SpiderLust Banner

SpiderLust Banner

viernes, 17 de agosto de 2007

México Sediento I

Pues resulta que esta semana el Araño regresó a Pachuca el martes en lugar del lunes... y apenas llegando, el Chapo lo comunicó la tragedia.

- Wey... ¿ya te sabes la nueva?

- No. ¿Ahora a quién mataron?

- Al agua, ya nos la cortaron

 

 

MA-MA-DAS.

 

Y es que resulta que los muy pendejos no habían pagado ni un pinche recibo de agua desde aquella vez en que el Araño fue a pagar en noviembre. ¿Fecha exacta? Sí, cómo no. Jueves 23 de noviembre de 2006. En aquella ocasión el Araño fue a pagarlo porque el Hachesebecé le pedía como comprobante de domicilio un recibo de cualquier cosa pero ya pagado, y sólo estaban el del agua (de $56) y el del teléfono (de $700 y pico).

 

Es más, el teléfono podía atrasarse 2 o 3 meses, la luz estuvo atrasada hasta 8 meses... pero el Araño se encargaba de SIMPRE tener al día el recibo del agua. Está bien claro que a estos weyes les valió pito. Y sí, por gente como estos cabrones es que hicieron el comercial de "¿Eres de los que no pagan el agua? ¡Qué poca! Como te llega un recibito bieeeeeeeeeeeen chiquito...".

 

 Lo malo es que hasta a sabiendas de que no hay agua son pendejos. A alguien se le ocurrió lavar el baño ese mismo día, con todo y que ya había visto el sellote de color rosa mirameawebo sobre la llave de paso y también el papel de notificación que la comisión municipal del agua echó por debajo de la puerta de la casa.

 

Ni modo. A aguantarse. Afortunadamente ese día caía agua y pudieron "ordeñar" el grifo de un vecino que casi nunca está. Con broncas se pudo llenar medio tambo... tal vez un poco más. Lo malo es que aún sabiendo que al día siguiente no caía agua, al Chapo se le ocurrió lavar la ropa y los trastes mugrosos que tenían desde hacía ya 2 semanas.

 

En fin... por lo pronto todos a bañarse a jicarazos. El Araño ya mejor fue a comprar su resistencia, porque eso de andar calentando el agua en la cacerola de la sopa es una nacada.

Al menos esta semana el ambiente no sufrirá tanto y ojalá todos estos puñeteros por fin entiendan que eso de las duchas de 20 minutos es una mamada.

 

viernes, 10 de agosto de 2007

Trestris

Sí... en aquellos años el NES (o sea, el primer Nintendo) era el rey de las consolas y todos los niños (y más el Araño) se pasaban 14 horas seguidas sentados a menos de 30 cm de la televisión...

 

Miserables 8 bits y despreciables 52 colores... pero eso sí, lo que no faltaban eran los bugs: Mario se atoraba misteriosamente o desaparecía sin motivo alguno, Samus se moría sin que lo tocaran y cuando al Ninja Gay-den le salían más de 5 enemigos a la vez la acción se volvía lentísima... ¡¡pero nada se compara con lo que van a ver ahora!!

 



 

Sí... hasta parece que hubiera sido programado por el Araño y sus compañeros en tan sólo 2 noches como le hicieron con el proyecto de Tópicos Selectos de Computación de hace 2 años...

martes, 17 de julio de 2007

Emotiplaga

Cuenta la leyenda que poco menos de un año antes de la llegada del Araño a este mundo (el 19 de septiembre del 82 para ser exactos), un tal Scott Fahlman sugirió la utilización de un par de secuencias de caracteres para diferenciar las bromas de las no-bromas:

 

:-)        y        :-(

 

...la más grandiosa invención del hombre había nacido.

Sin embargo, aún a finales del siglo pasado y principios del presente, mucha gente seguía sin conocerlos. Por eso, en aquellas épocas en las que ICQ era el rey y el MSN era una piltrafa (beh.. sigue siéndolo), enviar un garabato de esos durante las conversaciones con tus cuates implicaba siempre una conversación más o menos así:

 

- Qué bien! :-)

- Qué es eso?

- Qué cosa?

- Lo que pusiste al final

- Míralo de ladito

- No veo nada

- Ay... qué poca imaginación tienes... ojos, nariz, sonrisa

- Pues... se necesita demasiada imaginación para creer que eso es una carita sonriente!!

 

Un par de años después, cuando comenzó el boom del MSN, los emoticonos se volvieron algo más común. La cantidad de emoticonos disponibles era risible (a lo más eran unos 15) y, estéticamente, no eran la gran cosa. ¿Los recuerdan? Eran un tanto... digamos burdos (por no decir que etsaban chaquetísimos):     

 

Un par de años después cambiaron totalmente. Se duplicaron (en cantidad y en tamaño) y se hicieron más bonitos:


En aquel entonces era bien común seguir utilizando emoticonos en versión texto... sí, idénticos a los 2 primeros que originaron todo esto.

Pero el cambio radical se dio hace apenas un par de años... cuando a los desarrolladores del Messenger se les ocurrió una idea por demás genial: dejar que los usuarios definieran y personalizaran sus propios emoticonos.
Sí… era una idea maravillosa: a partir de ahora podías tener imágenes para expresar todas aquellas emociones que no estaban incluidas entre las 30 predefinidas que venían con el programa. Ahora ya podías mentar madres, pintar cremas, pintar dedo y demás cosas.

Claro… la pendejez humana (tanto del lado de los desarrolladores como del lado de los usuarios) es más grande. Los primeros cabrones no hacen nada por resolverlo y la naquez de los segundos pues… es naquez… y seguramente todos tienen un contacto así: por lo general es una tipita que no tiene nada qué hacer aparte de pasársela agregando emoticonos (totalmente inútiles en la mayoría de los casos) a diestra y siniestra, que no sabe ni cómo los definió, no los utiliza después de 2 días porque ya se olvidó de que los agregó, y los que recuerda están mal definidos y se cuelan entre las palabras.

En serio, es molesto que al platicar con esta gente (incluso compañeros de la carrera… el Araño es de Sistemas… si hasta ellos lo hacen, el sólo imaginarse las pendejadas que hacen los usuarios comunes da miedo) aparezcan emoticonos estorbando en la conversación… porque a fulanito se le ocurrió que cada vez que escribe una M salga el logo de Movistar, que en cada D salga la D de Disney, que cuando te quieren decir “¿Qué pedo?” aparezca la palabra “Ke” (porque encima empiezan con sus “nakadas”) acompañada de Kyle (de Suoth Park) tirándose un pedo, que cada vez que escribe “no” salga una carita moviendo el dedo [y aparece en cada palabra que contenga la sílaba “no”:  cami(carita que dice “no”), herma(carita que dice “no”), fula(carita que dice “no”), ho(carita que dice “no”)rable, e(carita que dice “no”)(carita que se ríe)do -eso era para “enojado”-)… y más feo aún… ¡¡agregan emoticonos para los putos signos ortográficos!! Casi todos tienen un signo de interrogación animado (generalmente sólo el que cierra), el puntito que salta (Mosha… ya quítalo) o la admiración que explota (también sólo tienen la que cierra) y hay quien tiene palabras específicas con animación (wey, “osea” [que correctamente se escribe “o sea”, hola, bye y pendejaditas por el estilo]… en fin un desmadre.

Pero eso sí… lo más feo de todo el pinche asunto es que a sus nacos ojos no les causa molestia (uno que es fino sufre tratando de descifrar semejantes aberraciones) y aparte ¡¡NO TIENEN NI PUTA IDEA DE CÓMO QUITARLOS!! Son buenísimos para agregarlos, en cambio, para quitarlos… sólo con una formateada.

¡¡Aaaaaaaaaaghhhhhhhh!! A ver si para la siguiente versión los pendejos desarrolladores EXIGEN que para poner un emoticono sea NECESARIO poner más de 2 letras y aparte un signo “raro”. El Araño generalmente los mete entre paréntesis o pone los dos puntos antes de la palabra, el joto del Fili les antepone un asterisco y el mariquete del Rick Hunter les pone un punto al final.

La solución fácil para los de ojos finos es configurar el MSN para que no muestre emoticonos… aunque igual se presta a confusiones.
Por ello, señores desarrolladores… ¡¡PÓNGANSE LAS PILAS YA!!

 

 

martes, 10 de julio de 2007

You're fired!!!

...primera vez que el Araño le pone un título en gringlés a una de sus entradas del blog. Primera y última, esperemos. Pero era inevitable... esta vez Donald Trump y El Aprendiz son la referencia, porque precisamente eso fue lo que les dijeron al Araño y a sus colegas la semana pasada.

 

Por si no se acuerdan, les cuenta de nuevo: el Araño trabaja(ba) para una abarrotera, su trabajo consistía básicamente en ir  a las sucursales nuevas que estaban por "aperturarse" (aghhhhhhh.... horror de palabra inexistente) a instalar el equipo, a echar a andar el sistema y a asesorar a la gente que iba a estar a cargo de la tienda para "recepcionar" (aghhhhhhh.... ídem) su mercancía en el sistema y ocasionalmente capacitar a los chavitos (y no tan chavitos) que iban a estar de cajeros... está de sobra decir que algunos de ellos jamás en su puta vida habían tocado o visto una computadora.

 

Había (hay) un desmadrote con los inventarios de toooooooodas las sucursales (cerca de 140) y decidieron arreglar todo eso antes de seguir "aperturando" (o en español correcto, abriendo) tiendas, así que las aperturas se suspenden hasta el año que viene.

Si no hay aperturas, no hay trabajo para el Araño y sus colegas (técnicamente todos tenían más de un mes yendo todos los días a rascarse la pnza y jugar Age of Empires y Worms World Party a escondidas durante 7:30 horas diarias con un pequeño receso d 1 hora para ir a comer y despejarse un rato en el árbol que está afuera de la oficina), y si no hay trabajo, sobran.


Fue el viernes en la mañanita cuando apenas iban en la 2a reta de Age of Empires que el Fido les dijo a todos los de implantación "que dice Argeta (el gerente de sistemas) que bajen todos".

En ese momento el Araño sólo pensó 2 cosas: "o es para cambiarnos de área y ponernos a hacer algo o es para mandarnos a todos a chingar a nuestras respectivas madres".

 

Y así fue.. les dieron cuello a todos, menos a los 2 más antiguos, que ahora en realidad están encargándose de los servidores de SAP (tal vez no tarden también en darles cuello, porque los pinches servidores se caen a cada rato). Al menos el gerente habló con ellos y les dijo que podían irse con la conciencia traquila, porque no se iban por incompetentes ni por irresponsables ni por webones, sino simplemente porque el proyecto se había cerrado al menos temporalmente, y que si alguien quería regresar para cuando el proyecto se reactivara era bienvenido.


Mirándolo por el lado amable, el Araño ya no tendrá que preocuparse por lo del permiso que necesitaba para ir a su capacitación para lo del viaje a Franchutelandia, que afortunadamente con lo del finiquito el cochinito francés está ahora 50% más gordo y que probablemente tenga trabjo para cuando regrese de Francia... lo malo es que ahora tendrá que regresarse a Pachus a ver qué chingados hace de aquí a septiembre para conseguir algo de varo (que no implique el uso de rodilleras y vaselina) y que el marranito francés enflaque lo menos posible.

 

Beh... al menos el Araño conoció lugares paradisiacos gracias al trabajo...

El Grullo, Jal. (con escala en Gdl y Autlán)

Nochixtlán, Oax. (con escala en "Guajaca" y Monte Albán)

Acatzingo, Pue. (con escala en la chula Puebla)

Cuajinicuilapa, Gro. (con escala en Acapulquito)

Coyoacán, DF. (con escala en Periférico, Imán e Insurgentes)

Celaya, Gto. (sin escalas)

 

Pero sin duda lo que más va a extrañar va a ser la comida de $10 del comedor de la empresa... (y eso si es neta).

Ya ni modo... no resta que mirar hacia adelante.

 



 

 

 

PS: ¡¡Ah, la reputísima madre!! Ahora que las quincenas del Araño ya tenían dueña, resulta que ya no hay quincenas :(

 

 

 

 

viernes, 22 de junio de 2007

Domesticado

Estaba el otro día el Araño parado en una banqueta, con los destos en las manos y haciéndose una... raqueta...

No, ya en serio.

Si la Ñoñaída puede piratearse textos, el Araño también puede.

 

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fue entonces que apareció el zorro:

- Buen día - dijo el zorro.

- Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie.

- Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano...

- Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito...

- Soy un zorro – dijo el zorro.

- Ven a jugar conmigo – le propuso el principito. – Estoy tan triste...

- No puedo jugar contigo – dijo el zorro. – No estoy domesticado.

- Ah! perdón – dijo el principito.

Pero, después de reflexionar, agregó:

- Qué significa "domesticar" ?

- No eres de aquí – dijo el zorro –, qué buscas ?

- Busco a los hombres – dijo el principito. – Qué significa "domesticar" ?

- Los hombres – dijo el zorro – tienen fusiles y cazan. Es bien molesto ! También crían gallinas. Es su único interés. Buscas gallinas ?

- No – dijo el principito. – Busco amigos. Qué significa "domesticar" ?

- Es algo demasiado olvidado – dijo el zorro. – Significa "crear lazos..."

- Crear lazos ?

- Claro – dijo el zorro. – Todavía no eres para mí más que un niño parecido a otros cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo...

- Comienzo a entender - dijo el principito. – Hay una flor... creo que me ha domesticado...

- Es posible – dijo el zorro. – En la Tierra se ven todo tipo de cosas...

- Oh! no es en la Tierra – dijo el principito.

El zorro pareció muy intrigado:

- En otro planeta ?

- Sí.

- Hay cazadores en aquel planeta ?

- No.

- Eso es interesante ! Y gallinas ?

- No.

- Nada es perfecto – suspiró el zorro.

Pero el zorro volvió a su idea:

- Mi vida es monótona. Yo cazo gallinas, los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen, y todos los hombres se parecen. Me aburro, pues, un poco. Pero, si me domesticas, mi vida resultará como iluminada. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los demás. Los otros pasos me hacen volver bajo tierra. Los tuyos me llamarán fuera de la madriguera, como una música. Y además, mira ! Ves, allá lejos, los campos de trigo ? Yo no como pan. El trigo para mí es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. Y eso es triste ! Pero tú tienes cabellos color de oro. Entonces será maravilloso cuando me hayas domesticado ! El trigo, que es dorado, me hará recordarte. Y me agradará el ruido del viento en el trigo...

El zorro se calló y miró largamente al principito:

- Por favor... domestícame ! – dijo.

- Me parece bien – respondió el principito -, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.

- Sólo se conoce lo que uno domestica – dijo el zorro. – Los hombres ya no tienen más tiempo de conocer nada. Compran cosas ya hechas a los comerciantes. Pero como no existen comerciantes de amigos, los hombres no tienen más amigos. Si quieres un amigo, domestícame !

- Qué hay que hacer? – dijo el principito.

- Hay que ser muy paciente – respondió el zorro. – Te sentarás al principio más bien lejos de mí, así, en la hierba. Yo te miraré de reojo y no dirás nada. El lenguaje es fuente de malentendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca...

Al día siguiente el principito regresó.

- Hubiese sido mejor regresar a la misma hora – dijo el zorro. – Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, ya desde las tres comenzaré a estar feliz. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. Al llegar las cuatro, me agitaré y me inquietaré; descubriré el precio de la felicidad ! Pero si vienes en cualquier momento, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón... Es bueno que haya ritos.

- Qué es un rito ? – dijo el principito.

- Es algo también demasiado olvidado – dijo el zorro. – Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días, una hora de las otras horas. Mis cazadores, por ejemplo, tienen un rito. El jueves bailan con las jóvenes del pueblo. Entonces el jueves es un día maravilloso ! Me voy a pasear hasta la viña. Si los cazadores bailaran en cualquier momento, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.

Así el principito domesticó al zorro. Y cuando se aproximó la hora de la partida:

- Ah! - dijo el zorro... - Voy a llorar.

- Es tu culpa – dijo el principito -, yo no te deseaba ningún mal pero tú quisiste que te domesticara.

- Claro – dijo el zorro.

- Pero vas a llorar ! – dijo el principito.

- Claro – dijo el zorro.

- Entonces no ganas nada !

- Sí gano –dijo el zorro – a causa del color del trigo.

Luego agregó:

- Ve y visita nuevamente a las rosas. Comprenderás que la tuya es única en el mundo. Y cuando regreses a decirme adiós, te regalaré un secreto.

El principito fue a ver nuevamente a las rosas:

- Ustedes no son de ningún modo parecidas a mi rosa, ustedes no son nada aún – les dijo. – Nadie las ha domesticado y ustedes no han domesticado a nadie. Ustedes son como era mi zorro. No era más que un zorro parecido a cien mil otros. Pero me hice amigo de él, y ahora es único en el mundo.

Y las rosas estaban muy incómodas.

- Ustedes son bellas, pero están vacías – agregó. – No se puede morir por ustedes. Seguramente, cualquiera que pase creería que mi rosa se les parece. Pero ella sola es más importante que todas ustedes, puesto que es ella a quien he regado. Puesto que es ella a quien abrigué bajo el globo. Puesto que es ella a quien protegí con la pantalla. Puesto que es ella la rosa cuyas orugas maté (salvo las dos o tres para las mariposas). Puesto que es ella a quien escuché quejarse, o alabarse, o incluso a veces callarse. Puesto que es mi rosa.

Y volvió con el zorro:

- Adiós – dijo...

- Adiós – dijo el zorro. – Aquí está mi secreto. Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

- Lo esencial es invisible a los ojos – repitió el principito a fin de recordarlo.

- Es el tiempo que has perdido en tu rosa lo que hace a tu rosa tan importante.

- Es el tiempo que he perdido en mi rosa... – dijo el principito a fin de recordarlo.

- Los hombres han olvidado esta verdad – dijo el zorro. – Pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...

- Soy responsable de mi rosa... - repitió el principito a fin de recordarlo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

 

 

- ¿Cuál era tu propósito esencial de que leyera justamente esta parte de El Principito?
- ...que así está pasando con nosotros
- Entonces... ¿quién es quién?
- No sé...
- ¿Yo soy la rosa y tú eres el Principito? ¿O yo soy el zorro y me voy a sentir así cuando te vayas a Francia?
- Tal vez ambos...
- Sí, de hecho creo que ambos y tú terminas siendo en los 2 casos el Principito... pero no cualquier Principito, sino MI PRINCIPITO

 

 

 

Sí... hay ocasiones en las que tu vida está plasmada en las páginas de un simple libro "para niños"... ¿Y saben algo? ¡Se siente de poca!

Carajo... ¿por qué tenía que pasar ahora que el Araño ya se larga? Oh, claro... lo dijo el zorro: nada es perfecto.

 

 

 

miércoles, 13 de junio de 2007

Ateo

 


 

 

...quién sabe si eso sea verdad, pero lo que sí es cierto es que la vida a veces te hace creer que en realidad es así.

 

 

lunes, 4 de junio de 2007

¡¡Aprende!!

 


 

...pero mejor aprende primero español, el Araño y la RAE te lo agradecerán o al menos no te tirarán de pendejo como al pendejo que escribió las pendejadas en ese anuncio... es más, capaz que lo escribió alguno de los compañeros de la generación del Araño (sí, chavos... ustedes bien saben que con todo y sus 600 puntos del TOEFL, en español luego escriben cada burrada...).

 

Y en serio, chingue a su madre el que no encuentre el error evidente... los otros 2 se los perdona el Araño.