire du shopping!!

            ¡Nos vamos de compras!

            -Barbara-

           

           

           

Dificultades lingüísticas / Difficultés linguistiques

           

            Mais tu prononces pareil le B et le V!!

            ¡Pero pronuncias igual la B y la V!

            -Barbara-

           

            Je fais un trrrrrrrrrrrruc

            Hago algo

            -Alberto-

           

            La râpeusse (une râpe)

            La "raspadora" (nombre provisional para el         rallador)

            -Jasmine-

           

            D’accorrrrrrd

            Órale, pues

            -Alberto-

           

            Te veo junto al "dungeon"

            Rendevous à côté du "dungeon" (donjon)

            -Jaime el pendejo-

           

            Alles der Welt

            Tout le monde (literallemente...)

            Todo el mundo (literalmente...)

            -Anika-

           

            On se comprend? On se comprend? Alors,    pas de problème

            ¿Nos entendemos? ¿Nos entendemos?             Entonces no hay bronca

            -Alberto-

 

 

 

 


 

 

            Whaaaaat??!!

            -Jasmine-

           

            Actually...

            En fait...

            De hecho...

            -Charlotte-

           

            En Irlande...

            En Irlanda...

             -Alva-

           

            (En frappant la table avec la main) Alberto!

            (Golpeando la mesa con la mano) ¡Alberto!

            -Charlotte-

           

            Oh... he’s really hot!

            Oh... qu’il est beau!

            Oh... ¡qué bueno está!

            -Jasmine-

           

 

 

 

 

 

 

            Vien Bu

            Vien Bisto

            -Alberto-

           

            Niorrrt

            -Jaime el pendejo-

           

            Perlarbour

            Pearl Harbour

            -Los alumnos de Barbara en Historia-

           

            Vas-y, vas-y, vas-y!

            ¡Ándale, ándale, ándale!

            -Alfonso-

           

            Comment dit-on "fuck you" en espagnol?

            ¿Cómo se dice "fuck you" en español?

            -Charlotte-

           

            Pourrrquoi pas? Pourrrquoi pas?

            ¿Por qué no? ¿Por qué no?

            -Alfonso-

 

            Djenki pozt! Djenki pozt!

            Pâques! Pâques!

            ¡Pascua!¡Pascua!

            -Charlotte y Jasmine-

 

            ¡Buenos noches!

            "Bon" nuit!

            -Charlotte-

 



jueves, 5 de junio de 2008

Adiós y/et Adieu

 

 

30 de abril… un día de porquería como siempre.
Ahora se trata del final de un periodo y del comienzo de otro.


Aparentemente así es la vida… siempre tiene que doler.
Parecerá canción de Christophe Maé pero es cierto, duele..
Duele tener que dejar ese lugar que, aunque sea medio aburrido, poco a poco ha llegado a convertirse en tu hogar.


Duele tener que dejar atrás ese estilo de vida, los viajes, el TGV, las tardes de té, las cenas “en familia”, tener 2 semanas de vacaciones cada mes y medio, tener un celular de plan y molestar gente todos los días a partir de las 10 de la noche, ir a perder el tiempo al Hyper U o ir a caminar al barrio medieval…
pero lo que más duele es tener que despedirse de toda aquella gente que ahora forma parte de tu vida… compañer@s, amig@s y varios casi herman@s… gente que de alguna manera tiene un lugarcito muy dentro de tu corazón.


Hay que ser fuerte, porque si hay algo que nos enseña la vida es que debemos vivir despidiéndonos… debes soportar el dolor, porque es fácil partirse cuando le hablas a alguien para recordarle algo y terminas llorando junto con ella.


Hay que ser fuerte y aguantar… nada más que aguantar… al menos la esperanza de volver a verse un día siempre está presente.

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Le 30 avril… un jour de merde comme d’habitude.
Cette ocassion il s’agit de la fin d’une periode et du commencement d’une autre…


Apparement c’est comme ça la vie… ça doit toujours faire mal.
Ça aura l’air d’être une chanson de Christophe Maè mais c’est vrai, ça fait mal...
Ça fait mal de quitter ce lieu que, même si c’est un peu ennuyant, petit à petit est devenu ton logis.


Ça fait mal de laisser en arrière celle façon de vivre, les voyages, le TGV, les soirées du thé, les dîners “en famille”, partir en vacances pendant 2 semaines tous les 6 semaines, avoir un portable avec un forfai et déranger tout le monde à partir de 22h, aller passer le temps à Hyper U ou aux rues du quartier du moyen âge...
mais ce que fait vraiment mal c’est dire adieu à toutes ces personnes qui maintenant font partie de ta vie... des copains, des amis et plusiers “presque-frères”... des personnes qui de quelque façon ont une petite place à l’intérieur de ton coeur.


Mais il faut être fort, parce que la vie nous apprend qu’on doit vivre en disant adieu... il faut supporter la douleur, parce que c’est facile de se crasher quand on tèlèphone quelqu’un pour lui rappeller quelquechose et on finit par pleurer avec elle.


Il faut être fort et tenir... rien d’autre que tenir... au moins, l’espoir de se revoir un jour est toujours lá...

lunes, 2 de junio de 2008

La última y nos vamos

 

Último viernes…
Último fin de semana…
Última borrachera.


Todo el mundo estaba ahí… el Araño y sus compañeras asistontas, las polacas, los alumnos borrachos cachondones de costumbre, gente que jamás nadie había visto e incluso invitados del Araño (eso es lo más increíble de todo, ya que casi nadie había visitado al Araño en su pueblo).


La última pachanga en el pueblo… ahora sí, y aunque parezca una de las tres clásicas mentiras del mexicano, para el Araño y sus compañeras era “la última y nos vamos”.


Bien dicen que lo que mal empieza, mal acaba… esa sabiduría popular es infalible.
Una de las inglesitas que andaban ahí por primera vez, se puso hasta las chanclas en menos de hora y media; y extrañamente Jasmine, que por lo general es la que más alegre se pone en las fiestas, andaba con un genio de las diez mil chigadas y no se echó ni media cerveza.


El vecino de abajo, contrario a lo que pasó en la primera borrachera donde subió varias veces a pedir amablemente que le bajaran al desmadre, ahora subió hecho un engendro desde la primera vez.


 Ruido * Vecino Enojado + Niña Malhmorada = Desastre Total


Así es… ese tercer factor fue el que desató el caos.
Cuando el nivel de hartazgo de Jasmine llegó a su límite, explotó totalmente.
Salió de su cuarto, se dirigió con cara de pocos amigos hacia la televisión, la apagó (no había estéreo y la tele con el DVD eran el equipo de sonido de la casa), se puso frente a toda la gente y, designado con el dedo, empezó a correr a la gente: “THE PARTY IS OVER!  YOU, YOU, YOU, YOU AND YOU, OUT OF HERE!!!!!”.
Acto seguido, se dirigió a su cuarto y se encerró.


Evidentemente la gente se quedó sacada de onda y muchos prefirieron largarse de una vez.
El Araño se quedó hasta las 2 de la mañana, ya cuando no quedaba casi nadie.
Al día siguiente el Araño subió al departamento para ver cómo estaban las cosas, pero al escuchar que las muchachas discutían fuertemente entre ellas y prefirió regresar a su guarida.
Ya en la tarde el ambiente estaba tenso… se sentía igual que aquella vez que hubo aquella discusión con Magda hacía ya varios meses…


No… no era así… no era así como todo eso debería haber terminado. No era así como el Araño imaginaba que sería la última borrachera… ahora sí quería pegarse la peda de su vida, ahogarse en alcohol, caerse de borracho, guacarearse a sí mismo, que alguien tuviera que llevarlo arrastrando hasta su cuarto y amanecer en calzones abrazando a una vieja a la que jamás había visto en su vida.
Bueno… eso último no necesariamente, pero el punto era que eso no debería haber terminado como terminó… podría haber terminado de cualquier manera… cualquiera… pero esa… esa NO.

 

miércoles, 23 de abril de 2008

Cuenta regresiva

 

Antes eran cerca de 50...  Cada vez eran menos y verlos reducirse era tormentoso.
Era horrible tener que verlos escaparse como si se tratara del agua entre las manos.
Pasaron las vacaciones y de repente ya sólo son números de un sólo dígito...


¡¡¡ODIO ESE MALDITO PIZARRÓN MOJONERO!!!

domingo, 23 de marzo de 2008

¡Te invitamos!

 

Durante las vacaciones de febrero el Araño andaba de vago junto con el tico, la polaca y una compañera de ella.
Mientras andaban en Toulouse, las 2 polacas andaban buscando opciones para continuar su viaje. Supuestamente querían ir a Persignan “para ver el mediterráneo” (esa mamada…), pero a final de cuentas decidieron ir  Bordeaux.


- ¿Y ya tienen dónde quedarse?
- No, apenas vamos a llamar al hostal
- A ver, aguanten… tiptiptiptip… riiiiiiing… riiiiiiiing… ¿Sí? ¿Qué onda, we? ¿Cómo que quién soy? Pues el Araño. ¿No tienes mi número en la agenda, pinche paisano? Vales mergas, pinche Fer… oye, tengo aquí a unas amigas polacas que quieren ir a tu rancho pero no tienen dónde hospedarse, ¿las recibes o qué tranza? ¿Cómo que ya tienes 5 weyes ahí? ¿Seguro de que les encuentras lugar ahí apretujadas con los demás o en casa de tus cuates? Órale pues, yo les doy tu número y ahí que te busquen, llegan como a las 10:30. Órale, ya vas, nos vemos. Listo, chicas. Ya tienen dónde quedarse

 

 

 

Ahora situémonos en la semana pasada. La polaca le decía al Araño:


- ¿Qué vas a hacer el fin de semana de Pascua?
- No he organizado nada… al fin que 2 semanas después empiezan (otra vez) las vacaciones
- Es que nosotras vamos a Bordeaux, ya le hablamos a Fernando
- Ah… (míralas nada más… les sacan provecho a mis contactos…)
- Si quieres puedes venir con nosotras
- Mmmmmmhhhhh… sí… puede ser… (o sea… ¿me están invitando a ver a MIS cuates y a hospedarme en casa de ELLOS? No entiendo… ¿dónde está el “favor?)
- Pero vamos a ir en coche
- Oh… ¡eso está muy bien! (al menos el chistecito va a salir barato)
- Sólo que hay un problema…
- ¿Cuál? (ya valió mergas… esta se va a sacar una jalada)
- Que en el coche sólo hay 5 lugares
- Ajá…
- Vamos yo, Basha que es la que tiene el coche, Katarzyna (Katayena), Marzyna (Mayena)… y además puede que también venga el novio de Marzyna, así que tendrías que irte en tren (o sea, wey, te estamos haciendo el favo de invitarte, así que ni creas que una de nosotras se va a chutar el viaje en tren). También puede que un día vayamos a [insertar nombre de un pueblo cercano a Bordeaux aquí] y tendrías que irte en tren otra vez
- Ah… bueno… déjame ver en cuánto andan los boletos

 

Bah… los boletos que normalmente andan en 12 fierros ya estaban en 25 el de ida y 30 el de regreso… y conociéndolos, la borrachera se iba a hacer en un bar latino en el que seguramente la pura entrada sale en 10 fierrotes y te dejan caer en 4 la cheve de cuartito que en realidad vale 30 miserables centavos.

 

 

 

Observaciones: 5 personas, 2 días de hospedaje… hasta en el hostal más jodido cada persona paga 20 fierros por día, así que técnicamente se están ahorrando 200€, al Araño lo mandan en tren cuando los precios de los boletos ya andan por las nubes y encima le quieren hacer creer que le están haciendo el “favor” de invitarlo. Para acabarla de joder hasta se llevan su sleeping porque seguramente alguna de esas jodidas no tiene uno y “como él no lo va a usar”, hay que aprovecharlo.
Ah, además, como Fernando no puede recibirlas el viernes porque no va a estar, pasan la noche en casa de las 2 viejas que viven a una hora del pueblo y salen el sábado en la mañana hacia Bordeaux.

 

 

Conclusión: El Araño es muy, muy, MUY aprovechable... para las cosas que le convienen al viejerío.