SpiderLust Banner

SpiderLust Banner

miércoles, 25 de marzo de 2009

Hay maneras...

Hoy esto será breve...
Simplemente digamos que para referirse a una misma cosa hay de maneras...




 










...a maneras





 









Y como diría Calogero... suis-je assez clair?




jueves, 12 de marzo de 2009

Cineignorancia

Estarán de acuerdo con el Araño: los críticos de cine son gente culta,
refinada, preparada y que sabe de lo que habla... están casi en la cima
de la cadena evolutiva, sólo un paso detrás de los ingenieros.

¡Pues ni madres! La mayoría son unos pendejos de primera. Te pueden
hablar durante 6 horas acerca de la carrera de cualquier fulano
medianamente famoso de Jóliwud, te puede dar datos como la película que
ha ganado más Óscares, el actor que ha sido postulado la mayor cantidad
de veces, el que jamás lo ha sido, cuánto costó tal o cual película y
quién ganó el Óscar al mejor utilero en el 57... pero salen con
boludeces como "Yo no conocía la historia del militar alemán este...
¿cómo se llama?... el de la nueva película de Tom Cruise...".

Háganle el chingadísimo favor al Araño... no conformes con ello,
pronuncian el apellido como "Estaufénberg"... y eso en el mejor de los
casos (porque, por increible que parezca los hay peores) cuando
seguramente en la película lo mencionan 20,000 veces (o al menos eso supone el Araño, ya que no ha visto esta nueva versión de la historia, pero como sea, paren bien la
oreja y chequen que se pronuncia "Shtáufenberg") y rematan diciendo "Pero no tiene
chiste... ya sabemos que Hitler no se murió ahí".

¿"Ya sabemos"? ¡Ja! ¡Los webos peludos del Araño, qué!
¡Pendejos! ¡A menos que por error se hayan chutado aquella película de
La Caída lo más seguro es que no sepan cómo chingados murió Hitler!

Y no, no es necesario ser historiador para saber cositas como esas...
sólamente hay que tener un poco de eso que se llama "cultura general"
(el beso de Britney y Madonna no cuenta como tal) y ponerle de vez en
cuando al History Channel en vez de MTV.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Schweine

Era una de aquellas tardes, probablemente en uno de aquellos fines de
semana en los que todos tenían que quedarse en el pueblo porque el
sueldo aún no llegaba, la feria escaseaba y era mejor esperarse a que
llegaran las vacaciones para ir a gastarla.

Durante los últimos 2 o 3 días, Bárbara (la alemana) le había estado enseñando los animales en alemán a Jasmine (la canadiense).
El Araño había ido a su recámara por algo... probablemente el té, el
azúcar, una taza, una cuchara (escaseban los cubiertos) o incluso el
juego de UNO. Cuando regresó, escuchó que estaban repasando:
- A ver... ¿caballo?
- Pferd
- ¿Mariposa?
- Schmetterling
- ¿Gato?
- Katze
- ¿Perro?
- Hund
...
- ¿Recuerdas alguna otra?
- Schwein

En aquella época, el Araño hablaba muchísimo menos alemán del que habla
hoy en día, pero desde hace varios años es fan de un grupo alemán
llamado "Die Ärzte". Por supuesto, no entiende gran cosa de lo que
cantan, pero si Juan y María Pueblo son fans de Britney sin hablar ni
puta de inglés, el Araño también tiene derecho a hacer lo propio con el
alemán, ¿no?
El caso es que esa palabra hizo que el Araño recordara el título de una canción, así que intervino en la conversación:

- ¡¡Ah!! ¡¡Männer sind Schweine!!
- Eeeeeeeeeh... ¿Sabes qué es lo que acabas de decir?
- ...nnnnnno, la verdad no
- ¡Dijiste que los hombres son unos cerdos!
- ...¿y acaso no es cierto?

Bárbara ya ni siquera pudo protestar: el argumento era simplemente irrefutable.

Männer sind Schweine, traue ihnen nicht, mein Kind.
Ausnahmen gibt's leider keine, in jedem Mann steckt doch immer ein Schwein.




--------------------------
-------------------------------------------------


C'était l'un de ces soirs, peut-être dans l'un de ceux week-ends où ils
devaient tous rester au village car ils n'avaient pas encore été payés,
ils n'avaient pas de l'argent et ils préféraient d'attendre les
vacances pour dépenser leurs sous.

Durant les derniers 2 ou 3 jours, Barbara (l'allemande) avait appris les animaux en allemand à Jasmine (la canadienne).
El Araño était allé dans sa chambre pour chercher quelquechose...
c'était peut-être le thé, le sucre, une tasse, une cuillère (ils
n'avaient pas beaucoup de couverts) ou même le jeu de UNO. Quand il est
retourné, il a entendu que les filles étaient en train de reviser:
- Voyons... cheval?
- Pferd
- Papillon?
- Schmetterling
- Chat?
- Katze
- Chien?
- Hund
...
- Est-ce que tu te souviens de quelquechose d'autre?
- Schwein

À cette époque-là, el Araño parlait beaucoup moins d'allemand de ce
qu'il parle aujourd'hui, mais depuis quelques années il est fan d'une
bande allemande appellée "Die Ärzte". Bien sûr, il ne comprend pas
grande chose de ce qu'ils chantent, mais si chez lui au Mexique il y a
beaucoup de monde qui est fan de Britney ou de n'importe qui même s'ils
ne parlent un mot en anglais, donc, el Araño a aussi le droit de faire
pareil avec l'allemand, n'est-ce pas?
Comme même, l'important c'est que ce mot lui a fait se souvenir du
titre d'une chanson, alors il a decidé de rejoindre la conversation:

- Ah!! Schwein!! Männer sind Schweine!!
- Eeeeeeeeeh... est-ce que tu connais le significat de ce que tu viens de dire?
- ...nnnnnnnon, pas vraiment
- Tu as dit que les hommes sont des cochons!!
- ...et c'est pas vrai ou quoi?

Barbara n'a même pas pu protester: l'argument était tout simplement irréfutable.

Männer sind Schweine, traue ihnen nicht, mein Kind.
Ausnahmen gibt's leider keine, in jedem Mann steckt doch immer ein Schwein.

lunes, 23 de febrero de 2009

Des rêves...

Era uno de esos días "normales" en los que ya era costumbre que el sol no diera muestras de tener ganas de asomarse ni por 5 minutos.
Él ya había teminado de trabajar, ya había ido a lavar su ropa, la había colgado en el tendedero improvisado que había instalado en el cuarto y ya hasta había ido a comprar al súper la despensa de la semana.

Era también uno de esos días en los que él no se sentía muy bien, y no por el lado físico, sino por el lado "mental", así que, sin nada más que hacer, decidió salir a dar la vuelta como de costumbre. Ir a echarle un ojo al barrio medieval por las tardes siempre le devolvía la tranquilidad interior... además de que a esa hora en la tele pasaban un programa en el que trataban puros temas de salud y no es recomendable ver cosas de esas cuando se es medianamente hipocondriaco.

Y así, envuelto con la chamarra, la bufanda, el gorro, los guantes, doble calcetín y con el paraguas en el morral (porque como dice el Principito, uno nunca sabe), salió a recorrer aquéllas calles en las que, si no fuera por los coches estacionados, el tiempo parecería haberse detenido.
La lluvia lo soprendió cuando estaba a punto de llegar, así que tuvo que correr a refugiarse debajo de la Puerta de Santiago.
Alegremente no era más que una simple nube pasajera. Atravesó el puente que pasa sobre el río y caminó sobre la otra orilla, miró hacia arriba y observó cómo el cielo empezaba a abrirse... era aún más impresionante que aquella escena donde Moisés hizo que el mar se abriera.

El sol comenzó a brillar. En cosa de un instante la temperatura pasó de 5 a 30°, los pájaros comenzaron a cantar, las mariposas volaban por doquier, los capullos de rosa y tulipán comenzaron a reventar por todos lados y los árboles reverdecieron. Eso era aún más hermoso de lo que él había visto en las tarjetas postales desde su llegada medio año atrás.
El calor era tal que tuvo que quitarse rápidamente todos los implementos invernales que traía puestos. La humedad del pasto ya se había evaporado, así que se acostó a observar aquélla escena y poco a poco se fue quedando dormido esbozando una gran sonrisa en la cara, no sin antes colocarse el gorro sobre la cara para protegerse del sol.

Toc, toc, toc... toc, toc, toc...
Súbitamente algo lo despiertó... se giró sobre sí mismo... y se dio cuenta de que en realidad estaba en su cuarto. La noche era fría y oscura, además lluovía fuertemente y alguien golpeaba la ventana.

- ...s-s-sí?
- ¡Ábreme!

No vio el reloj, pero supuso que serían alrededor de las 2 de la mañana. Se levantó de golpe, encendió la luz y abrió la ventana. El agua entraba a chorros... y ahí estaba ella, con no muy buen semblante y cubriéndose de la lluvia con una cobija.

- ¿Pero qué pasó? ¿Qué haces ahí?
- ¿Puedo quedarme a dormir hoy contigo?
- Sí, ahora mismo te abro, camina hacia la puerta, nada más déjame encontrar la llave
- No, por aquí me brinco

Y como pudo, trepó el muro y él la ayudó a bajar.
Colocó la cobija sobre la silla y se quitó las sandalias y los calcetines en lo que él iba a buscar una toalla.

- Y... ¿qué pasó?
- Nada... es solo que... nada
- Bueno... no te preocupes. Ven, vamos a domir. Ya es tarde y mañana tenemos que trabajar.

Se recostaron. Él ya ni dijo nada, ella tampoco... simplemente se abrazaron mutuamente y se quedaron dormidos.

De repente, una música comenzó a sonar...
Brrrr.. brrrr..
Y si no existieras ya,
Brrrr.. brrrr..
dime ¿para qué existiría yo?
Brrrr.. brrrr..
Para arrastrarme en un mundo sin ti
Brrrr.. brrrr..
sin esperanza ni fe...

A él le pareció que sólo habían pasado 5 minutos... pero en ese parpadeo en realidad habían pasado ya 5 horas. Eran las 7 de la mañana y lo que sonaba era la alarma del celular, con vibración y toda la cosa.
Él simplemente extendió la mano para alcanzarlo, silenció la alarma y lo volvió a dejar sobre la mesa.
Se giró, se despaviló un poco y se puso a mirar hacia el techo. Algo lo hizo voltar la mirada hacia su izquierda, y notó que ella ya no estaba ahí... sólo había una almohada atorada entre la cama y la pared. No había cobija mojada, no había silla y, peor aún, no estaba en su cuarto de Francia, sino en el de México... ¡absolutamente nada había sido real!
En sus ojos no se veía nada más que una infinita tristeza...



jueves, 5 de febrero de 2009

Sordera autoprovocada


El sábado pasado fue la fiesta de cumpleaños de la golfa (de Ricardo la golfa, no de la exnovia del Araño, que quede bien claro). Muy seguido, el Araño no entendía lo que el Willa le decía, por lo cual él sugirió que probablemente se estaba quedando sordo por culpa de los audífonos.

El Araño no se lo había contado, pero acerto: desde hace 4 meses, el mejor amigo del Araño en el trabajo es la radio.
La rutina de cada mañana, después de llegar al 6° piso consiste en:
- Entrar al cubículo
- Decir "buenos días", generalmente sólo al otro chavo que trabaja en el cubil porque las viejas tienen la costumbre de llegar tarde
- Pasar el celular del modo reproductor al modo radio y permanecer así hasta las 7 de la noche, con pausa de 2 horas a las 2 de la tarde para ir a comer

Y es que de veras, ¡no dan ganas de cruzar palabra alguna con esta gente!.
¿Motivos? He aquí algunos (D e I son "las viejas", A es el Araño):

D: ¿Cómo se llama el comercial ése?
I: No sé, deja pregunto, para que lo busques en el YouTube... ya, dice fulanito que lo busques como "the best gay commercial"
D: ...no hay nada. A ver, ¿ cómo se escribe?
I: T-H-E...
D: Ah, es que yo le estaba poniendo D-A
-------------------------------------------------
I: Es que mi amigo gay...
-------------------------------------------------
I: Pon la de Supreme de Robbie Williams
D: Ahí está
I: Pero es la versión en francés
D: Ah, sí... deja la cambio porque no le entiendo
-------------------------------------------------
I: Es que el otro día me habló mi otro otro ex y...
-------------------------------------------------
D: Ay... de veras... los hombres pueden pasar 10 años usando los mismos calzones
A: N'aaaaah... 10 años no, pero sí 3 días en caso de emergencia
D. ¡¡¡Ay!!! ¡¡¡Qué asco!!!
-------------------------------------------------
D: Oye... que dicen que el chino y el japonés son idiomas diferentes...
I: Ah...
D: Y también el coreano y el oriental
I: Sí... yo tengo un amigo que me dijo que en polaco, "te amo" se dice "kójam sion" (kocham sie)
D: Ah... sí... suena como a otra cosa... pero bueno, kójam-te, amo-sión... suena lógico

De verdad que el Araño prefiere seguir quedándose sordo y sin amigos en lugar de provocarse un trauma por escuchar las boludeces que brotan a borbotones de los hocicos de esta gentuza.

jueves, 22 de enero de 2009

Poczta

- ¿No me acompañas, willy?
- ¿Adónde?
- Al correo
- ¿Al correo? ¿A qué?
- Por 2 tacos de suadero y una Coca... ¡pues a lo que se va al correo, pendejo! ¡a enviar unas postales!
- Pero si eres de sistemas...manda unas de Gusanito y ya

Hay mucha gente que no entiende o quizás no quiere entender que no es lo mismo.
Una tarjeta virtual te la manda quien sea, hasta a la chava que acabas de conocer hace 5 minutos en el chat.

En cambio, una verdadera postal es algo muy especial.
Es difícil describir lo que uno siente cuando abre el buzón y ve que hay algo que no sea el recibo del teléfono, porque ese pedacito de cartón que probablemente recorrió la mitad del mundo quiere decir que hay alguien en algún lugar que piensa en ti, que te aprecia, que tomó algo de su tiempo libre para escribirte un mensaje de su puño y letra simplemente para hacerte saber que, a pesar de la distancia, no te olvida.

Sí, por más multimedia que sea, el internacho jamás superará en ese aspecto al correo tradicional.


---------------------------------------------------------------

 

- Ça te dirait de m'acompagner, toi?
- Où ça?
- À la poste
- À la poste? Pour faire quoi?
- Pour acheter 2 tacos et un Coca... Que tu es bête! Je vais faire ce qu'on va faire à la poste, envoyer des cartes postales!
- Des cartes postales? Mais toi, t'es informaticien. Envoie des cartes virtuelles par Internet et c'est fait...

Il y a beaucoup de monde qui ne comprend pas ou peut-être ne veut pas comprendre que c'est pas la même chose.
Une carte virtuelle, ça, même la fille que tu viens de connaître il y a 5 minutes sur la tchatche peut t'en envoyer une.

Par contre, une vraie carte postale c'est quelquechose de très spécial.
C'est difficile à decrire ce que l'on sent quand on ouvre la boîte aux lettres et on voit qu'il y a quelquechose d'autre en plus du bulletin du téléphone, car ce petit morceau en carton qui a probablement parcouru la moitié du monde veut dire qu'il y a quelquepart quelqu'un qui pense à toi, qui t'estime, qui a pris un peu de son temps pour t'écrire un message et te faire savoir que, malgré la distance, elle ne t'oublie pas.

Et oui, même s'il a plein de trucs multimedia, l'internet ne sera jamais meilleur que la poste traditionelle dans cet aspect.

martes, 6 de enero de 2009

Instintos remanentes

¿Qué es lo que busca una mujer en un hombre?

Vaya pregunta... seguramente alguna vez y hasta dentro de la ronda de
preguntas del concurso o en al entrevista de la Revista Curvas, esta
pregunta le fue realizada a nuestra amiguita Laura Huízar, la famosa
Miss Narco.. y seguramente la respuesta fue o hubiera sido algo así
como "que sea simpático, buen mozo y que me quiera mucho, no importa si
es feo"...

Cosa más falsa que esa -aparte de las chichis de Sabrina- no puede haber en este puto mundo.
Todos lo sabemos porque lo hemos visto en el Canal de Animalitos: para
aparearse, las hembras de todas y cada una de las especies animales
eligen al macho más fuerte, al más alto, al de las plumas más
coloridas, al de la cresta más grande...

El caso del ser humano, a pesar de estar influenciado por otros
factores externos, no es muy diferente del de los animalitos. Aunque en
teoría -pero sólamente en teoría- el ser humano sea un animal
civilizado, esos instintos animales persisten y el comportamiento
tiende a ser el mismo: hay que buscar como pareja a alguien que asegure
la supervivencia de la descendencia... y es aquí donde hay una pequeña
diferencia en el caso humano respecto al caso animal, ya que además del
factor físico, también existe el factor económico... y en la sociedad
humana, Don Dinero garantiza al estilo Peña Nieto (por eso del "te lo
firmo ante notario y te lo cumplo") el bienestar de la descendencia.

¿Sentimientos? BA-SU-RA. Vayan y que se los crea su chingada abuela.
Resumiendo, y como el Araño se lo dijo a "alguien", si bien es cierto que los hombres se enamoran con el pito, las mujeres se enamoran con el clítoris. A final de cuentas, ni el ser humano es tan diferente de los animales ni las mujeres son tan diferentes de los hombres. PUNTO.

...saranno lacrime d'amore
per Miss Narco 2009,
mandaci un bacio
siamo tutti quanti qua!