SpiderLust Banner

SpiderLust Banner
Mostrando las entradas con la etiqueta Ella. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ella. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

Tu recuerdo...


Heme aquí, esperando el próximo tren dentro de la estación de la Corova (Корова) Head... la cabeza de vaca...


Te busco entre la muchedumbre que se aglomera en el andén. Miro hacia un lado. Miro hacia el otro. Y no te puedo encontrar.
Llego a El Rosario. Veo a los gatos callejeros que hicieron de la estación su casa. Juegan, bostezan, retozan... muchos, muchos gatos, de todos los colores, grandes y pequeños... pero tú,  mi gatita, mi Coshca (Кошка), no estás ahí.


Camino por la calle y el intenso color de las flores de las bugambilias en (casi) primavera, sin motivo alguno,  me hace pensar en ti...
Me paseo por las calles del centro, veo la fachada de Bellas Artes e imagino que nuevamente estamos en aquella terraza bebiendo café y bailando al ritmo de The Color of You...


Me sigue doliendo tu partida... aunque a veces soy yo mismo quien le pone más limón a la herida.
No quiero olvidarte. Ni siquiera pretendo expulsarte de mi memoria. Sólo espero que en algún momento tu recuerdo deje de seguirme en todo momento y a todas partes.


Я скучаю по тебе


__________________________________________


Me voilà en attendant le prochain train à l'intérieur de la station de la  Corova (Корова) Head... la tête de vache...


Je te cherche parmi les gens qui se aglomérent sur le quai. Je regarde vers la droite. Je regarde vers la gauche. Et je n'arrive pas à te trouver.
J'arrive à la station El Rosario. Je vois les chats errants qui ont fait de cette station chez eux. ils jouent, ils bâillaient, ils batifolent... beaucoup, beaucoup de chats, en toutes les couleurs, grands et petits... mais toi, ma petite chatonne, ma Coshca (Кошка), tu n'est pas là.


Je marche dans la rue et l'intensité de la couleur des bougainvillées fleuries en (presque) printemps, sans aucun motif, me fait penser à toi...
Je me promène dans les rue du centre-ville , je vois la façade du Palais des Beux Arts et j'imagine qu'on est encore une fois sur cette terrace-là en buvant du café et en dansant au rhytme de The Color of You...


Il continue a me faire mal ton départ... mais c'est parfois moi même qui met du citron à la blessure.
Je ne veux pas t'oublier. Je n'ai même pas l'intention de t'effacer de ma mémoire. J'espère seulement qu'un jour ton souvenir arrêtera de me suivre tout le temps et partout.


Я скучаю по тебе

miércoles, 24 de noviembre de 2010

A ti...


Un año entero sin escribir.. pero hoy tengo motivos de sobra para hacerlo.


¿Cómo estás?

No puedo creer que te vi por última vez hace casi 3 meses y, peor aún, hace 2 que ya no me escribes.

¿Sabes? Hay una canción que me gusta mucho. La idea principal de la canción es “quiero que seas feliz… aunque no sea conmigo”.


Hace mucho tiempo, cuando salió esta canción, yo pensaba “¡¡¡Ah, vengaaaaaa!!!! ¡Eso es imposible! ¡Qué falsedad! ¡Estoy bien seguro de que cuando tu novia te deja, lo único que quieres es que se muera!!”

Bueno… eso fue hace como 10 años, así que yo tenía unos 17 en aquella época. Adolescente al fin y al cabo.

Como quiera que sea, ahora me doy cuenta de que el tipo que escribió la canción realmente tenía razón.


Quiero que sepas que realmente disfrute todos y cada uno de los minutos que compartí junto a ti.

Tú me hiciste sentir por primera vez lo que es la felicidad y es por eso que no puedo desearte nada más que lo mejor… y además, creo que es la primera vez que alguien que no es mi mamá me dice que soy un niño bueno y guapo :)


Tú sabes bien que soy un negado en el tema de relaciones humana. Por eso le pregunté a una amiga su opinión.

Ella me dijo qué fue lo que probablemente hice mal y por qué estás reaccionando de esa manera.

A veces es necesario aprender las cosas a la mala. Qué desgracia que haya sido contigo.


Te mentiría si te dijera que no me duele. Te mentiría si te dijera que no extraño tus labios, tus besos, tu sonrisa, tu calor...me duele mucho, pero aún así estoy convencido de que es major estra cayendo de esta manera que jamás haber tenido la oportunidad de volar junto a ti, aunque sólo haya sido por un breve lapso.


Mantengo lo que te dije la última vez: te ofrezco mis más sinceras disculpas sin en algún momento te hice sentir incómoda y estaría muy feliz si pudiéramos volver a ser amigos como antes lo fuimos.

Creo que me conoces bastante bien y sabes que te lo digo con el corazón.

Por favor, quiero que sepas que SIEMPRE puedes contra conmigo.


Espero que te encuentres bien dondequiera que estés.


-JA-

martes, 24 de noviembre de 2009

Vacío

La cita estaba dada: 2 de  la tarde en el malecón.
Se bañó y se perfumó. Eligió ponerse el traje blanco de lino, la camisa de franjas verticales en tonalidades rosas y naranjas  que tanto le gustaba y los nuevos zapatos Pikolinos que había comprado para la ocasión.
Era un día soleado como pocos había en ese rincón escondido del norte de Canadá, hasta parecía una calca del verano veracruzano.
Tomó la bicicleta, atravesó la ciudad y llegó hasta el punto acordado. Estaba más que ansioso de volver a verla porque año y medio se dice fácil pero soportarlo no lo es tanto. 

Y ahí estaba ella... tan radiante como siempre. Los cálidos rayos del sol se reflejaban en sus verdes ojos y sus cabellos dorados se mecían ligeramente al vaivén de la brisa marina, a veces cubriendo el girasol que llevaba junto a la oreja... "con ese vestido blanco parecía una acuarela de Marie Laurencin".

En ese momento,  ella y sus padres estaban a punto de comenzar con el ritual tradicional de su tierra para rendir homenaje a la abuela, quien había fallecido recientemente. El ritual era algo complicado: previamente a la ceremonia era necesario hornear 20 trozos rectangulares de pastel de chocolate de 3m de ancho por 1m de largo y otras 20 placas de "cristal de azúcar" como el que se usa en las películas para crear cristales falsos. Había que formar con ellos una especie de banqueta colocando una placa de azúcar sobre cada placa de pastel.

Una vez lista la banqueta, en una pequeña olla se encendía el incienso ceremonial, se colocaba una tapa, y al dejar escapar la primera fumarola un grupo de música andina comenaba a tocar las kenas.
La familia se dirigió hacia el inicio de la banqueta. Ella iba por delante. En sus manos llevaba una canasta llena de pétalos de margarita, y mientras ella los lanzaba, sus padres, agachados, colocaban pequeños montoncitos de helado de coco, los cuales decoraban con una cereza.

Una vez llegando al final del camino la música se detuvo y uno de los músicos proporcionó un cuchillo a cada miembro de la familia. Comenzaron a cortar en pedazos la "banqueta ceremonial" y comenzaron a repartirlos entre los asistentes y los curiosos que pasaban. No hubo platos ni cubiertos. Todos comían con las manos y la capa de azúcar hacía la función de plato.

"Qué cosa tan extraña..." pensaba él... aunque luego reflexionó y se dio cuenta de que era un poco irónico que lo dijera alguien que venía de un país donde, después de la Navidad, el Día de Muertos es la festividad más importante.
Él observaba todo desde la barda que dividía la carretera y la parte peatonal del malecón. Esperó a que todo hubiera concluido para bajar.

Y ahí estaban... 18 meses depués finalmente estaban uno frente al otro. Se miraron fijamente a los ojos, sobre sus rostros se dibujaba una enorme sonrisa y por un momento el tiempo pareció detenerse.
De repente ella sacó de quién sabe dónde una pequeña caja de madera, pintada de rojo con decorados dorados. Una pequeña nota la acompañaba.
Él la leyó... alzó la mirada... y fue como si se hubieran puesto de acuerdo anteriormente, se abrazaron fuertemente y comenzaron a llorar sobre el hombro del otro. Por la cabeza de él sólo pasaba una idea: no volver a dejarla irse nuevamente. ¿Qué decía la nota? No lo recuerda, pero le llegó al corazón.

De repente se escuchó un estallido tremendo. Él volteó rápidamente... y se percató de que el ruido había sido provocado por la televisión, la cual se había caído del mueble. ¿Que cómo fue que se cayó? Bien, pues el mueble era una caja de cartón...
¡¡Momeeeeeento, momeeeeeeento!!... ¿Televisión? ¿Qué hora es? ¿Cómo que las 2 de la mañana? ¿Y ése ruido? ¿Circuito Interior?

¡¡Aghhhhhhhhhhh!! ¡Mierda! ¡Sueños! ¡Sólo sueños! ¡Eso no fue realidad!
¡Maldita mente! ¡Maldita distancia! ¡Malditas, malditas, malditas!

¿Y ahora? ¿Cómo superar esta sensación de vacío?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vide

Le rendez-vous était déjà donné: 14h au port.
Il s'est lavé et parfumé. Il avait decidé de porter le costume blanc en lin, la chemise aux lignes verticales en tonalités roses et organges qu'il aimait y les nouvelles chaussures Pikolinos qu'il avait achetées pour l'occasion.
Le jour était vraiment ensoleillé, une chose très rare dans ce petit coin caché du nord du Canada, ça avait plutôt l'air d'être une copie de l'été à Veracruz.
Il a pris le vélo et a traversé la ville jusqu'à arriver au point accordé. Il était très inquiété de la revoir, car un an et demi c'est facile à dire, mais le tenir c'est décidément plus compliqué.

Elle était là... aussi radiante que d'habitude. Les rayons du soleil se reflétaient sur ses yeux verts, et ses cheveux dorés se berçaient doucement au rhytme de la brise de la mer, parfois en cachant le tournesol qu'elle avait juste à côté de l'oreille... bref, "avec cette robe blanche-là elle ressemblait une aquarelle de Marie Laurencin".

À cet instant-là,  elle et ses parents étaient par commencer le rite traditionel de chez eux pour rendre hommage à la grende-mère, qui était morte récemment. Le rite était un peu compliqué: avant la cérémonie il falait cuisiner 20 morceaux rectangulaires de gâteau au chocolat de 3m de largueur par 1m de longueur et encore 20 plaques de "cristal au sucre", comme celui qu'on utilise dans  les films pour créer des faux cristaux. Il fallait former une sorte de trotoir en colloquant une plaque de sucre sur chaque plaque de gâteau.

Quand le trotoir était prêt, on allumait l'encens dans une petite cacerole, on mettait le couvercle pour un instant, et après laisser échaper la première fumerolle, un groupe de musique des Andes commençait jouer des kenas.
La famille s'est dirigée vers le trotoir. Elle marchait par devant. Elle portait dans ses mains un panier avec des pétales de marguerite. Pendant qu'elle les jetait sur l'air, ses parents colloquaient des petits tas de glâce au noix de coco et les décoraient avec une cérise.

Étant arrivés à la fin du chemin, la musique s'est arrêtée et l'un des musiciens s'est approché de la famille. Il a donné un couteau à chaqu'un. Ils ont commencé couper en petits morceaux le "trotoir cérémoniel" et les ont distribué entre les invités et les curieux qui passaient par la rue. Il n'y avait pas ni des assiettes ni des couverts. Tous mangeaient en utilisant les mains et ons e servait de la plaque en sucre comme si c'était une assiette.

"Que c'est bizarre..." pensait-il... mais il a réfléchi un peu et s'est rendu compte que c'était un peu ironique d'entendre ces mots de la part de quelqu'un qui vient d'un pays où c'est la Toussaint la fête la plus importante seulement après le Noël.
Il observait depuis la grille qui divisait la route et la partie piétonne du port. Il a attendu jusqu'à quand tout était fini pour descendre.

Et ils étaient là... 18 mois après ils étaient l'un devant l'autre. Ils se sont fixement regardés aux yeux, sur leurs visages on voyait un énorme sourire et pour un instant ils ont eu l'impression que le le temps s'était arrêté.
Soudain, elle a sorti d'où on ne sait pas une petite boîte en bois, toute rouge, avec des décorations dorées. Un petit mot y était attaché.
Il l'a lu... il a haussé son regard... et comme s'il s'étaient mis d'accord à l'avance, ils se sont fortement serrés dans leurs bras et ont commencé pleurer. Dans la tête, il ne pensait qu'à ne plus la laisser partir... jamais. Que disait-il le petit mot? Il ne s'en souvient pas, mais ça lui a touché le coeur.

Soudain il y a eu un grand éclat, Il s'est rapidement tourné... et s'et rendu compte que le bruit avait été provoqué par la télé, laquelle était tombé du meuble. Comment ça? Ben... le meuble était une boîte en carton...
Un momeeeeeent, un momeeeeeeent!!... La télé? Quelle heure est-il? 2h du matin? Et ce bruit? C'est le boulevard?

Aghhhhhhhhhhh!! Meeeeeeeerde! Des rêves! Rien que des rêves! Ça n'a pas été réel!
Putain d'esprit! Putain de distance! Je vous haïs, je vous haïs, je vous haïs!

Et maintenant? Quoi faire avec cette sensation de vide?

lunes, 23 de febrero de 2009

Des rêves...

Era uno de esos días "normales" en los que ya era costumbre que el sol no diera muestras de tener ganas de asomarse ni por 5 minutos.
Él ya había teminado de trabajar, ya había ido a lavar su ropa, la había colgado en el tendedero improvisado que había instalado en el cuarto y ya hasta había ido a comprar al súper la despensa de la semana.

Era también uno de esos días en los que él no se sentía muy bien, y no por el lado físico, sino por el lado "mental", así que, sin nada más que hacer, decidió salir a dar la vuelta como de costumbre. Ir a echarle un ojo al barrio medieval por las tardes siempre le devolvía la tranquilidad interior... además de que a esa hora en la tele pasaban un programa en el que trataban puros temas de salud y no es recomendable ver cosas de esas cuando se es medianamente hipocondriaco.

Y así, envuelto con la chamarra, la bufanda, el gorro, los guantes, doble calcetín y con el paraguas en el morral (porque como dice el Principito, uno nunca sabe), salió a recorrer aquéllas calles en las que, si no fuera por los coches estacionados, el tiempo parecería haberse detenido.
La lluvia lo soprendió cuando estaba a punto de llegar, así que tuvo que correr a refugiarse debajo de la Puerta de Santiago.
Alegremente no era más que una simple nube pasajera. Atravesó el puente que pasa sobre el río y caminó sobre la otra orilla, miró hacia arriba y observó cómo el cielo empezaba a abrirse... era aún más impresionante que aquella escena donde Moisés hizo que el mar se abriera.

El sol comenzó a brillar. En cosa de un instante la temperatura pasó de 5 a 30°, los pájaros comenzaron a cantar, las mariposas volaban por doquier, los capullos de rosa y tulipán comenzaron a reventar por todos lados y los árboles reverdecieron. Eso era aún más hermoso de lo que él había visto en las tarjetas postales desde su llegada medio año atrás.
El calor era tal que tuvo que quitarse rápidamente todos los implementos invernales que traía puestos. La humedad del pasto ya se había evaporado, así que se acostó a observar aquélla escena y poco a poco se fue quedando dormido esbozando una gran sonrisa en la cara, no sin antes colocarse el gorro sobre la cara para protegerse del sol.

Toc, toc, toc... toc, toc, toc...
Súbitamente algo lo despiertó... se giró sobre sí mismo... y se dio cuenta de que en realidad estaba en su cuarto. La noche era fría y oscura, además lluovía fuertemente y alguien golpeaba la ventana.

- ...s-s-sí?
- ¡Ábreme!

No vio el reloj, pero supuso que serían alrededor de las 2 de la mañana. Se levantó de golpe, encendió la luz y abrió la ventana. El agua entraba a chorros... y ahí estaba ella, con no muy buen semblante y cubriéndose de la lluvia con una cobija.

- ¿Pero qué pasó? ¿Qué haces ahí?
- ¿Puedo quedarme a dormir hoy contigo?
- Sí, ahora mismo te abro, camina hacia la puerta, nada más déjame encontrar la llave
- No, por aquí me brinco

Y como pudo, trepó el muro y él la ayudó a bajar.
Colocó la cobija sobre la silla y se quitó las sandalias y los calcetines en lo que él iba a buscar una toalla.

- Y... ¿qué pasó?
- Nada... es solo que... nada
- Bueno... no te preocupes. Ven, vamos a domir. Ya es tarde y mañana tenemos que trabajar.

Se recostaron. Él ya ni dijo nada, ella tampoco... simplemente se abrazaron mutuamente y se quedaron dormidos.

De repente, una música comenzó a sonar...
Brrrr.. brrrr..
Y si no existieras ya,
Brrrr.. brrrr..
dime ¿para qué existiría yo?
Brrrr.. brrrr..
Para arrastrarme en un mundo sin ti
Brrrr.. brrrr..
sin esperanza ni fe...

A él le pareció que sólo habían pasado 5 minutos... pero en ese parpadeo en realidad habían pasado ya 5 horas. Eran las 7 de la mañana y lo que sonaba era la alarma del celular, con vibración y toda la cosa.
Él simplemente extendió la mano para alcanzarlo, silenció la alarma y lo volvió a dejar sobre la mesa.
Se giró, se despaviló un poco y se puso a mirar hacia el techo. Algo lo hizo voltar la mirada hacia su izquierda, y notó que ella ya no estaba ahí... sólo había una almohada atorada entre la cama y la pared. No había cobija mojada, no había silla y, peor aún, no estaba en su cuarto de Francia, sino en el de México... ¡absolutamente nada había sido real!
En sus ojos no se veía nada más que una infinita tristeza...



jueves, 22 de enero de 2009

Poczta

- ¿No me acompañas, willy?
- ¿Adónde?
- Al correo
- ¿Al correo? ¿A qué?
- Por 2 tacos de suadero y una Coca... ¡pues a lo que se va al correo, pendejo! ¡a enviar unas postales!
- Pero si eres de sistemas...manda unas de Gusanito y ya

Hay mucha gente que no entiende o quizás no quiere entender que no es lo mismo.
Una tarjeta virtual te la manda quien sea, hasta a la chava que acabas de conocer hace 5 minutos en el chat.

En cambio, una verdadera postal es algo muy especial.
Es difícil describir lo que uno siente cuando abre el buzón y ve que hay algo que no sea el recibo del teléfono, porque ese pedacito de cartón que probablemente recorrió la mitad del mundo quiere decir que hay alguien en algún lugar que piensa en ti, que te aprecia, que tomó algo de su tiempo libre para escribirte un mensaje de su puño y letra simplemente para hacerte saber que, a pesar de la distancia, no te olvida.

Sí, por más multimedia que sea, el internacho jamás superará en ese aspecto al correo tradicional.


---------------------------------------------------------------

 

- Ça te dirait de m'acompagner, toi?
- Où ça?
- À la poste
- À la poste? Pour faire quoi?
- Pour acheter 2 tacos et un Coca... Que tu es bête! Je vais faire ce qu'on va faire à la poste, envoyer des cartes postales!
- Des cartes postales? Mais toi, t'es informaticien. Envoie des cartes virtuelles par Internet et c'est fait...

Il y a beaucoup de monde qui ne comprend pas ou peut-être ne veut pas comprendre que c'est pas la même chose.
Une carte virtuelle, ça, même la fille que tu viens de connaître il y a 5 minutes sur la tchatche peut t'en envoyer une.

Par contre, une vraie carte postale c'est quelquechose de très spécial.
C'est difficile à decrire ce que l'on sent quand on ouvre la boîte aux lettres et on voit qu'il y a quelquechose d'autre en plus du bulletin du téléphone, car ce petit morceau en carton qui a probablement parcouru la moitié du monde veut dire qu'il y a quelquepart quelqu'un qui pense à toi, qui t'estime, qui a pris un peu de son temps pour t'écrire un message et te faire savoir que, malgré la distance, elle ne t'oublie pas.

Et oui, même s'il a plein de trucs multimedia, l'internet ne sera jamais meilleur que la poste traditionelle dans cet aspect.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

¡Qué ganas!

Brzozów, Polonia, 19:30 - Zona Arqueológica de Teotihuacán, México, 12:30
- ¿Sabes? Ya hablé con mi mamá y me dijo que...
- (¿Que vienen a México?... anda, anda... ¡dime que vienen a México!) ...¿sí?
- ...que no hay problema, te invitamos a pasar la Navidad aquí

No era lo que él esperaba, no era precisamente lo que él quería escuchar... aunque eso no evitaba que él tuviera ganas de tomarle la palabra.
Qué ganas de que todo fuera más sencillo... qué ganas de tener un sueldo tres veces más grande, de que comprar un boleto de avión fuera como comprar el boleto del DF a Pachuca, de que Polonia estuviera a la vuelta de la esquina, de poder escaparse del trabajo 2 semanas sin tener problemas...

- Ay... no sabes cómo me encantaría... pero no puedo... en serio, no puedo... tal vez el año que viene
- Al año que viene... el año que viene... ¡siempre el año que viene!

Tal parece que Christophe Maé seguira teniendo razón eternamente... duele, ¿verdad?... pero él tiene la costumbre de cumplir su palabra y un día andará por allá...

----------------------------------------------------------------------------

Quel envie!

Brzozów, Pologne, 19h30 - Zone Archéologique de Teotihuacán, Mexique, 12h30
- Tu sais? J'ai parlé avec ma mère et elle m'a dit que...
- (¿Que vous venez au Mexique?... allez, allez... ¡dis-moi que vous venez au Mexique!) ...¿Oui?
- ...qu'il n'y a pas de problème, on t'invite passer le Noël ici

C'était pas ce qu'il attendait, c'était pas vraiment ce qu'il voulait entendre... mais ça ne lui empêchait pas d'avoir envie de faire lui "prendre la parole".
¡Qu'il avait envie que les choses étaient plus simples!... quel envie d'avoir un salaire 3 fois plus grand, qu'acheter un billet d'avion était comme acheter un billet de bus de Mexico à Pachuca, que la Pologne était juste en tarversant le coin de la rue, de poivoir s'échaper du bureau pendant 2 semaines sans avoir des problèmes...

- Aïe... tu ne sais pas comment j'aimerais y aller... mais je peux pas... crois-moi, je peux pas... p-ê l'année prochaine
- L''année prochaine... l'année prochaine... toujours l'année prochaine!

Il paraît que Christophe Maé continuera a avoir raison pour l'eternité... ça fait mal, hein?... mais il a l'habitude de tenir sa parole et, un jour, il sera là...

jueves, 20 de noviembre de 2008

Diálogos consigo mismo: Pedradas Televisivas

- Weeeey...
- Eo...
- Te juro que no me metí nada, pero anoche sentí que la caja idiota me estaba tirando pedradas
- Explícate
- No sé si la leche estará pasada o si los mazapanes que compro a la hora de la comida tienen droga, pero te juro que así fue
- ¿Pues qué pasó?
- No sé... viendo diferentes programas, botaron frases que me quedaban como anillo al dedo, checa:

"Al reconciliarse después de haber peleado, un hombre y una mujer se vuelven aún más amigos"
*Lois, mamá de Malcolm*

- ¿Y eso qué?
- Pues... no sé... las amigas con las que me he llegado a pelearme, son
ahora mis "más mejores" amigas. Casos concretos: Monika y Karen.
- También te bronqueaste con la golfilla aquella...
- S'eh... pero los pleitos por internet no cuentan. La segunda:

"Moi aussi je veux une allemande"
(Yo también quiero una alemana)
*Un wey en una película franchuta en el 11*

- ¿Y eso es por...?
- Sí, del amor de mi vida ^^
- ...
- Está bien, está bien... uno de los amores de mi vida :P
- Bueno... al fin que soñar sale gratis.
- S'eh... y ya la última:

"I don't belong here"
- Radiohead, en el soundtrack de la misma película-

- ¿Ganas de volver?
-...¡DE-MA-SIA-DAS!



--------------------------
----------------------------------------------


- He, toi...
- Eo...
- Je te jure que j'ai pas pris des drogues mais, hier soir j'ai eu
l'impression que la télé était en train de me "jeter des coups de
pierres"...
- Comment ça?
- Je ne sais pas si c'est le lait qui est en mauvaise état ou si c'est
à cause des bonbons que j'achète après le repas qui ont des drogues
dedans, mais je te jure que c'était comme ça
- Mais que'est-ce que s'est passé?
- Sais pas... en regardant des émisions, il y a eu quelques phrases que me "vennaient bien", regarde:

"Al reconciliarse después de haber peleado, un hombre y una mujer se vuelven aún más amigos"
(Quand on se réconcilie après une dispute, un homme et une femme auront une amitié encore plus forte)
*Lois, la mère de Malcolm*

- C'est quoi ça?
- Beh... sais pas... les amies dont j'ai eu des disputes, sont
maintenant mes "plus meilleures" amies. Cas précis: Monika et Karen.
- Tu as aussi eu une dispute avec la p'tite s*lope...
- Ouais... mais on ne tient en compte les disputes par internet. La deuxième:

"Moi aussi je veux une allemande"
*Un mec dans un film français à al chaîne 11*

- Et ça c'est à cause de...?
- Oui, de l'amour de ma vie ^^
- ...
- D'accord, d'accord... l'un des amours de ma vie :P
- Bon... comme même, rêver c'est gratuit
- Ouais... et la dernière:

"I don't belong here"
- Radiohead, en el soundtrack de la misma película-

- Envie de retourner?
-...¡BEAU-COUP TROP!

viernes, 7 de septiembre de 2007

Pausa

Él le exigía un poquito de atención.

Ella argumentaba que no tenía tiempo ni de respirar.

Él le decía que uno no puede estar TAN ocupado, que sólo requería 2 minutos de atención.

Ella decía que trataría... pero jamás lo intentó.

Él se enojó, porque no le gusta que lo tengan en el abandono.

Ella se enojó porque no le gusta que le reclamen.

... y discutieron.

 

Una semana antes él le había propuesto 2 probables caminos:

 

 

   




 

 

Los nacos conocéis esta canción con los mariquetes de K-paz de la Sierra. Otros pocos la recordarán con Diego verdaguer, pero esta que pone el Araño es la original.

Básicamente, "me voy... sé que es difícil, pero espérame, volveré por ti".

 

 

   




 

Básicamente, "tenemos que alejarnos porque así tiene que ser... que te vaya bien y sé feliz, cada quién debe tomar su propio camino, ve y haz tu vida con alguien más".

 

Él estaba más que decidido a tomar el primer camino.

Ella no estaba segura de qué camino tomar.

.

.

.

Y al final...

 

  




 

 

Habrá que darse un tiempo, hacer una pausa de 8 meses...y a ver qué pasa.

A veces el amor nos pone a prueba...

¿Y qué sucederá? ¿Será prueba superada o será prueba no superada?

Al menos por parte de él no habrá falla. Él está dispuesto a asumir el reto de la propuesta 1.

 

 

viernes, 22 de junio de 2007

Domesticado

Estaba el otro día el Araño parado en una banqueta, con los destos en las manos y haciéndose una... raqueta...

No, ya en serio.

Si la Ñoñaída puede piratearse textos, el Araño también puede.

 

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fue entonces que apareció el zorro:

- Buen día - dijo el zorro.

- Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie.

- Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano...

- Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito...

- Soy un zorro – dijo el zorro.

- Ven a jugar conmigo – le propuso el principito. – Estoy tan triste...

- No puedo jugar contigo – dijo el zorro. – No estoy domesticado.

- Ah! perdón – dijo el principito.

Pero, después de reflexionar, agregó:

- Qué significa "domesticar" ?

- No eres de aquí – dijo el zorro –, qué buscas ?

- Busco a los hombres – dijo el principito. – Qué significa "domesticar" ?

- Los hombres – dijo el zorro – tienen fusiles y cazan. Es bien molesto ! También crían gallinas. Es su único interés. Buscas gallinas ?

- No – dijo el principito. – Busco amigos. Qué significa "domesticar" ?

- Es algo demasiado olvidado – dijo el zorro. – Significa "crear lazos..."

- Crear lazos ?

- Claro – dijo el zorro. – Todavía no eres para mí más que un niño parecido a otros cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo...

- Comienzo a entender - dijo el principito. – Hay una flor... creo que me ha domesticado...

- Es posible – dijo el zorro. – En la Tierra se ven todo tipo de cosas...

- Oh! no es en la Tierra – dijo el principito.

El zorro pareció muy intrigado:

- En otro planeta ?

- Sí.

- Hay cazadores en aquel planeta ?

- No.

- Eso es interesante ! Y gallinas ?

- No.

- Nada es perfecto – suspiró el zorro.

Pero el zorro volvió a su idea:

- Mi vida es monótona. Yo cazo gallinas, los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen, y todos los hombres se parecen. Me aburro, pues, un poco. Pero, si me domesticas, mi vida resultará como iluminada. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los demás. Los otros pasos me hacen volver bajo tierra. Los tuyos me llamarán fuera de la madriguera, como una música. Y además, mira ! Ves, allá lejos, los campos de trigo ? Yo no como pan. El trigo para mí es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. Y eso es triste ! Pero tú tienes cabellos color de oro. Entonces será maravilloso cuando me hayas domesticado ! El trigo, que es dorado, me hará recordarte. Y me agradará el ruido del viento en el trigo...

El zorro se calló y miró largamente al principito:

- Por favor... domestícame ! – dijo.

- Me parece bien – respondió el principito -, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.

- Sólo se conoce lo que uno domestica – dijo el zorro. – Los hombres ya no tienen más tiempo de conocer nada. Compran cosas ya hechas a los comerciantes. Pero como no existen comerciantes de amigos, los hombres no tienen más amigos. Si quieres un amigo, domestícame !

- Qué hay que hacer? – dijo el principito.

- Hay que ser muy paciente – respondió el zorro. – Te sentarás al principio más bien lejos de mí, así, en la hierba. Yo te miraré de reojo y no dirás nada. El lenguaje es fuente de malentendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca...

Al día siguiente el principito regresó.

- Hubiese sido mejor regresar a la misma hora – dijo el zorro. – Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, ya desde las tres comenzaré a estar feliz. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. Al llegar las cuatro, me agitaré y me inquietaré; descubriré el precio de la felicidad ! Pero si vienes en cualquier momento, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón... Es bueno que haya ritos.

- Qué es un rito ? – dijo el principito.

- Es algo también demasiado olvidado – dijo el zorro. – Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días, una hora de las otras horas. Mis cazadores, por ejemplo, tienen un rito. El jueves bailan con las jóvenes del pueblo. Entonces el jueves es un día maravilloso ! Me voy a pasear hasta la viña. Si los cazadores bailaran en cualquier momento, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.

Así el principito domesticó al zorro. Y cuando se aproximó la hora de la partida:

- Ah! - dijo el zorro... - Voy a llorar.

- Es tu culpa – dijo el principito -, yo no te deseaba ningún mal pero tú quisiste que te domesticara.

- Claro – dijo el zorro.

- Pero vas a llorar ! – dijo el principito.

- Claro – dijo el zorro.

- Entonces no ganas nada !

- Sí gano –dijo el zorro – a causa del color del trigo.

Luego agregó:

- Ve y visita nuevamente a las rosas. Comprenderás que la tuya es única en el mundo. Y cuando regreses a decirme adiós, te regalaré un secreto.

El principito fue a ver nuevamente a las rosas:

- Ustedes no son de ningún modo parecidas a mi rosa, ustedes no son nada aún – les dijo. – Nadie las ha domesticado y ustedes no han domesticado a nadie. Ustedes son como era mi zorro. No era más que un zorro parecido a cien mil otros. Pero me hice amigo de él, y ahora es único en el mundo.

Y las rosas estaban muy incómodas.

- Ustedes son bellas, pero están vacías – agregó. – No se puede morir por ustedes. Seguramente, cualquiera que pase creería que mi rosa se les parece. Pero ella sola es más importante que todas ustedes, puesto que es ella a quien he regado. Puesto que es ella a quien abrigué bajo el globo. Puesto que es ella a quien protegí con la pantalla. Puesto que es ella la rosa cuyas orugas maté (salvo las dos o tres para las mariposas). Puesto que es ella a quien escuché quejarse, o alabarse, o incluso a veces callarse. Puesto que es mi rosa.

Y volvió con el zorro:

- Adiós – dijo...

- Adiós – dijo el zorro. – Aquí está mi secreto. Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

- Lo esencial es invisible a los ojos – repitió el principito a fin de recordarlo.

- Es el tiempo que has perdido en tu rosa lo que hace a tu rosa tan importante.

- Es el tiempo que he perdido en mi rosa... – dijo el principito a fin de recordarlo.

- Los hombres han olvidado esta verdad – dijo el zorro. – Pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...

- Soy responsable de mi rosa... - repitió el principito a fin de recordarlo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

 

 

- ¿Cuál era tu propósito esencial de que leyera justamente esta parte de El Principito?
- ...que así está pasando con nosotros
- Entonces... ¿quién es quién?
- No sé...
- ¿Yo soy la rosa y tú eres el Principito? ¿O yo soy el zorro y me voy a sentir así cuando te vayas a Francia?
- Tal vez ambos...
- Sí, de hecho creo que ambos y tú terminas siendo en los 2 casos el Principito... pero no cualquier Principito, sino MI PRINCIPITO

 

 

 

Sí... hay ocasiones en las que tu vida está plasmada en las páginas de un simple libro "para niños"... ¿Y saben algo? ¡Se siente de poca!

Carajo... ¿por qué tenía que pasar ahora que el Araño ya se larga? Oh, claro... lo dijo el zorro: nada es perfecto.

 

 

 

sábado, 17 de marzo de 2007

Deseo...

¿Alguna vez les ha pasado que cuando todo en su vida es... no digamos perfecto pero si bueno (o al menos relativamente bueno) ... sucede algo que está totalmente fuera de vuestro control y les arruina una parte importante de ese bienestar?

 

Pues al Araño sí... y ya lleva casi 2 pinches horas escuchando la misma canción.

Putos criminales de mierda. Puto país de la chingada. Puta vida de porquería.

 

 

 

Je te souhaite les étoiles
Je te souhaite la lumière
Et tout le bien sans le mal
Que je n'ai pas su te faire

 

Je te souhaite des voyages
Je te souhaite de partir
Vers les plus beaux paysages
Que je n'ai pas su t'offrir

 

Je te souhaite d'être heureux
Et tellement d'être aimé
D'en prendre tout ce que tu peux
Et autant que tu m'as donné

 

Je te souhaite tellement fort
Je te souhaite trop d'amour
Prends la vie à bras le corps
Puisque les miens sont trop courts

 

Je te souhaite de garder
A jamais mes 20 ans
Sans t'arrêter de rêver
Comme je l'ai fait trop longtemps

 

Je te souhaite tant de rires
Je te souhaite tant de temps
De fuir avant d'en souffrir
Ce que je n'ai pas su comprendre

 

 

NNR:  JTM

 

 

 

lunes, 15 de mayo de 2006

Inexpresable

Inexpresable es la manera en la que se siente el Araño en este momento. Realmente no hay emoticono en este mundo que pueda expresar lo que siente.

Les explica el desmadre:

 

Resulta que el viernes la escuela organizó la comida para los maestros (incluido el Araño, claro está). En la mesa se puso a echar un poquito de desmadre con los otros profes.  

Total... continuó la comida, hicieron la "rifa" (bien arregladota, claro está... primero veían quién eras y luego escogían el regalo, al Araño el tocó una corbata de color rosita puñal, ideal para usar los martes), empezó el show de los animadores, pasaron al Araño a cantar junto con otros 5 profes pero él cantó casi anda más en italiano y francés porque su repertorio en español es casi nulo, a final de cuentas se ganó una pluma. Ya más tarde le tocó volver a concursar porque tenía que haber 2 hombres y 2 mujeres... y de hombres ya anda más quedaban 3.

 

El desmadre se terminó y cada quién jalo para su jaula. El Araño había notado Karen, la otra profa de francés de primaria algo fastidiada durante la comida, pero pensó que era normal... por lo general siempre anda estresada. Cabe aclarar que Karen es (era...) la nueva mejor amiga del Araño, lugar que había estado desocupado en la vida del Araño desde hacía más o menos 3 años. Al salir, ella le preguntó al Araño

- ¿Cuánto te haces desde aquí hasta tu acsa en la moto?

- No sé... no tomé el tiempo hace rato, pero no son más de 15 minutos

- Bueno... hasta luego

- Nos vemos el mañana

 

EL Araño llegó a su jaula, guardó su nave, se quitó el disfraz (el traje, pues...) y como el Texas estaba usando su máquina le pidió que le iniciara la sesión de su MSN. En lo que arreglaba su maleta vio una notificación de un mail de Karen. El Araño terminó de arreglar sus chivas, el Texas quitó sus asquerosos dedos de la compu del Araño y el Araño se dipuso a revisar su correo.

Y más que una cubetada de agua fría, fue como una patada en los webos.

 

En realidad no se acuerda bien de qué carajos estaba diciendo porque eran cosas que para él no tenían importancia, no eran anda más que simples bromas, el caso es que en una de esas, mientras bromeaba con lso profes en la comida, se le fue la lengua y discutiendo sobre el alcohol le dijo a Karen que sí, que él también tomaba pero no tanto como ella.

Precisamente de eso le reclamaba ella, si poco le faltó para que le dijera al Araño de qué se iba a morir.

 

Sï... el Araño sabe que la cagó, que a veces parece que tiene el culo en la cara porque cada cada vez que abre la boca es nada más para cagarla, pero no lo hizo a propósito... se le salió así nomás, sin querer... porque él está malacostumbrado hacer eso cuando se reúne con sus cuates. Créanle, el no tenía la menor intención de afectarla de esa manera... ella es realmente una persona a quien el Araño verdaderamente aprecia.

El problema fue que el Araño todavía no comprendía bien la diferencia entre "desmadre con los cuates de hace 4 años" y "desmadre con gente del trabajo a la que apenas y saludas cada mañana porque todos andan en chinga".

 

Desde la tarde del viernes hasta hoy por la mañana el Araño se sintió de la mierda (excepto durante las 2 horas posteriores a la victoria del Pachuca), como si le hiciera falta algo, pero a final de cuentas se sentía mucho peor que la vez que lo batearon en julio del año pasado.

 

Hoy por la mañana el Araño tuvo "oportunidad" de explicarle a ella lo que sentía... el quería decírselo en persona, pero ella le dijo por el Yahoo Messenger que esa era la única oportunidad. Aunque quién sabe si haya puesto atención porque al final se desconectó y no le respondió nada.

 

El Araño sólo el pide a Dios, al Monstruo de Spaghetti o a lo que sea que esté allá arriba que todo termine bien y le den una segunda oportunidad... después de todo, todos comenten errores... ¿no?

 

 

 

16/Mayo: Hoy por fin volvieron a cruzar palabra por primera vezdesde lo ocurrido el viernes. Las cosas no estuvieron tan hostiles como el Araño pensó que serían. Eso y los regalitos que le llevaron sus chiquillos hiecieron que ya no se sintiera tan de la chingada. Ánimo, ánimo...

 

 

viernes, 7 de octubre de 2005

Océano...

¿Alguna vez has mirado el océano?

Tan inmenso y profundo...

las olas son sus sueños...

es el amo del mundo.


Y en tí yo escucho al océano,

misteriosa y profunda,

cambias siempre de forma...

nadando me perderé.

 
Extensión pura y espléndida,
tu respiración se prolonga...

qué feroz es el remordimiento...

en el sueño me perderé.

 

Reviviré todo lo nuestro,

enloqueceré...

culpable de no sé qué,
de frente a tí, océano.

__________________________

 

Actualización: ¡¡Déjenme ser, chingá!!

lunes, 13 de junio de 2005

Una persona especial

Hoy el Araño será breve, casi miserable con sus palabras: ¿Alguna vez han conocido a alguien y después de un par de días ya sienten que lo conocen desde hace años?... El Araño sí.... ¡y está feliz! n_________n